35 libros para educar en igualdad
El 8 de marzo también es un pretexto para educar desde la igualdad de género. Estos libros son un buen recurso para empezar.
El 8 de marzo también es un pretexto para educar desde la igualdad de género. Estos libros son un buen recurso para empezar.
Unas valientes e independientes y otras atormentadas hasta el estallido de rebeldía: estos libros están protagonizados por mujeres que toman la libertad por bandera y cuyas historias giran en torno al amor por sí mismas.
Destinados a menores de entre tres y cinco años, les ayudan a entender conceptos como la igualdad entre hombres y mujeres, la tolerancia y la diversidad.
Las protagonistas de estas novelas son mujeres que decidieron rebelarse contra lo establecido y luchar por sus sueños y por su libertad.
Método Montessori, Pedagogía Freinet, Waldorf, Reggio Emilia… Son muchas las pedagogías alternativas pero, ¿realmente sabes todo sobre ellas?
Funcionan a modo de guía y en ellos se explica cómo aplicar esta metodología en el aula, paso a paso, además de destacar los beneficios que ofrece a los estudiantes.
Desde clásicos a obras contemporáneas del género, estas novelas románticas para adultos se leen al ritmo frenético con el que se viven las pasiones, los miedos o los deseos más ocultos.
Dar a conocer la diversidad sexual a los estudiantes desde diferentes perspectivas es el objetivo de estos cuentos infantiles que, además, fomentan la tolerancia, la empatía, el autoconocimiento y el respeto hacia los demás.
Amores jóvenes, inesperados o reencontrados. Estas novelas románticas atraparán tanto a los lectores adolescentes como a los adultos.
Las historias de estas novelas transcurren fuera de nuestras fronteras, en lugares lejanos y, en ocasiones, exóticos. Ideales para alejarse de las cuatro paredes del hogar.
Las editoriales ya calientan motores para un año cargado de novedades y comienzan a lanzar los títulos que, a buen seguro, serán los éxitos de este año que acaba de comenzar.
Clásicos del género o novedades editoriales. Todos estos títulos de ciencia ficción tienen un mismo denominador común: una vez comienza su lectura, no puedes dejar de leerlos.
Aventuras, emociones, ciencias, viajes, pasiones, fobias, locuras… Las siguientes biografías hablan de personajes que dejaron huella y que hoy son referentes en sus respectivos campos.
Esta selección de libros es idónea para transmitir al alumnado de diferentes edades la importancia de cuidar y respetar el medioambiente.
Con estas colecciones, compuestas por varios volúmenes y protagonizadas por niños que viven miles de aventuras, los estudiantes a partir de siete años no pararán de leer.
Aperturas, medio juego, finales, táctica, estrategias… Los siguientes libros de ajedrez están pensados para todos los niveles y abordan todas las temáticas, analizando los pasos que llevan hasta el jaque mate.
Los títulos que aparecen en esta selección explican el origen y las consecuencias del cambio climático, a la vez que aportan consejos prácticos para frenarlo.
Estas recomendaciones ayudarán a dar a conocer este exitoso género japonés y despertar en los menores la pasión por su lectura.
Los siguientes poetas nacieron entre las décadas de los setenta y los noventa y algunos de ellos se han dado a conocer a través de las redes sociales. Estos son sus últimos libros.
Estas lecturas están en inglés y son adecuadas para adolescentes que buscan mejorar su nivel, adquirir mayor fluidez con el idioma y ampliar su vocabulario. Están recomendadas para niveles A2-B1 y superiores.
En estos libros para jóvenes, la protagonista siempre tiene que cambiar de apariencia física para convertirse en un hombre. Pero, ¿cuáles son los motivos? Nos los explica la docente Àngels Sancho.
Con estos relatos, los estudiantes podrán aprender los distintos modelos de familias existentes en la sociedad actual, además de otros valores como la empatía o la tolerancia.
Estos libros han sido pensados para que los niños puedan aprender desde cero a jugar al ajedrez. Con ilustraciones y explicaciones sencillas, permiten ir conociendo poco a poco las reglas y los movimientos de las piezas, así como mejorar su estrategia