Skip to content
2 de marzo de 2021
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • LINKEDIN
  • FLIPBOARD
  • YOUTUBE
  • TELEGRAM
EDUCACIÓN 3.0
shopping-cart
  • Noticias
  • Recursos
    • Educación emocional
    • Educación Superior
    • Infantil
    • Primaria
    • Secundaria
    • Programación
  • Familias
  • Libros
  • Tecnología
  • Cursos
  • Formación
  • Entrevistas
EDUCACIÓN 3.0
  • Noticias
  • Recursos
    • Educación emocional
    • Educación Superior
    • Infantil
    • Primaria
    • Secundaria
    • Programación
  • Familias
  • Libros
  • Tecnología
  • Cursos
  • Formación
  • Entrevistas

Entrevistas

1 de marzo de 20211 de marzo de 2021
estereotipos de género
Entrevistas

«El profesorado reproduce los estereotipos de género inconscientemente»

Revisar el material didáctico o enfatizar en la formación del profesorado en materia de igualdad son algunas de las claves que la Asociación de Docentes Feministas por la Coeducación (DoFemCo) considera importantes para lograr una verdadera educación feminista en las aulas.

Laura Románpor Laura Román
Chema Lázaro

“La atención del estudiante se capta y la concentración se entrena”

por Laura Román
contenido vehicular digital

“El contenido vehicular de los profesores será digital”

por EDUCACIÓN 3.0
Concurso Escolar ONCE

“Hay que trabajar la competencia digital de un modo transversal”

por EDUCACIÓN 3.0
ConcursoEscolarONCE
Entrevistas

Clara Cordero: “Al utilizar videojuegos en el aula prima el objetivo didáctico”

Clara Cordero, maestra y especialista en gamificación, participará en la sesión formativa ‘Gaming y digitalización: combo de aprendizaje’ en el marco del 37 Concurso Escolar ONCE.

por EDUCACIÓN 3.0 12 de noviembre de 2020
Profesor Don Pardino
Entrevistas

Profesor don Pardino: “La letra con humor entra”

El profesor don Pardino, un personaje de cómic creado por un maestro y un médico, cree que para que los estudiantes escriban bien, primero tienen que dudar combatiendo la ‘dejadez’ a la hora de aprender las normas ortográficas y gramaticales.

por Laura Román 5 de noviembre de 2020
Fernando Trujillo
Entrevistas

Fernando Trujillo: “La educación presencial es insustituible”

La educación a distancia implantada durante el confinamiento tendrá un impacto en la educación presencial. Y en ese proceso, en el que la tecnología ha tenido un papel clave, Fernando Trujillo se plantea una cuestión: ¿para qué queremos usar la tecnología de ahora en adelante?

por Laura Román 21 de octubre de 2020
Michel Desmurget
Entrevistas

“Nuestros hijos son cada vez más 'imbéciles' a causa del consumo digital”

Para Michel Desmurget el abuso de las pantallas por parte de niños y jóvenes es un gran problema de salud pública que hay que entender y atajar cuanto antes.

por Laura Román 14 de octubre de 2020
Ana Maria Farré
Entrevistas

“La mujer educadora tiene un papel clave en el prestigio de la docencia”

Hay mujeres educadoras que se han convertido en visionarias y auténticos referentes para la transformación y el cambio educativo. Algo que Ana María Farré ha comprobado charlando con las 22 mujeres que protagonizan su libro, ‘Mujeres líderes en la educación del siglo XXI’.

por Laura Román 8 de octubre de 2020
Francisco Castaño
Entrevistas

“Educamos a los hijos en Walt Disney y la vida es ‘The Walking Dead’ ”

Sobreproteger a los menores puede provocar que no maduren cuando deben o que no asuman responsabilidades. Para ello, el docente Francisco Castaño lo tiene claro: hay que aprender a educar.

por EDUCACIÓN 3.0 30 de septiembre de 2020
Alberto Soler
Entrevistas

“Este curso los niños deben sentirse comprendidos y escuchados”

Ser más flexibles en el plano curricular prestando atención a las necesidades emocionales de los niños es la receta del psicólogo Alberto Soler para que los escolares se adentren en esta nueva etapa con garantías.

por Laura Román 18 de septiembre de 2020
Carlos Magro
Entrevistas

Carlos Magro: “Esta crisis ha mostrado la fragilidad del sistema educativo”

Carlos Magro, presidente de la Asociación Educación Abierta, reflexiona sobre la importancia de hacer cambios en la educación que vayan más allá de lo escolar.

por EDUCACIÓN 3.0 17 de septiembre de 2020
Juan Lucas Onieva
Entrevistas

Juan Onieva: “El aburrimiento propicia la creatividad y la búsqueda de recursos para dejar de sentirla”

Entrevistamos a Juan Onieva, uno de los autores de ‘Cuentos con emoción’ sobre cómo aprenden los niños a reconocer y gestionar las emociones.

por Jennifer Tejada 7 de septiembre de 2020
José Navalpotro
Entrevistas

“Se plantea un tercer escenario de aprendizaje: el aula híbrida”

Se desconoce cómo se desarrollará el curso académico 2020-2021, pero lo que sí se sabe es que en las aulas se vivirá una realidad distinta a las anteriores y que los docentes deben adaptarse

por EDUCACIÓN 3.0 31 de agosto de 2020
Entrevistas

“Los niños tienen su ritmo de aprendizaje y les contagiamos con la prisa”

Aunque la tecnología ha tenido un papel crucial durante los últimos meses, para Manu Velasco la educación basada en valores y emociones es clave para los tiempos que vienen.

por Laura Román 23 de julio de 2020
Francisco Mora
Entrevistas

Francisco Mora: “Nada puede sustituir la humanidad del maestro en el aula”

Mora afirma que la formación online dificulta la transmisión de emociones, un elemento clave para el aprendizaje.

por Susana Velasco 24 de junio de 2020
Toni Bernabeu - Newline
Entrevistas

“La tecnología ha llegado a las aulas para quedarse”

La transformación de la enseñanza presencial a una a distancia debido a la Covid-19 ha supuesto que la tecnología se convierta en herramienta clave para garantizar su eficacia.

por EDUCACIÓN 3.0 22 de junio de 2020
Enrique Dans
Entrevistas

“Ha fallado el sistema educativo y hay que cambiarlo de arriba abajo”

La pandemia ha puesto de manifiesto los problemas y carencias del sistema educativo. Para Enrique Dans sólo hay una solución: un cambio de mentalidad adaptando (de verdad) la tecnología al entorno educativo.

por Laura Román 18 de junio de 2020
Full Moon
Entrevistas

“Cualquier marca puede crear valor educativo: la clave es rodearse de especialistas”

Para Borja López-Niclós, director general de FULL MOON en España, el sector privado es clave para ayudar a salir de esta crisis a través de los programas educativos de marca.

por EDUCACIÓN 3.0 25 de mayo de 2020
Begoña Ibarrola
Entrevistas

“No hay que blindar a los hijos frente a los problemas sino darles recursos”

Ante la crisis actual, los niños tienen derecho a enfadarse. Pero también tienen que aprender a gestionar esa frustración. Begoña Ibarrola enseña cómo hacerlo en su último libro de cuentos.

por Laura Román 8 de mayo de 2020
Francesco Tonucci
Entrevistas

Francesco Tonucci: “El error es seguir como antes de la crisis: con lecciones y deberes para casa”

Franceso Tonucci afirma que la escuela debería aprovechar esta situación para proponer cambios profundos, experimentarlos y mantenerlos tras la crisis.

por Susana Velasco 3 de mayo de 2020
Entrevista José Ramón Ubieto
Entrevistas

“La rutina y no alejarse del exterior evita la ansiedad en el confinamiento”

Compartir las tareas domésticas, establecer horarios y generar intercambios sociales a través de videollamadas puede ser muy útil para mantener una actitud positiva durante la situación actual.

por Laura Román 1 de mayo de 2020
Rafa Guerrero
Entrevistas

Rafael Guerrero: “La pandemia afecta a la capacidad del niño de regular el miedo”

La regulación emocional es una de las funciones ejecutivas del cerebro. Para aprenderla, los niños precisan de un referente significativo (padres, abuelos, docentes…), sobre todo en tiempos de crisis.

por Laura Román 24 de abril de 2020
SCONGOST-017
Entrevistas

“Debemos educar para prevenir la dependencia emocional en los jóvenes”

Psicóloga experta en dependencia emocional y autoestima, Congost defiende la necesidad de educar a los jóvenes en la gestión y autorregulación emocional.

por Jennifer Tejada 9 de marzo de 2020
Gina Rippon
Entrevistas

Gina Rippon: "No hay diferencias entre el cerebro femenino y masculino"

Catedrática honoraria de Neuroimagen en la Universidad británica de Aston, quiere desmontar los estereotipos de género que afectan, incluso, a los propios cerebros.

por Laura Román 27 de febrero de 2020
María Martín Santacreu, psicóloga experta en infancia y adolescencia
Entrevistas

“La sobreprotección a los hijos tiene efectos nefastos”

María Martín, psicóloga experta en infancia y adolescencia, explica cómo afecta la educación en los hogares a la actitud de los menores dentro y fuera de casa.

por Jennifer Tejada 24 de febrero de 2020
CALENDARIO DE EVENTOS Calendario de eventos EDUCACION 3.0
Navegación de entradas
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 11
EDUCACIÓN 3.0
Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa. Nuestro objetivo es acompañar a la comunidad educativa en la necesaria transformación de la educación para adaptarse a la nueva realidad de la sociedad del siglo XXI.
  • TIENDA EDUCACIÓN 3.0
  • SUSCRÍBETE A LA REVISTA
  • CALENDARIO DE EVENTOS
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NORMAS PARA PUBLICAR
  • PUBLICIDAD
  • MAPA DEL SITIO
  • CONTACTO
DMCA.com Protection Status
SÍGUENOS
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • LINKEDIN
  • FLIPBOARD
  • YOUTUBE
  • TELEGRAM
Aviso Legal Política De Privacidad Política De Cookies

© 2021 Edita Tecno Media Comunicación SL
Back to top
  • Noticias
  • Recursos
    • Educación emocional
    • Educación Superior
    • Infantil
    • Primaria
    • Secundaria
    • Programación
  • Familias
  • Libros
  • Tecnología
  • Cursos
  • Formación
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Convocatorias
    • Agenda
    • Certámenes
    • Encuentros y congresos
  • Experiencias
    • Blogs
      • de aula
      • de profesores
    • Hablan los profes
    • Proyectos colaborativos
  • Novedades
    • Hardware
    • Software
      • con licencia
      • gratuito
    • Tendencias de futuro
  • Opinión
  • Ocio
  • SIMO EDUCACIÓN
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • LINKEDIN
  • FLIPBOARD
  • YOUTUBE
  • TELEGRAM