Altos ingresos, gran empleabilidad… Descubre por qué están aumentando los estudiantes que deciden encaminar su carrera profesional hacia este sector.
Entre los perfiles más demandados (y mejor pagados) por las empresas destacan los relacionados con la IA, la ciberseguridad o la gestión de datos.
El aprendizaje híbrido, la formación en salud mental, los conocimientos en sostenibilidad o las habilidades digitales serán las protagonistas el próximo año.
La remuneración depende en muchos casos de la experiencia, la especialización o el sector en el que se trabaje, aunque ciertas carreras suelen ofrecer salarios elevados a los pocos años de graduarse.
Este espacio que se engloba dentro de FITUR tendrá lugar el próximo jueves 23 de enero de 2025 en el Pabellón 10 bajo el lema ‘Cómo atraer y retener el talento en la industria turística. Buenas prácticas y casos de éxito’.
Formación Profesional
Hay múltiples opciones, entre las que destacan una carrera universitaria, diferentes ciclos formativos o másteres especializados.
Los estudiantes de Informática son los que más fácil lo tienen para encontrar trabajo al salir de la Universidad. Así lo refleja un informe, que revela también que son los mejor pagados, con 34.191,3 euros anuales.
Las solicitudes relacionadas con los máster MBA han aumentado considerablemente, según un informe reciente. Exploramos las causas de este auge y seleccionamos algunas opciones para formarse.
Las nuevas tecnologías están dando lugar a puestos de trabajo que el mercado laboral no puede cubrir. Y una opción para hacerlo es formar a los empleados que ya tienen las empresas para que mejoren sus competencias o adquieran nuevas habilidades.
Tener buenas dotes de comunicación, saber idiomas y realizar algún curso de formación son algunos de los aspectos imprescindibles.
Cada vez más organizaciones solicitan especialistas en Nutrición y Dietética para combatir de manera multidisciplinar una de las problemáticas más importantes de la sociedad actual: los malos hábitos alimenticios.
Son una de las oposiciones más populares por razones muy variadas. Opositas.com destaca la estabilidad laboral, un temario manejable y plazas recurrentes entre ellas.
Los puestos con mejores perspectivas profesionales pertenecen a sectores como Informática y Telecomunicaciones o inteligencia artificial. Además de los grados universitarios, la FP dual es una alternativa para acceder a ellos.
La clave es el ‘Team Building’, que engloba un conjunto de actividades que fortalecen las relaciones interpersonales y mejoran la dinámica del trabajo en equipo. Explicamos en qué consiste, sus beneficios y algunos ejemplos.
Esta formación ayuda a dar un salto profesional hasta puestos de primer nivel, incrementa las oportunidades laborales e impulsa la mentalidad emprendedora, entre otros beneficios.