Recursos para repasar los sinónimos y los antónimos en Primaria
Estos juegos, vídeos o fichas permiten al alumnado ampliar y mejorar sus conocimientos en la asignatura de Lengua.

Estos juegos, vídeos o fichas permiten al alumnado ampliar y mejorar sus conocimientos en la asignatura de Lengua.
La siguiente recopilación de recursos está pensada para repasar con los estudiantes de Primaria el significado de los sinónimos y antónimos. Para ello, os sugerimos diversos materiales y ejercicios con los que, además, mejorarán su competencia lingüística y ampliarán vocabulario.
Índice de contenido
A través de juegos, vídeos o ejercicios como los presentes en este artículo, repasar los sinónimos y antónimos es mucho más sencillo.
Como el tradicional juego de mesa del dominó, pero con palabras que deben colocarse con aquella que tenga el mismo significado. Cuenta con diferentes piezas formadas por dos palabras en cada extremo y el objetivo de los estudiantes será colocarlas de tal manera que cada una de ellas encuentre su sinónimo.
En este vídeo de cinco minutos de duración se explican los conceptos principales sobre la sinonimia y la antonimia (definición, tipos, ejemplos…) a través de diferentes imágenes y palabras que facilitan la relación de ideas.
Esta ficha interactiva permite a los estudiantes poner a prueba sus conocimientos a través de diferentes ejercicios en los que tienen que relacionar, unir o completar palabras con su sinónimo o antónimo. Una vez terminada, se puede corregir de manera automática o mandar la ficha al docente para que la evalúe.
¿Qué son los antónimos? En este vídeo, dividido en capítulos, se explica en qué consiste la antonimia, la diferencia entre esta, la sinonimia, hiperonimia y la hiponimia o la meronimia y la holonimia. También explica los tipos de antónimos, complementarios e inversos, todo ello acompañado de ejemplos para facilitar el aprendizaje de estos.
Esta propuesta se encuentra disponible en la página web de La Eduteca y está formada por dos bloques. El primero es un recopilatorio de imprimibles en formato PDF recopilados de diferentes portales y el segundo lo componen diversos enlaces que pueden utilizarse como complemento a las explicaciones de clase.
Así se llama el post que encontraréis en el blog ‘Mis cosas de maestra’ con actividades para la PDI. Las hay para relacionar, completar, otras con un carácter más lúdico… También se han incluido varios dibujos que ayudan a la explicar qué son las palabras antónimas.
Ayuda a los estudiantes a diferenciar entre las palabras sinónimas y antónimas, y sugiere ejercicios para completar con el término correcto, formación de sinónimos y antónimos, crucigramas, una ruleta de palabras, relacionar conceptos en función de si se tratan de sinónimos o antónimos, sopa de letras…
Se trata de una versión del juego de ‘La escalera’ centrada en los antónimos: consiste en tirar el dado y avanzar hasta una de las casillas; para seguir avanzando se debe decir el adjetivo opuesto al que se encuentre escrito en la casilla. En caso de no saberlo, habrá que retroceder hasta el inicio. Cada partida puede tener un máximo de 5 jugadores. Su versión descargable está disponible en Pinterest.
En este vídeo educativo se ofrece una explicación paso a paso de qué significan estos términos y para qué se utilizan. Por cada lección se incluye un ejemplo detallado para que el alumno recuerde de qué se trata este recurso lingüístico. Además, incorpora distintas oraciones con palabras que se pueden sustituir por otras, como “Pablo fue caminando” junto a “Pablo fue andando”.
La página web ‘aprender español’ reúne diferentes actividades imprimibles en pdf para repasar la sinonimia y la antonimia. En concreto, recoge cinco documentos para el alumnado de Primaria y uno para estudiantes de Secundaria. Además de ejercicios, ofrecen otros recursos como diccionarios para buscar palabras similares o contrarias.
Se trata de un juego de mesa para competir entre 2 y 6 participantes (edad mínima 9 años). Cuenta con 500 términos distintos y 250 tarjetas en las que los jugadores tendrán que dar la vuelta entera al tablero, mientras responden correctamente a las cuestiones planteadas. Se elige una palabra con dos posibles antónimos y cinco sinónimos; el estudiante tendrá que elegir cuál de ellas es la solución acertada para pasar de casilla.
Con el objetivo de que el alumnado aprenda a matizar las palabras y a elegir términos adecuados, SM ofrece un diccionario esencial para evitar repeticiones innecesarias en las oraciones. Cuenta con más de 100.000 sinónimos y antónimos. Este material es adecuado para utilizar en Educación Primaria y Secundaria como un complemento educativo.
Esta página dispone de diferentes actividades recreativas para que los estudiantes repasen y practiquen estas dos relaciones semánticas. De los cuatro juegos que propone la web, dos están orientados a relacionar sinónimos y los restantes a unir antónimos. El participante contará con cinco intentos para formar las parejas correctas.
1 Comentario
Es justo lo que estaba buscando. Hasta ahora usaba , que también está genial, pero estos recursos me vienen mucho mejor para trabajar en el aula con los más pequeños. Muchísimas gracias.