Mandela dijo: “La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo”. Ilusionada de formar parte de un proyecto que sí quiere cambiar las cosas y con el que descubro experiencias que no dejan de sorprenderme.
Acer amplía su catálogo de productos a prueba de microbios con la siguiente selección que se caracteriza por incorporar una solución antimicrobiana de iones de plata.
Para leer, editar documentos, dibujar, ver películas… La nueva tableta de Samsung conjuga trabajo y entretenimiento gracias a sus 12,4 pulgadas y el lápiz digital S Pen que le acompaña.
Estos dispositivos están asociados a una aplicación móvil gratuita para controlar el consumo de energía de toda clase de dispositivos en hogares y centros educativos. También sirven para programar sus horas de encendido y apagado.
Resulta difícil resistirse a estos auriculares inalámbricos de gama alta gracias a su diseño elegante y sonido de alta calidad. También permiten gestionar llamadas telefónicas y activar el asistente de voz de nuestro teléfono móvil.
Aunque parece de juguete y solo pesa 253 gr, su estructura destaca por su alta resistencia para llevarlo a cualquier lugar y disfrutar de nuestra música favorita con una buena calidad.
Equipado con una pantalla táctil HD de 11,6 pulgadas, los estudiantes lo pueden utilizar como portátil y tableta. Incorpora, además, un lápiz Wacom AES para tomar notas, subrayar, dibujar...
Permite que niños y adolescentes se inicien en el mundo de la fotografía digital. Para ello, apuesta por un diseño juvenil que no pasa desapercibido, una estructura resistente y varios modos de uso, todos ellos muy sencillos.
El nuevo portátil de Microsoft resulta idóneo para el público en general y para el profesorado y alumnado de cursos superiores en particular. Sus prestaciones garantizan un buen rendimiento, una productividad constante y una excelente pantalla.
Cuentos, cortometrajes o guías para familias y docentes son algunos de los materiales para educar a los más pequeños en valores como el respeto o la tolerancia.
Esta tableta está pensada para las familias que, sin hacer un desembolso económico grande, buscan un dispositivo para que sus hijos, además de estudiar y preparar sus trabajos, disfruten del ocio multimedia.
Utilizar recursos y materiales propios en el aula es posible gracias a estas herramientas con las que desarrollarlos, guardarlos y compartirlos con los estudiantes.
Este reloj inteligente es idóneo para los usuarios que buscan un dispositivo asequible que les ayude a llevar un estilo de vida más sano. Como incluye GPS para registrar los entrenamientos, no te obliga a llevar el móvil.
Disponible en varios colores y con protección contra el polvo y el agua, su diseño y características son idóneas tanto para el público juvenil como adulto. Lo hemos probado.
Recuerda a un lápiz tradicional. Sin embargo, Noris digital jumbo de Staedtler es un lápiz para tomar notas, pintar o resaltar un texto en nuestros dispositivos móviles y portátiles con pantalla táctil. Lo hemos probado.
El nuevo convertible de Microsoft, idóneo para el ámbito educativo, mantiene la productividad en todo momento. Respecto a su antecesor, es más potente y su autonomía es superior también.
Charlamos con María Kindelán, especialista en nutrición energética, acerca de la calidad de los comedores escolares y cómo fomentar hábitos saludables en las comidas.
Aunque la lectura es solitaria, da pie a muchas actividades para despertar el interés del alumnado hacia los libros. Así lo cree Pedro Mañas, escritor de Literatura Infantil y Juvenil.
El pensador Luis Castellanos nos habla de obra Educar en lenguaje positivo, pero también de la importancia de su desarrollo y del uso que se hace del lenguaje.
Hablamos de una de las alternativas de evaluación para docentes y estudiantes: los exámenes cooperativos. Te contamos en qué consisten y cómo aplicarlos en el aula.
Recopilación de películas españolas para los estudiantes de ESO y Bachillerato con las que abordar en el aula diferentes temas: resiliencia, matemáticas, amistad, inmigración, Historia de España...
Charlamos con Eulalia Alemany, directora técnica del Centro Reina Sofía de la FAD, sobre el uso que realizan los jóvenes de las redes sociales e Internet y cómo ayudarles a gestionar el uso de las TIC.
Entrevistamos a María Teresa Villalba, doctora en Ingeniería Informática, investigadora de la Universidad Europea y directora del laboratorio de investigación EduTech Research Lab.
En forma de audios, podcasts, GIFs, vídeos… este aprendizaje fomenta el uso de medios audiovisuales en el aula que los estudiantes consumen en cortos periodos de tiempo.
Hablamos con María Acaso, profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid sobre todo los beneficios del arte en la escuela.
El trabajo colaborativo invita a que los estudiantes sumen esfuerzos para conseguir un mismo objetivo. Descubre los beneficios que aporta y las actividades que pueden plantearse.