Durante el primer mes del año se celebran varios días importantes que se pueden trabajar en el aula abordando, con ellos, diferentes temáticas. El Día Internacional de la Educación o el Día Escolar de la No Violencia y la Paz son algunos ejemplos. A continuación, os dejamos las fechas clave de enero 2025 más relevantes y recursos para conmemorarlas.
Día Mundial de la Lógica (14 de enero)
![Fechas Clave De Enero Y Recursos Educativos Para Trabajarlas En El Aula Fechas Clave Enero Día Mundial De La Lógica](https://www.educaciontrespuntocero.com/wp-content/uploads/2020/07/pensamiento-logico-978x652.jpg)
Esta efeméride resalta el papel de la lógica en la vida cotidiana. Se escogió este día en homenaje a dos grandes matemáticos que nacieron y fallecieron un 14 de enero: Kurt Gödel, matemático y filósofo austriaco que elaboró el Teorema de la Incompletitud, y Alfred Tarski, matemático y lógico polaco que formuló una serie de teorías que interactuaron con las de Gödel. Se trata de una disciplina que está presente en todos los ámbitos de la sociedad y que se trata en asignaturas como Matemáticas, Filosofía o Ciencias de la Computación. Para trabajarla en el aula, es posible emplear juegos de mesa, actividades ‘desenchufadas’, aplicaciones, puzles, problemas de lógica o Kakuros. Además, hay apps y sitios web en los que es posible encontrar desde puzles y crucigramas hasta sopas de letras gratuitos.
Día Internacional de la Educación (24 de enero)
![Fechas Clave De Enero Y Recursos Educativos Para Trabajarlas En El Aula Fechas Clave De Enero Día Mundial De La Educación](https://www.educaciontrespuntocero.com/wp-content/uploads/2020/06/1043-978x652.jpg)
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación en honor al papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. A día de hoy todavía hay niños que no tienen acceso a la educación y, por ello, es importante reivindicar esta fecha concienciando al alumnado de la necesidad de luchar por este derecho universal. Es posible recurrir a artículos que reflexionan sobre la educación o a películas, documentales y series en los que es protagonista.
Día Mundial de la Educación Ambiental (26 de enero)
![Fechas Clave De Enero Y Recursos Educativos Para Trabajarlas En El Aula Día Mundial De La Educación Ambiental](https://www.educaciontrespuntocero.com/wp-content/uploads/2021/01/environment-978x652.jpg)
Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha cada vez más importante en el calendario y en el currículo educativo debido al aumento de los problemas relacionados con el cambio climático: cuidar el entorno y todos los recursos que aporta la naturaleza es crucial para vivir en un mundo ‘sano’. El alumnado puede reflexionar sobre ello y aprender a través de libros, manualidades, juegos de mesa y juguetes. Los más pequeños también pueden conocer el valor de la naturaleza y el medioambiente a través de dibujos para colorear. Además, aquellos docentes que quieran formarse como educadores ambientales pueden hacerlo a través de estos cursos online.
Día Escolar de la No Violencia y la Paz (30 de enero)
![Día Escolar De La No Violencia Y La Paz (30 De Enero) Fechas Clave De Enero 2023](https://www.educaciontrespuntocero.com/wp-content/uploads/2018/01/dia_no_violencia_paz.jpg)
Se celebra desde 1964 en conmemoración del fallecimiento de Mahatma Gandhi. Su objetivo es recalcar la importancia que tiene una educación basada en valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la paz. Para tratar esta fecha en el aula, es posible realizar diversas actividades, visualizar cortometrajes y proponer al alumnado juegos deportivos que fomenten la paz. Por otro lado, existen actividades para enseñar a los estudiantes el ODS 16, que se centra en promover la justicia, instituciones sólidas y la paz, abordando temas como la reducción de la violencia y la lucha contra la corrupción. También hay juegos y dinámicas que se pueden practicar en casa.