Fomentar la lectura en Primaria con historias de terror
Este género, que por lo general interesa mucho a los estudiantes de últimos cursos de Primaria, puede motivar y fomentar su pasión por la lectura.
Este género, que por lo general interesa mucho a los estudiantes de últimos cursos de Primaria, puede motivar y fomentar su pasión por la lectura.
Los Chromebook de Acer ayudaron a que el proceso de enseñanza-aprendizaje en el colegio Lycée International Bon Soleil de Gavà pudiera continuar con normalidad durante la pandemia.
Este proyecto de centro promueve la lectura unificando la labor de los estudiantes en medios de comunicación y en su entorno.
Con este proyecto de aprendizaje-servicio gamificado, los estudiantes de Infantil y Primaria han trabajado la igualdad de género ayudando a una superheroína.
A través de un espacio online, una escuela infantil ha mantenido la comunicación y ha propuesto actividades para los niños durante la pandemia.
Con este taller de radio escolar, el alumnado de Infantil ha conocido los entresijos de un programa de radio, además de familiarizarse con las TIC.
Visualizar este tipo de contenidos fuera del aula permite aprovechar mejor el tiempo de las clases y aumenta la atención de los estudiantes.
Gracias a los cuestionarios de opción múltiple o las actividades para ordenar palabras, Kahoot! es una interesante herramienta de gamificación para enseñar inglés.
Metodologías como el ABP y aprender haciendo ayudan a trabajar la observación, la concentración y desarrollar los sentidos en aulas de Infantil.
En la escuela infantil La Pradera los estudiantes de 2 y 3 años se han convertido en cocineros gracias a este proyecto culinario.
Además de trabajar historia o Nuevas Tecnologías, este proyecto para visibilizar a los supervivientes del Holocausto también ha servido a los estudiantes para trabajar la empatía en clase.
Los estudiantes de Secundaria del centro El Temple en Palma de Mallorca han usado la popular serie para acercarse a la obra de Cervantes.
Los estudiantes de Secundaria de un centro de Villareal (Castellón) participan en estas dinámicas para repasar los contenidos trabajados en clase.
El proyecto, en el que ha participado el Instituto Azuer de Manzanares (Ciudad Real), también ha servido para que los estudiantes adquieran nociones de lenguaje audiovisual.
Fomentar la Creatividad para transformar la educación es posible rediseñando los espacios. Lo cuenta Pablo Daniel García Brull.
Los estudiantes de Bachillerato del IES As Barxas en Moaña (Pontevedra) han transformado los pasillos del centro en una exposición artística.
Este proyecto intercentros contribuye a la gestión emocional de toda una comunidad educativa en dos colegios de Málaga.
Un docente de informática nos explica cómo utilizar Office 365 de manera eficaz en el aula.
En el colegio Helios, en L’Eliana (Valencia), han creado un proyecto en torno a la química con estudiantes de varios niveles educativos.
Un instituto granadino ha ‘resucitado’ a personajes relevantes para la historia haciendo uso de las TIC para conseguir un aprendizaje significativo.