Un paisaje, diferentes rostros, un lobo o un pájaro son algunos de los elementos que se pueden recrear a través de esta técnica artística en la que solo se necesitan papel y lápiz.
Su objetivo es poner en el centro las emociones de los estudiantes. Por ello, es esencial trabajar con ellos áreas relacionadas con el autoconocimiento o la empatía. La docente Àngels Soriano explica cómo crearlo paso a paso.
Incluyen teoría y ejercicios prácticos para trabajar la gramática, juegos para aprender los verbos irregulares, textos y vídeos para poner a prueba la comprensión oral y escrita...
Indicada para estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y universidad y de uso totalmente gratuito, les ayuda a resolver sus dudas e invita a ayudar a sus compañeros, favoreciendo el intercambio de conocimientos y la participación activa.
Realizar ejercicios de relajación muscular, emplear técnicas para despejar la mente y organizar bien el tiempo ayudan a los estudiantes a afrontar las pruebas desde una actitud más calmada.
Indicados a partir de 5 años, estos juegos ayudan a desarrollar el pensamiento computacional y la lógica sin necesidad de utilizar programas ni dispositivos electrónicos.
Plataformas para trabajar esta asignatura, fichas de repaso o películas en las que las matemáticas son protagonistas son algunos de los materiales a los que recurrir para conmemorar esta fecha.
Recogemos distintos artículos publicados en nuestra página web que proponen todo tipo de materiales para educar en la diversidad sexual y enseñar a respetar la pluralidad, así como fomentar la tolerancia y la empatía.
Permiten sumar, restar, multiplicar y dividir de forma tangible y visual y son ideales para abordar las operaciones matemáticas en los primeros cursos de Primaria. Detallamos cómo.
Esta herramienta ayuda a los docentes a crear presentaciones interactivas con ejercicios que ponen a prueba los conocimientos de los estudiantes de cualquier nivel y asignatura. Te contamos cómo funciona.
Este año El Principito cumple su 80 aniversario. Te proponemos distintos recursos, libros y objetos para que los estudiantes lo descubran y aprendan todo sobre él.
El Día Escolar de las Matemáticas, el Día Internacional del Reciclaje o el Scratch Day son algunas de las citas clave de este mes. Os proponemos recursos para trabajarlas con el alumnado.
Gracias a la inteligencia social, los seres humanos nos podemos relacionar con empatía, respeto y asertividad. Explicamos en qué consiste y cómo ponerla en práctica con el alumnado.
Reunimos actividades, libros adaptados, recursos audiovisuales, experiencias educativas, mapas conceptuales y otras ideas para trabajar la obra de Miguel de Cervantes en el aula.
Reunimos los principales artículos publicados en nuestra web que abordan esta problemática y ofrecen recursos para detectarla, prevenirla y evitarla tanto para estudiantes como para docentes.
Esta herramienta permite diseñar juegos y actividades educativas personalizadas que fomentan la participación y motivación del alumnado. Explicamos cómo usarla paso a paso.
Con estos vídeos, documentales y presentaciones, el alumnado podrá descubrir la vida de Pablo Picasso y analizar su obra desde diferentes perspectivas.