EDUCACIÓN 3.0
La Educación En Igualdad

“La educación en igualdad sigue sin ser una realidad en todos los niveles de la enseñanza, reglada y no reglada” 

Isabel Tajahuerce Ángel, doctora de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid e investigadora social experta en Violencia de Género, reflexiona en este artículo sobre temas como la formación en género del profesorado o la necesidad de cambiar el enfoque en algunas asignaturas.

Educación y ODS: una alianza necesaria para un mundo mejor

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible ocupan un papel cada vez más destacado en la educación y serán una herramienta clave para concienciar al alumnado sobre la importancia de cuidar el mundo en el que vivimos. Javier Palazón, director de EDUCACIÓN 3.0, reflexiona sobre ellos en el editorial del número 49 de nuestra revista.

Las claves para sobrevivir a los grupos de WhatsApp del cole

Tener clara la finalidad del grupo, establecer normas de uso o silenciarlo si es necesario son algunos de los consejos que Nati Cabrera, profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación en la Universidad Oberta de Cataluña (UOC), propone para hacer un correcto uso de los grupos de WhatsApp de madres y padres.

¿Cómo se llega al corazón del alumnado?

Escuchar, comunicarse y crear vínculos a través de competencias existenciales y el desarrollo de la inteligencia emocional son algunas de las claves que apunta Raquel Martínez Pulido, maestra de Educación Especial en el CEEPSIR Escola Solc de Tarragona, para conectar con los estudiantes.

Cómo utilizar el silencio como herramienta comunicativa en el aula

¿Por qué para conseguir silencio en el aula alzamos la voz por encima de las de los estudiantes? Esta es la pregunta que se hace Ismael Ruiz Arroyo, docente de la Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad de Nebrija, que comparte algunas estrategias para conseguir una clase tranquila.

Ventajas y desventajas de los mundos virtuales en educación

La simulación se ha convertido en un referente para el aprendizaje experiencial; mientras, la presencia física anima al aprendizaje del que enseña y el que aprende. El psicoanalista Jose Ramón Ubieto analiza las ventajas y desventajas de los mundos virtuales en educación.

¡Urgente! Hay que cuidar la salud mental en las aulas

La depresión o la ansiedad son cada vez más comunes entre nuestros niños y jóvenes. ¿Está la escuela preparada para prevenir y detectar los posibles problemas de salud mental en momentos vitales tan determinantes como la infancia y la adolescencia?

Cómo liderar con éxito un equipo directivo escolar

Visión y claridad en los objetivos propuestos, además de estar acompañado de un equipo en el que delegar ciertas tareas, es la clave para ser un buen líder educativo dentro de la dirección escolar. Nos lo cuenta el docente Domingo Chica.

‘Menos es más’, también en educación

La educadora Trinidad Lara reflexiona acerca de cómo debería ser el rol de los docentes para conseguir un sistema educativo en el que ‘menos es más’ y en el que apostar por la bondad y la comunicación, dejando a un lado la rapidez que caracteriza el sistema educativo.

Un recurso matemático para dejar a un lado la memorización

‘Contar, comparar y operar. Figuras geométricas’ es la propuesta didáctica de Profuturo para trabajar las matemáticas de forma gamificada y comprensiva. Jaime de Carlos, Especialista de Contenidos en Marketing de Producto de Profuturo, ofrece los detalles.