A través de fichas, juegos y vídeos los estudiantes pondrán en práctica todo lo aprendido en clase sobre la secuencia de vocales en los diptongos, triptongos e hiatos.
El 8M y la importancia de educar en igualdad, el Día Mundial de la Naturaleza o el de las Matemáticas, entre otros más, son los protagonistas de este tercer mes que puede trabajarse en clase con multitud de recursos.
Fluky genera una ruleta con elementos personalizados (números, nombres del alumnado, temas de estudio, preguntas…) de manera extremadamente sencilla, sin necesidad de registro ni pago.
Docentes como Sara Rubayo u organizaciones como la Red Docente Feminista divulgan contenido para educar en la igualdad desde esta red social. Estos son los perfiles más interesantes.
Colocar en el centro al estudiante abordando sus esfuerzos y agradecer la asistencia de las familias son algunos de los consejos que ofrece la psicóloga y educadora Begoña Ruiz para afrontar con éxito una reunión escolar con las familias.
Compuesta por cinco escalones, la pirámide alimenticia muestra de forma gráfica los alimentos y las cantidades que se recomienda consumir. Gracias a ella, los estudiantes aprenden a llevar una dieta saludable.
Accesible desde su web, enfrenta a la clase por equipos para poner a prueba sus conocimientos. Los docentes pueden personalizar las preguntas y respuestas o utilizar las creadas por otros usuarios.
Animar a los estudiantes a escribir un relato colectivo, contar una anécdota curiosa o meditar unos minutos son actividades que pueden ayudar a romper el hielo y empezar cada clase de manera más animada.
Los condicionales en inglés, sobre todo el segundo y el tercero, tienden a generar confusión en los estudiantes del idioma. Aprender a usarlos correctamente y de forma divertida es posible con la siguiente selección de canciones.
Convocatorias oficiales, preparadores online, consejos o tests son algunas de las funcionalidades que reúnen estas aplicaciones especialmente diseñadas para opositores en educación.
Fragmentos de películas, cuestionarios, dinámicas, debates o cortometrajes son algunos de los materiales que se pueden utilizar para abordar esta malinterpretación del amor que puede desencadenar en relaciones tóxicas.
Con este juego online y gratuito los participantes deberán adivinar el lugar concreto en el que se encuentran a través de una imagen de Street View. Estas son sus posibilidades.