Las mejores webs con mapas interactivos
Estas páginas incorporan mapas para estudiar Geografía, Historia e, incluso, Ciencias Naturales.

Estas páginas incorporan mapas para estudiar Geografía, Historia e, incluso, Ciencias Naturales.
Con ayuda de los mapas interactivos no sólo se aprende Geografía, también se trabajan materias como Historia o Ciencias Naturales.
Índice de contenidos
Reunimos varias webs en la que encontraréis mapas interactivos para trabajar tanto en el aula como en casa.
En las diferentes columnas de esta página web se encuentran los distintos mapas tanto de España como del resto del mundo con los que estudiar mediante juegos el relieve de la zona elegida, los ríos o la localización de las diferentes ciudades o comunidades autónomas.
Un mapamundi que permite estudiar la evolución de los bosques en todo el planeta. Con datos desde 2001 hasta 2017, ofrece un vídeo que muestra cómo se ha perdido un 30% de la población de árboles. Además, permite superponer diferentes mapas para incluir información adicional como el relieve del terreno, la altura de los árboles o la materia oscura.
Ideal cuando se van a estudiar temas como la contaminación y sus consecuencias para el medioambiente o la salud. Permite observar el nivel de contaminación por países o por ciudades, de cualquier parte del mundo y en tiempo real. Emplea como referencia el índice de calidad del aire.
El alumnado no sólo aprende a ubicar los diferentes países dentro de un mapa, también podrá estudiar las banderas, localizar los océanos, mares y canales o repasar los distintos estratos de la corteza terrestre. Todo ello, dentro de un contexto de gamificación que les ayuda a fijar mejor estos conocimientos.
Esta herramienta online permite visualizar la posición de algunos de los inmensos trozos de hielo que flotan en el océano Atlántico gracias a imágenes recientes. Además, los más curiosos podrán explorar algunos datos relevantes sobre estas formaciones en la web (esta información únicamente está disponible en inglés).
Entre los recursos de este archivo virtual se encuentran seis mapas interactivos para explorar diferentes momentos históricos a través de textos antiguos. Así, se puede navegar por un mapa mundial en el que se muestran diferentes documentos en distintos países, ampliando la información al pinchar en los mismos.
Una plataforma interactiva que mide el impacto que tendrían las inundaciones fluviales en cualquier parte del mundo. Expone datos de las repercusiones socio-económicas que conlleva una catástrofe de este tipo y tiene en cuenta el cambio climático para estimar su impacto ante el crecimiento de las aguas. Por eso, se convierte en una herramienta que permite abordar el tema del calentamiento global con datos y de manera visual.
Recoge una amplia serie de propuestas didácticas para aprender geografía: mapas para conocer los principales datos geográficos de España y del mundo y una recopilación de tests para evaluar los conocimientos.
Ofrece mapas físicos y políticos de todo el mundo, y permite descargarlos e imprimirlos. También incluye diferentes actividades de dificultad media o avanzada que consisten, por ejemplo, en ubicar países en un mapa.
Pone a disposición del usuario multitud de mapas disponibles en español, inglés y francés para usar en un dispositivo electrónico o para imprimir (políticos, físicos, demográficos, históricos, económicos…). También ofrece algunos juegos para evaluar los conocimientos de geografía: ‘Dónde está’, ‘Cómo se llama’ y ‘Puzzles’.
2 Comentarios
buen dia estoy buscando un mapa interactivo de Ciudad de Mexico y su zona metropolitana que pueda tener capas como de escuelas y centro comerciales que yo pueda editar saludos
Buenos dias,
Primero de todo felicitarte por las publicaciones tan interesantes que se pueden encontrar en Educación 3.0
Hablando de mapas interactivos me había venido a la cabeza una solución a mi problema pero no la he encontrado en tu propuesta.
¿Sabes si existe algún mapa interactivo donde poder seleccionar el pais, población o ciudad e ir añadiendo sitios de interés y poderlo incrustar en un blog?
Te cuento: estoy empezando un blog educativo tanto para familias como para docentes y al tener público de varios sitios me gustaría que compartieran espacios varios (ocio infantil, restaurantes donde ir con niños, esplais...) que recomienden a la gente y poder distinguir por colores o iconos. Se me ocurren varios modos como API de Google Maps pero seguro que hay algún mapa interactivo que se acerca más y es más visual y chulo.
A ver si me pudieras ayudar. Muchas gracias de antemano. Un saludo y buen fin de semana.
Alba Duerto.