EDUCACIÓN 3.0

FP Conecta: la red social de la Formación Profesional

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha lanzado esta plataforma disponible en formato web y app que permite a los estudiantes, titulados, docentes o empresas relacionadas con la FP comunicarse, compartir información de interés y acceder a ofertas de empleo.

2 de cada 5 docentes sufre agotamiento, ansiedad y depresión

Ser intimidado o insultado verbalmente por el alumnado, atender las demandas excesivas de las familias o adaptar las clases para estudiantes con necesidades especiales son algunas de las causas que explican este estado anímico, según el informe ‘El profesorado en España 2023’ realizado por la Fundación SM.

Estos son los tipos de licencias que debes conocer antes de utilizar recursos que encuentres en Internet

Copyright, Copyleft y Creative Commons son los tres tipos de licencias que protegen los derechos de autor y cada una lleva asociadas determinadas restricciones relacionadas con la distribución, modificación o ampliación de las obras. Conocerlas es de gran ayuda para saber cómo utilizar en clase los contenidos alojados en webs, blogs o redes sociales.

Estos son los 10 artículos más leídos del mes de septiembre

Fichas para repasar las sumas y restas en Primaria, herramientas para crear infografías o una selección con algunas de las más importantes mujeres científicas para estudiar en el aula son algunos de los artículos que más han interesado a nuestros lectores este mes.

La importancia de aprender a aprender

¿La transmisión de información por parte del docente garantiza que su alumnado aprenda? ¿Es lo mismo estudiar que aprender? ¿Qué ventajas conlleva desarrollar la competencia de aprender a aprender? Aportamos todas las claves (y aclaramos dudas) sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Itinerarios de lectura para Primaria y Secundaria 

El plan lector de Loqueleo se compone de tres itinerarios por curso formados por distintos títulos que abordan cuestiones propias de cada edad para que los lectores y lectoras vivan la lectura como una elección fascinante y no como una obligación frustrante.

La OCDE propone eliminar el horario intensivo para luchar contra el abandono escolar. ¿Qué opinan los docentes? 

Los centros educativos que concentran las clases únicamente por la mañana dificultan la conciliación familiar y obligan a las personas más desfavorecidas a pagar por clases extraescolares, según apuntan desde la organización. Recogemos la opinión de algunos docentes y expertos que se han manifestado en redes sociales ante esta sugerencia.