Mandela dijo: “La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo”. Ilusionada de formar parte de un proyecto que sí quiere cambiar las cosas y con el que descubro experiencias que no dejan de sorprenderme.
El equipo directivo es el encargado de crear espacios y canales de comunicación que faciliten la participación real de las familias, así como elaborar encuestas para conocer su opinión sobre ciertos temas y agradecer su implicación en las actividades y proyectos en los que se involucran.
El popular chatbot tiene una versión gratuita ideal para quienes están comenzando a familiarizarse con la IA y varias versiones de pago que ofrecen características adicionales como el acceso a modelos más avanzados y potentes, además de funcionalidades colaborativas.
RoboBlocky es una plataforma gratuita para iniciarse en la programación por bloques que cuenta con un apartado específico para docentes y una completa guía con lecciones y actividades.
BlocksCAD permite crear modelos 3D mientras se adquieren competencias en matemáticas y programación de forma visual y divertida. ¡Perfecta para modelar y luego imprimir las creaciones en tres dimensiones!
Una buena estrategia de comunicación para estos casos debe incluir protocolos de actuación preestablecidos, así como una comunicación efectiva tanto con los miembros del centro educativo como con las familias.
Programar juegos, controlar robots y contar historias. Todo esto (y mucho más) es posible gracias a la plataforma Catrobat y su app estrella, Pocket Code. Y lo mejor: todo desde el smartphone.
Con un diseño ideal para espacios de trabajo pequeños, ofrecen además otras ventajas importantes: su instalación es más sencilla, se reduce la cantidad de cables y consumen menos energía.
Las hay que elaboran texto, para crear imágenes, presentaciones u hojas de cálculo, o para redactar correos electrónicos, entre otras muchas. Repasamos las herramientas de IA generativas más destacadas en función de su uso.
Esta metodología, que proviene del mundo empresarial, ayuda a los centros a organizarse mejor, evaluar su progreso y lograr mejoras reales. Descubre cómo aplicarla paso a paso.
Gracias a este estándar, todos los dispositivos inteligentes del hogar podrán comunicarse entre sí aunque sean de distintas marcas. Y lo pueden hacer desde una única aplicación.
¿Cómo alcanzar la igualdad de género en la ciencia y otras materias STEAM? Para la investigadora Verónica Álvarez, la clave está en continuar alimentando la importancia de los referentes femeninos, apostar por un cambio en la metodología de enseñanza, y fomentar los talleres de robótica y los clubes científicos.
Programar una calculadora, resolver sudokus o diseñar versiones adaptadas de juegos populares como ‘Piedra, papel o tijera’ y ‘El ahorcado’ permiten al alumnado poner en práctica sus conocimientos de programación con este lenguaje basado en código.
La versión digital del DNI permite gestionar la identidad de forma segura y realizar trámites desde el teléfono móvil, sin necesidad de llevar el documento físico. Te explicamos cómo obtenerla.