El último mes del año está cargado de fechas importantes para celebrar a través de múltiples actividades. Educar a los jóvenes en la importancia de la inclusión o a respetar los derechos humanos, son algunas de ellas. Además, con las Navidades a la vuelta de la esquina, existen multitud de ideas para entretenerse y trabajar durante las vacaciones para que los menores no pierdan el ritmo de estudio. 

Recopilamos diversos recursos para trabajar durante el último mes del año.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre)

Series Que Fomentan La Inclusión Diciembre

El tercer día del mes de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida. A través de series, juegos, terapias como la educación musical o cursos especializados para trabajar con personas que padecen diversidad funcional es posible educar en la importancia de esta fecha.

Semana de la Educación en Ciencias de la Computación (del 5 al 11 de diciembre)

Pensamiento Computacional Diciembre

Las ciencias de la computación son las protagonistas de esta semana que pretende mostrar la relevancia que estas materias deben tener en el sistema educativo y que cada vez ocupan un peso mayor en el currículo, sobre todo tras la creación por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Programa Código Escuela 4.0, que prevé la dotación de materiales y recursos y la implantación en las aulas de auxiliares que den apoyo al docente  en la enseñanza de robótica y programación.

Se celebra en reconocimiento al cumpleaños de la pionera en ciencias de la computación, Grace Murray Hopper, y entre sus eventos más destacados se encuentra ‘La Hora del Código’,  un movimiento global que llega a millones de estudiantes de más de 180 países. Está pensado para que cualquier persona pueda participar y para ello ofrece tutoriales de una hora disponibles en más de 45 idiomas. Esta semana también puede celebrarse a través de juegos de mesa, cursos, con kits de robótica o robots de suelo, con webs con las que trabajar la programación en Primaria o Infantil… 

Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre)

Películas Para Trabajar Los Derechos Humanos Diciembre

Fue dos años después de la aprobación, en 1950, cuando la Asamblea General de la ONU proclamó el 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos. Derecho a la vida, a la libertad, a la educación, a la vivienda… Todos los seres humanos cuentan con una serie de derechos y deberes que deberían ser respetados sin discriminación alguna. A través de películas o figuras como Nelson Mandela es posible concienciar al alumnado sobre su lucha y valores.  También puede recurrirse a otros recursos, como libros sobre el nazismo o sobre conflictos bélicos, con los que concienciar al alumnado de la importancia de preservar y defender los derechos humanos en la sociedad.

Día Internacional de los Derechos de los Animales (10 de diciembre)

Día Internacional Derechos De Los Animales

Al igual que los seres humanos, los animales también tienen derechos que les protegen con el fin de vivir una vida digna. Para concienciar a los menores acerca de esta fecha, que busca evitar el maltrato por placer, espectáculo o ciencia, conservar la libertad de los animales salvajes y cuidar y no abandonar a los animales de compañía, destacamos estos libros, recursos, proyectos o charlas TED.

Navidad (del 24 de diciembre al 6 de enero)

Navidad

Si hay una fecha especial que caracteriza el último mes del año esa es la Navidad. En ella los menores pueden comprender la importancia de valores como la empatía, la solidaridad o los lazos familiares; disfrutar de las vacaciones sin olvidarse de repasar algunas partes del temario, como caligrafía, inglés o la tabla periódica; leer cuentos inspirados en esta época, dibujar y colorear diseños navideños, o pasar el tiempo en familia realizando manualidades invernales o jugando con los abuelos.