Durante el mes de febrero de 2023 se conmemoran destacadas fechas que pueden aprovecharse para trabajar en el aula estas temáticas. La importancia del uso responsable de la tecnología, reivindicar el papel que tienen las mujeres en la ciencia y establecer referentes para que las menores de hoy en día se vean reflejadas en ellas en un futuro o las posibilidades pedagógicas que ofrece la radio son algunos de los temas. Junto a ellos, también destaca la necesidad de una correcta educación sexual o la festividad de Carnaval. Hemos recopilado diversos artículos para trabajarlas. 

Día de la Internet Segura (7 de febrero)

Internet Segura

Según un estudio de Unicef, los menores pasan frente a la pantalla del móvil más de 5 horas al día, duermen con él en la habitación, se conectan todos los días, acceden a contenidos no adecuados para su edad… Y aumentan los riesgos a los que se exponen a causa de la despreocupación o un uso imprudente y descontrolado.  

Por ello, es necesario educar en la importancia de un uso responsable de Internet, como reivindica el Día Internacional de Internet Segura. De esta manera, se tratan de evitar las principales amenazas a las que se enfrentan los menores en Internet, como prácticas de ciberacoso o ciberbullying, prácticas de sextorsión o el acceso a contenido inapropiado. 

También es importante contar con consejos o recomendaciones, como garantizar la privacidad de los estudiantes o por qué no hay que subir imágenes de menores a Internet, y recursos que ayuden tanto a docentes, como a padres y alumnos a sacarle el máximo partido. 

Día Internacional de la Lengua Griega (9 de febrero)

Día Internacional De La Lengua Griega

Desde 2017, el 9 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Griega en honor al poeta nacional de la Grecia moderna, Dionisios Solomós, autor del ‘Himno a la libertad’ (el himno nacional griego). Además, esta fecha reivindica la importancia de la lengua más antigua y la que presenta mayor tradición escrita de las lenguas occidentales, así como la influencia que ha tenido en otras posteriores como el castellano. Para trabajarla desde el aula es posible recurrir a libros clásicos, blogs con información sobre ella, apps para repasar sus declinaciones o a recursos para aprender sobre mitología griega. 

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia (11 de febrero)

Día De La Mujer Y La Niña En La Ciencia

Biología, Química, Inteligencia Artificial, Astronomía… Muchas mujeres destacan en campos relacionados con la ciencia y la tecnología. Estas se han convertido en referentes y hablar de ellas en las aulas puede ayudar a fomentar la elección de carreras STEM entre las niñas. Algunas ideas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fechado el día 11 de febrero, pueden estar relacionadas con la visualización de películas protagonizadas por mujeres científicas, como ‘Figuras ocultas’ o ‘Gravity’, que dan visibilidad a la labor de la mujer en esta disciplina, escuchar un podcast sobre la ausencia de las mujeres en los libros de texto, conocer la figura de matemáticas destacadas o leer una entrevista sobre divulgación científica en TikTok. 

Día Mundial de la Radio (13 de febrero) 

Día Mundial De La Radio

¿Puede integrarse la radio dentro del proyecto educativo del centro para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje? La respuesta es afirmativa. Y es que el estudio y la puesta en marcha de este medio de comunicación en las aulas ofrece amplios beneficios pedagógicos. Entre ellos, se encuentran el reconocimiento y la mejora de habilidades como la expresión oral y la escrita, pero también el fomento de la organización por parte del estudiante para llevar a cabo las tareas asignadas. 

Hemos recopilado varios proyectos de radio escolar que se han llevado a cabo en diferentes centros educativos, que sirven para tomar de ejemplo y conmemorar este día. Para realizar este tipo de iniciativas, hacen falta soluciones de creación y edición de podcast, como Ivoox o Soundcloud, que permiten sacar el máximo partido a las creaciones radiofónicas. Otra manera de despertar en los menores el interés por este medio de comunicación es a través de programas infantiles de radio como los propuestos en este artículo

Carnaval (13 de febrero)

Disfraces Carnaval Fechas Clave Febrero

Disfraces, diversión, bailes… El Carnaval es una de las fiestas más populares y coloridas del año en la que disfrazarse es siempre la actividad protagonista. Celebrada por niños y adultos, esta festividad se remonta a comienzos de la Edad Media y se festeja por todo el mundo y, sobre todo, en muchos centros escolares. Durante estos días, estudiantes y docentes profesores se disfrazan para conmemorar esta fecha, que concluye con el famoso ‘Entierro de la Sardina’, una ceremonia que simula un cortejo fúnebre de manera parodiada y que pone fin a esta fiesta quemando una sardina de papel. Para celebrarlo es posible recurrir a diferentes recursos y libros de los que sacar ideas para elaborar disfraces caseros.

Día Europeo de la Salud Sexual (14 de febrero)

Educación Sexual

Esta fecha se celebra desde el año 2003 y fue una iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), organización no gubernamental que trata de concienciar y sensibilizar a hombres y mujeres sobre la necesidad de adquirir y mantener hábitos sexuales saludables. Es una cita especialmente importante debido al gran aumento de las enfermedades de transmisión sexual en España: han crecido un 84%, sobre todo entre hombres, según datos de la empresa de tecnología especializada en salud Cegedim. Asimismo, la educación sexual es clave para que los menores también tengan una relación sana con la sexualidad, así como para ayudarles a comprender cuestiones como la orientación sexual o a evitar conductas abusivas. Para ello, es posible recurrir a distintos recursos, como libros, actividades o leer la opinión de expertos como la sexóloga Raquel Graña o el doctor en psicología clínica José Luis García sobre esta temática.