Tener un control exhaustivo de en qué momento debe entregar sus tareas el alumnado es esencial a la hora de gestionar las notas. Y de ello se encarga la función de crear periodos de calificación incluida en Google Classroom, disponible para ediciones de Google Workspace for Education Plus y de Teaching and Learning Upgrade. Estos periodos, además, pueden coincidir con la estructura de evaluación del centro (como trimestres o cuatrimestres), o crearse en función de las necesidades del docente, y una vez establecidos, las tareas se organizan automáticamente según la fecha límite de entrega que el profesor escoja. 

Cómo configurar los periodos de calificación 

Anuncio

El primer paso para establecer los periodos de calificación es entrar en Google Classroom y acceder a la clase. Después, desde ‘Configuración’ es necesario dirigirse al apartado de ‘Calificaciones’ y clicar en ‘Agregar período de calificación’. Aquí el docente deberá indicar el nombre de la tarea y sus fechas de inicio y finalización, siempre teniendo en cuenta que estas fechas no pueden superponerse y que los nombres de cada entrega deben ser únicos para evitar confusiones entre el alumnado. Por otro lado, si se quieren agregar periodos de calificación a tareas que ya estaban creadas con anterioridad, basta con activar la función de ‘Aplicar a tareas existentes’. Como paso final se selecciona ‘Guardar’ para que los cambios se apliquen de forma correcta.

Periodos De Calificación

En el caso de que un mismo docente imparta clase a diferentes grupos pero que realizan el mismo tipo de tareas, esta función de Classroom facilita la copia de los periodos de calificación para establecerlos en varios grupos a la vez. Para ello, tan sólo tienen que ir a ‘Configuración’ y ‘Períodos de calificación’, y allí seleccionar la opción de ‘Copiar para otras clases’. Para evitar errores, es importante que los docentes revisen bien las fechas límite, las fechas programadas y las de publicación.

Consultar el libro de calificaciones 

Anuncio

Otro aspecto muy útil relacionado con esta función es que es posible consultarla desde el libro de calificaciones, un apartado que permite a los docentes visualizar de forma rápida todas las tareas y las notas de todas sus clases y estudiantes. Gracias a él, pueden mantener la organización y hacer un seguimiento integral del desempeño de cada alumno en particular y de su grupo en general. Para abrir el libro de calificaciones los docentes deben dirigirse a la tarjeta de la clase. Después, haciendo clic en ‘Calificaciones’, se desplegará una tabla. Y, en este punto, si se desea ver los promedios de los períodos de calificación de una clase es necesario dirigirse a la esquina superior izquierda, hacer clic en la flecha hacia abajo y seleccionar la opción ‘Ver los promedios de los períodos de calificación’. Es imprescindible tener en cuenta que esta opción sólo estará disponible si el cálculo general de calificaciones de la clase está activado.