Horarios optimizados para una mejor organización del centro
La última versión de GHC, el programa de Peñalara para crear horarios académicos, incluye nuevas funcionalidades que facilitan a los centros su elaboración y optimización.
La última versión de GHC, el programa de Peñalara para crear horarios académicos, incluye nuevas funcionalidades que facilitan a los centros su elaboración y optimización.
Este kit incluye un ChromeBox (un ordenador Chrome OS en forma de caja pequeña) un monitor interactivo y una barra de videoconferencia, por lo que resulta ideal para la educación híbrida. Lo distribuye Charmex.
El Congreso de Educación ‘Ciento volando’, organizado por SM en formato virtual, se celebrará los días 14 y 15 de abril y contará con la presencia de distintos expertos, docentes y equipos directivos.
La automotivación o dejar que el estudiante gestione el tiempo en cada tarea son algunas de las características del método Montessori. Nos lo explica International Montessori Institute, un centro de formación especializado en esta pedagogía.
CAE acaba de lanzar sus nuevos libros digitales para el estudio de idiomas y apunta los motivos para empezar a utilizarlos en el aula, así como sus principales beneficios.
Recogemos los 5 artículos más leídos de esta semana.
Microsoft ha anunciado novedades en distintas aplicaciones y plataformas, poniendo el foco sobre la seguridad y la experiencia del usuario.
Según un informe elaborado por la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), un 72% de los estudiantes entre Secundaria y la etapa universitaria sitúa la salud mental como su principal preocupación desde que comenzó la pandemia.
El nuevo modelo de currículo que propone la LOMLOE, que comenzará a implantarse en 2022, apuesta por trabajar ocho competencias avaladas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Permitir que los estudiantes trabajen con más rapidez o facilitar el acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo son algunas de las claves para lograr un buen entorno de aprendizaje digital, según la plataforma de gestión de aprendizaje Blackboard Learn.
Así es Novakid, una plataforma para niños de entre 4 y 12 años que emplea diferentes recursos como canciones y dibujos.
En el estudio ‘Observatorio sobre los Efectos del Sistema de Evaluación por Notas Numéricas en los Escolares’ de Montessori Canela Internacional, cerca del 90% del personal educativo encuestado relaciona el abandono escolar con un sistema de evaluación demasiado estricto.
El método Eagles, disponible en papel y en formato digital, facilita y mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje de Inglés y permite adaptar el nivel a cada alumno de manera individualizada.
Inteligencia artificial, Realidad Virtual o programación… bMaker Academy prepara a los jóvenes para un futuro laboral cuyo epicentro será la tecnología. Además, hay dos modalidades: online y presencial.
El ActivPanel Elements Series, de Promethean, es una pantalla interactiva que ayuda a los centros con la enseñanza híbrida, además de ser compatible con los múltiples dispositivos que se encuentren en el aula.
Acer Chromebook 511 y Acer Chromebook 311 son dos equipos pensados para resistir al desgaste y deterioro diarios de una clase. Estas son sus funciones y características más destacadas.
‘Endesa Educa Digital’ es un proyecto educativo gratuito sobre el uso responsable de la energía dirigido a los estudiantes de 3º y 4º de Primaria. Este año celebra su II edición. ¡Ya puedes inscribirte!
Especial plataformas educativas, entrevista a Sugata Mitra, reportaje sobre la igualdad en el aula, microaprendizaje y mucho más en el nº 41 de la revista impresa.
Según un estudio realizado en la Universitat de les Illes Balears y publicado por las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación, los alumnos rinden peor a primera hora de la mañana y las alumnas a última hora del día.
‘Educar en la virtualidad’ y ‘Equipamiento TIC en tiempos de pandemia’ serán los temas a debate en las mesas redondas que ocuparán las dos jornadas los próximos 7 y 8 de abril.
Cinco docentes y expertas en feminismo responden a esta pregunta, aportando los motivos y las razones por las que consideran que todavía falta mucho camino por recorrer hasta conseguir una Igualdad de género real y en todos los aspectos.
‘TXAC Planet’ es una serie de televisión dirigida al alumnado de Primaria y Secundaria para aprender sobre programación, pensamiento computacional e Inteligencia Artificial. Se puede ver en el País Vasco, Andalucía y Navarra, así como a la carta en la web de sus televisiones autonómicas.
La editorial especialista en inglés Milton Education ofrece hasta mayo a docentes y alumnos de todos los centros educativos acceso a Travellers y Eagles, plataformas gamificadas para fomentar la lectura en Inglés