Durante el mes de noviembre se conmemoran varios días importantes que se pueden trabajar en el aula abordando diferentes temáticas. El Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz o el Día del Estudiante son solo algunos ejemplos. A continuación, os dejamos las fechas clave de octubre más relevantes y recursos para tratarlas en el aula. 

Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela (5 de noviembre)

Recursos Y Actividades Para Combatir El Acoso Escolar O Bullying

El acoso escolar es un problema que crece tanto en España como en el resto del mundo. En el caso de nuestro país, y de acuerdo a los datos del IV Informe ‘La opinión de los estudiantes’, 1 de cada 4 alumnos cree que se hace bullying en su clase. Por ello, es necesario que desde el aula se eviten este tipo de situaciones a través de recursos y actividades, libros, películas o cursos para docentes. 

Semana Internacional de la Ciencia y la Paz (del 1 al 10 de noviembre)

Semana De La Ciencia Fechas Clave De Noviembre

La celebración anual de la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz contribuye a la promoción de la paz y fomenta un intercambio académico sobre temas relacionados con la ciencia. Además busca generar conciencia sobre la relación entre la ciencia y la paz entre el público en general. Dibujos animados, podcast, entrevistas o revistas son algunos recursos con los que trabajar la ciencia en el aula.

Día de las librerías (11 de noviembre)

Librerías

El objetivo de esta fecha es volver a impulsar en España el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura. Y para conmemorarlo es posible recurrir a libros en los que estos lugares son protagonistas. 

Día Internacional de los Estudiantes (17 de noviembre)

Alumnos

El origen de esta celebración se remonta al año 1939: el 28 de octubre de ese año fue asesinado Jan Opletal, un estudiante de Medicina a causa de la invasión nazi ocurrida en Checoslovaquia. Su objetivo es reivindicar la figura de los estudiantes como miembros activos de la comunidad educativa.  

Día Mundial de la Filosofía (18 de noviembre)

Día Mundial De La Filosofía Fechas Clave De Noviembre

Desde el año 2005 y cada tercer jueves de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía. El objetivo de marcar esta fecha en el calendario por parte de la UNESCO es resaltar la importancia de la reflexión filosófica y animar a todas las personas del mundo a compartir su herencia filosófica entre sí. Podcasts, libros para niños y adolescentes, documentales, películas, cursos o aplicaciones son algunas ideas para trabajar esta fecha. 

Día Universal del Niño (20 de noviembre)

Día Universal Del Niño

Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y su finalidad es fomentar la fraternidad entre los niños del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Documentales protagonizados por menores relatan historias de niños de todo el mundo y son un buen recurso para trabajar esta fecha en el aula, junto con otras ideas como cortometrajes o libros.

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres (25 noviembre)

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente con el fin de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Desde el aula es posible concienciar al alumnado sobre ello a través de lecturas, documentales o recursos y los docentes pueden hacer uso de una guía para aprender cómo prevenir este tipo de violencia en el aula. 

Día del maestro (27 de noviembre) 

Día Mundial Del Maetsro

El 27 de noviembre se celebra el día Día del Maestro en honor a San José de Calasanz, el fundador de la primera escuela cristiana popular en Europa. La figura de este pedagogo y santo español fue muy importante puesto que fue pionero en promover la educación para todos en una época en la que era prácticamente exclusiva de las familias acaudaladas. Por ello, para que los maestros celebren su día, les proponemos cuadernos inteligentes, cursos homologados para conseguir puntos en las oposiciones, charlas TED para docentes curiosos o cuentas de profesores en Twitch y de TikTok de las que conseguir ideas y recursos para el aula o consejos sobre cómo realizar TikToks educativos.