Los refranes populares son frases populares que enseñan o aconsejan sobre distintas cuestiones de la vida y que han sido transmitidas oralmente de generación en generación. Algunos de ellos tienen un carácter educativo y pueden utilizarse en el aula para abordar con los menores valores como la constancia o el esfuerzo; para trabajar destrezas como la memoria o para mostrar la importancia de la sabiduría popular. 

Refranes Populares

A continuación os dejamos algunos refranes populares para trabajar con niños. 

‘Haz el bien sin mirar a quién’

Habla de la importancia de ser bondadoso sin tener en cuenta cómo es la persona a quien se le presta ayuda o se hace un favor. Se trata de hacer el bien de forma desinteresada y sin buscar nada a cambio

‘La avaricia rompe el saco’

Advierte sobre los peligros de la codicia y de no estar satisfecho nunca con lo que se tiene. Es mejor aprender a valorar lo que se posee, en lugar de querer siempre más, ya que el ansia por conseguir algo desmesurado frustrará la obtención de una ganancia aceptable. 

‘Más vale prevenir que curar’

Transmite la idea de ser precavidos y de tomar medidas con antelación que puedan prevenir problemas en el futuro. Adelantándose a cualquier situación, se evitará que desemboque en un final sin solución. 

‘No es oro todo lo que reluce’

No hay que fiarse siempre de las apariencias porque, en la mayoría de los casos, las cosas no son lo que parecen. En cambio, hay que valorar más la sustancia de las personas y el mundo que nos rodea. Enseña a ser cauteloso, tener ojo crítico y a no dejarse obnubilar con promesas.

‘No hay mal que por bien no venga’

Incluso de los malos momentos y de las peores situaciones se puede aprender algo. Este refrán invita a ver el lado positivo de la vida y da una visión optimista de la realidad. Un momento angustioso en el presente, puede traer resultados positivos en el futuro. 

‘Al mal tiempo buena cara’

Cuando las cosas se complican es mejor afrontarlas con actitud positiva. La frase aconseja mantener una buena disposición, no desanimarse ni desmoralizarse si la vida se pone difícil, e intenta transmitir el valor del temple ante la adversidad.

‘Quien tiene un amigo tiene un tesoro’ 

Ensalza el valor de la amistad. Un buen amigo hace que cualquiera se sienta más seguro, feliz y optimista. Es un ‘tesoro’ porque acompaña tanto en los momentos buenos como en los malos.

‘No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy’ 

En El Quijote aparece una variante de este refrán: “Antes hoy que mañana”. Recomienda no mostrarse perezoso, sino ser constante a la hora de hacer el trabajo pendiente. Cuanto antes se realice la tarea, mejor; mañana puede que cueste más que hoy.

‘Quien no arriesga no gana’ 

A veces, es necesario arriesgar para conseguir vencer. Este dicho popular transmite la idea de que si se quieren obtener resultados positivos en algún campo es necesario actuar; ya sea invirtiendo tiempo, esfuerzo dinero, o cualquier otro recurso.

‘De los errores se aprende’

No pasa nada por equivocarse y todo el mundo comete fallos. Se trata de convertir en una lección aquello que se ha hecho mal para hacerlo mejor la próxima vez. Muchas veces se trata de pequeños ‘tropiezos’ que tienen consecuencias mínimas, pero de los que se puede aprender. 

‘Hoy por ti, mañana por mí’

Lo que haces por otra persona, ya sea un amigo o un desconocido, mañana lo harán por ti. Se trata de un refrán basado en los valores de la amistad, la solidaridad y, muy especialmente, la reciprocidad.

‘Más vale pájaro en mano que ciento volando’

El objetivo de esta frase es mostrar la importancia de valorar lo que se tiene en lugar de querer conseguir cosas que resultan mucho más difíciles. Pretende hacer ver que la avaricia no es una actitud positiva. 

‘El que tiene boca se equivoca’

Todo el mundo comete errores y la solución es ser consciente de ellos y tratar de solucionarlos. Enseña que no hay que tener miedo a equivocarse porque es algo natural. 

‘Primero es la obligación que la devoción’

Aunque se tengan muchas ganas de jugar, pasar el rato con los amigos o salir a la calle, lo primero que una persona tiene que atender son sus obligaciones. La responsabilidad es el valor que pretende inculcar esta frase. 

‘El saber no ocupa lugar’

Las ganas de aprender sobre cualquier materia o campo de conocimiento son siempre una buena forma de vivir y entender la vida. Este refrán enseña que el interés y la curiosidad por descubrir cosas nuevas nunca es un inconveniente sino una virtud. 

‘El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho’

Esta frase, atribuida a Miguel de Cervantes, afirma que aquellas personas que tienen interés por los viajes y la lectura cuentan con muchos conocimientos. Con ambas prácticas es posible visitar muchos lugares, ya sea de manera real imaginaria, y aprender sobre ellos y otras muchas cosas. 

‘El que algo quiere, algo le cuesta’

El esfuerzo es el valor que tiene como objetivo resaltar este refrán. Con él es posible hacer ver a los menores que hay que ser constante y esforzarse en conseguir los propósitos para alcanzar las metas que uno quiera. 

‘A palabras necias, oídos sordos’

Refranes populares que enseñan que no hay que dar importancia a aquellos comentarios negativos que pretenden ofender a las personas. Es mejor no enfadarse por ellos y solo hacer caso a las críticas que tengan un carácter constructivo. 

‘Preguntando se llega a Roma’

No hay que tener vergüenza ni miedo de preguntar cuando se tiene una duda. Esta es la enseñanza que esconde el refrán y que es una forma de enseñar a los menores que si se desconoce algo, preguntar es la solución.