EDUCACIÓN 3.0

“Si queremos ayudar a los adolescentes a ir motivados al instituto cada mañana necesitamos revisar los modelos de enseñanza-aprendizaje”

Los docentes y los centros educativos también cumplen un papel importante a la hora de acompañar a los adolescentes a descubrirse y construir su identidad. La escritora Sara Desirée Ruiz ofrece en esta entrevista algunas claves para que el profesorado y las familias entiendan esta complicada etapa.

“La universidad necesita un cambio de manera urgente”

Para Juan Domingo Farnós, docente, investigador y asesor en distintas universidades del mundo, esta institución educativa necesita una transformación inmediata en la que se ponga a los estudiantes y a tecnologías como la IA o el metaverso en el centro del aprendizaje.

“Hubo muchas artistas famosas, reconocidas y admiradas por su talento, pero se quedaron fuera de la historiografía oficial”

La docente y divulgadora cultural Sara Rubayo acaba de presentar ‘Te gusta el arte aunque no lo sepas’, un libro con el que quiere acabar con la idea de que “el arte es aburrido”. A través de un lenguaje sencillo y divulgativo, los lectores descubrirán que están más identificados con el arte de lo que imaginan.

“No todos los videojuegos sirven para promover el aprendizaje”

La competencia digital docente resulta fundamental para emplear los videojuegos y otras tecnologías como recurso en el aula. Sobre sus utilidades y beneficios hemos conversado con María Esther del Moral, primera mujer catedrática de Tecnología Educativa en la Universidad de Oviedo.

“La Universidad mira más hacia dentro que hacia fuera”

Espacios de Educación Superior es una plataforma que persigue despertar en las personas el deseo de aprender, de ser libres, de construir otro mundo. Su objetivo último es el de crear una comunidad de aprendices con la que compartir las experiencias y las emociones y situar el aprendizaje en el centro de la sociedad. Entrevistamos a su presidente, Alfonso González Hermoso de Mendoza.