Si tienes Twitter o Facebook es posible que hayas visto a algunos de tus contactos compartir ‘estados’ en los que solo aparecen cuadraditos de colores. ¿Sabes de qué se trata? Es un juego que tiene una mecánica muy similar a la del ahorcado: el Wordle. 

Aunque se ha hecho viral en los últimos días, llegando a más de 300.000 usuarios en dos meses, su creador (el ingeniero de software Josh Wardle) lo desarrolló durante el confinamiento para su pareja, aficionada a este tipo de pasatiempos. De hecho, el propio nombre del fenómeno online es un juego de palabras que surge a partir de juntar ‘palabra’ en inglés y el apellido del ingeniero: ‘word’ y Wardle.

¿Cómo se juega a Wordle? 

Cada día, el juego propone una palabra oculta con cinco letras; la misma para todos los usuarios. Sin dar ninguna pista, el jugador tiene que ir eligiendo letras intentando acertar.

Instrucciones Para Jugar A Wordle.

El objetivo es descubrir la palabra oculta, trabajando la lógica y la rapidez mental. La dificultad reside en que, antes del primer intento, no se ofrece ninguna pista. Y solo tiene 6 intentos. Si la letra está ubicada en el sitio adecuado, el cuadrado cambia al color verde; si está dentro de la palabra pero no bien ubicada, el color será amarillo; si no es ninguna de las dos opciones anteriores, la celda se colorea de gris. 

En el momento en el que se resuelve la palabra, no se podrá jugar más hasta el día siguiente. El hecho de que se puedan compartir los resultados en redes hace que la gente hable cada vez más de ello. De esta manera, los participantes también pueden dar pistas. 

El ‘ahorcado’ online

El invento de Wardle no tiene aplicación en Android o en iOS. Se trata de un juego online y gratuito al que se accede desde el navegador web en esta página. No tiene publicidad ni necesidad de registro. Está en inglés, aunque ya están surgiendo versiones en castellano e, incluso, aplicaciones de pago. Eso sí, ninguna de estas opciones son oficiales.