Gymkanas en la naturaleza: cinco ideas para crearlas y disfrutarlas
Estimular los sentidos, desarrollar la imaginación y trabajar en equipo son algunos de los beneficios que aportan estas actividades para realizar al aire libre.
Estimular los sentidos, desarrollar la imaginación y trabajar en equipo son algunos de los beneficios que aportan estas actividades para realizar al aire libre.
Proponemos quince recorridos por la naturaleza que permiten descubrir parajes históricos o aprender sobre geografía o geología.
Estos títulos divulgativos y de consulta tienen como objetivo fomentar el amor y el conocimiento de los entornos naturales.
Todas ellas ayudan a enseñar al alumnado la importancia de cuidar la flora, la fauna y el medioambiente.
Elegir su estructura, los cultivos y herramientas para trabajar la tierra son algunos de los puntos clave para poner en marcha un huerto en el centro educativo.
Senderismo, rutas en bici o incluso esquí son algunas de las actividades que se pueden realizar en estos enclaves naturales, especialmente bellos en otoño.
Este tipo de escuelas, situadas en espacios abiertos naturales, pueden ser una opción para ayudar a superar las medidas sanitarias impuestas en el ámbito educativo y garantizar la calidad del aprendizaje.
Alimentación, reproducción, interacción… conoce las particularidades más curiosas de los animales con estos vídeos.
Criaturas que irradian luz propia, fotografía marina, activismo medioambiental… Descubre el fondo marino y su importancia con estas charlas educativas.
La Granja, Ability Training Center, en Fuentidueña del Tajo (Madrid) ofrece excursiones y campamentos escolares basados en la Educación Emocional.
Mediante estas actividades, documentales o cuentos es posible trabajar este concepto en clase.
Dos docentes de Primaria e Infantil de un colegio de Vigo han puesto en marcha el proyecto ‘Hortus Cultus 3.0’ para que los estudiantes aprendan a cuidar la naturaleza.
Gracias a estos relatos, documentales y juegos, los estudiantes conocerán la flora y la fauna y aprenderán a protegerlas.
A la hora de preparar una clase de Ciencias es muy importante ofrecer a los alumnos recursos interactivos que les impliquen en el aprendizaje....
María Francisca Úbeda Sánchez-Crespo comparte la siguiente experiencia que realizó durante su paso por el CAI La Granja de Ciudad Real. Sus protagonistas son...
Ricard Soler López es ingeniero agrícola, licenciado en Ciencias Medioambientales y profesor de Biología. A continuación, nos cuenta cómo ha puesto en marcha un...
Marta Delgado Larrodé del IES Miguel Catalán de Zaragoza, nos relata el proyecto interdiciplinar ‘Lo bello y lo sublime. El ser humano en la Naturaleza’....
El espacio tradicional de aprendizaje de los alumnos continúa siendo el aula a pesar de que cada día son más los centros de enseñanza...
Al mes de mayo se le conoce como el mes de las flores en una tradición con tintes religiosos que, independientemente de nuestras creencias,...
Una niña muy curiosa, Nora, y su papá Cosmo se ponen a los mandos de su nave para recoger una semilla y transportarla a...