Blogs para las asignaturas de Latín y Griego
Gracias a ellos, el alumnado de la rama de Humanidades y Ciencias Sociales podrá repasar sus conocimientos de estas materias.
Inicio > Recursos > Blogs para las asignaturas de Latín y Griego
Gracias a ellos, el alumnado de la rama de Humanidades y Ciencias Sociales podrá repasar sus conocimientos de estas materias.
Ejercicios, explicaciones sobre el léxico y la gramática o listas de vocabulario son algunos de los recursos que recogen estos blogs destinados a las asignaturas de Latín y Griego en 1º y 2º de Bachillerato en la rama de Humanidades y Ciencias Sociales. Además, incluyen libros y bibliografía para conocer en profundidad el contexto histórico y social en el que surgieron estas lenguas.
Índice de contenido
La profesora de Latín y Griego del Bachillerato de adultos del IES Emilio Prados es la editora de esta blog. En él, comparte apuntes sobre la teoría, como las declinaciones, literatura y vocabulario; ejercicios prácticos para aplicar los aprendido; y bibliografía recomendada.
Recoge ejercicios interactivos para repasar, así como vídeos explicativos que ayudan a entender conceptos clave y el contexto histórico en el que surgieron el latín y el griego. Además, recopila enlaces de interés para que los visitantes de esta página puedan seguir aprendiendo sobre la cultura clásica.
Carmen Bravo dirige este blog, creado para los estudiantes de su centro: tanto los que cursan Cultura Clásica en ESO como al alumnado de Bachillerato que aprende Latín y Griego. Entre sus numerosos enlaces a recursos incluye presentaciones para el aula, apuntes y exámenes resueltos.
Dedicado a la asignatura de Griego y de Cultura Clásica impartida en el IES Ruiz de Alda, recopila contenidos relacionados con cómo trabajar esta lengua a través del aprendizaje de los verbos, el léxico y las declinaciones. También recoge información sobre el contexto histórico y social, y textos de la Odisea para comprender mejor la literatura de la época. Además, dispone de una sección de herramientas recomendadas para trabajar, como diferentes diccionarios Griego-Español.
Recopila el temario del año tanto para los estudiantes que cursan el Bachillerato presencial como a distancia, por lo que se convierte en una fuente de recursos teóricos y prácticos muy completa. Todos los materiales se pueden descargar en el ordenador para trabajar con ellos cuando no se tenga conexión.
Conjugaciones, declinaciones y todo lo necesario para aprender latín, con especial énfasis en el contexto de la lengua a lo largo de los años y en las obras más características, representativas y llamativas publicadas a lo largo de los siglos. Dispone de una colección con cientos de artículos que serán de gran interés a los estudiantes y amantes del latín para revelar nuevos conocimientos.
Especialmente para profesores, aunque en realidad para cualquier amante del latín —estudiantes incluidos—, Lingva latina per se illvstrata es el descriptivo nombre de este blog en el que podemos encontrar textos sobre metodología, actividades para enseñar latín que podemos plantear en clase u otros muchos materiales y cursos.