Recursos interactivos para aprender ciencias en el aula

A la hora de preparar y aprender Ciencias es muy importante ofrecer a los alumnos recursos interactivos que les impliquen en el aprendizaje. Para ello hemos preparado esta lista donde encontrarás desde experiencias del espacio en 3D hasta aplicaciones para ver dinosaurios. Toma nota de estas 10 webs para aprender ciencias de una forma lúdica.
Índice de contenidos
Creada por ‘CSIC en la Escuela’ con el objetivo de establecer una colaboración entre investigadores y maestros introduciendo la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación. Cuenta con cuentos e historias diseñados para albergar una secuencia en la complejidad de los conceptos científicos.
Esta página ofrece un viaje online por el universo y el sistema solar. Puede hacerse de forma guiada o libre mientras se interactúa con la galaxia; todo ello acompañado de música y con todos los detalles sobre el sistema solar.
Proyecto del Ministerio de Educación que cuenta con quince objetos de aprendizaje destinados a los alumnos y profesores de ESO de Ciencias de la Naturaleza, de Física y Química y de Biología.
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) creó esta web con una serie de juegos y recursos multimedia para hacer llegar a los alumnos el tipo de investigaciones que desarrollan. Ofrece contenidos que permiten a jóvenes y niños entender la física jugando.
Esta web ha sido creada por la NASA para los más pequeños y cuenta con propuestas relacionadas con el espacio y las ciencias en las que los alumnos podrán explorar, participar en actividades y proyectos y jugar con rompecabezas o puzzles interactivos.
Un portal educativo orientado a niños de Primaria con juegos interactivos de varias asignaturas. Entre ellas se incluyen las Ciencias Naturales y Sociales y para su aprendizaje ofrece recursos didácticos gratuitos para niños de entre tres y doce años.
Una librería digital con recursos educativos de ciencias para niños de entre 7 y 13 años. Sus contenidos combinan los dibujos animados y el entretenimiento con contenidos pedagógicos. Para ello promueven el aprendizaje a través de vídeos, juegos interactivos, infografías o test.
Cuenta también con aplicación móvil de Android e iOS para que los alumnos conozcan de forma interactiva el mundo de los dinosaurios. A los maestros les será útil para conocer nueva información publicada por la comunidad científica.
Un planetario de código abierto que muestra un cielo auténtico en 3D, tal y como se observa a través de un telescopio. Además, cuenta con recursos explicativos sobre el sistema solar.
Aquí están los mejores documentales de RTVE sobre la naturaleza que se emiten en las cadenas públicas. Una buena opción para ver en clase y que los alumnos aprendan de una manera diferente.