Cada 26 de enero se conmemora el Día de la Educación Ambiental; una fecha de importancia creciente en el calendario: cuidar el entorno en el que vivimos y todos los recursos que aporta la naturaleza es crucial para vivir en un mundo sano. Por ello, os traemos una selección de recursos e ideas que ayudarán a concienciar en las aulas sobre su valor.
Los ecodelegados
La figura de los ecodelegados está ya presente en muchos colegios e institutos, y su función es concienciar al resto de sus compañeros de la importancia de cuidar el medioambiente a través de sus acciones diarias. Algunas de las tareas que realizan son fomentar la utilización de contenedores de reciclaje en el aula, apagar las luces cuando no sean necesarias, ayudar en el mantenimiento del huerto escolar o promover conductas sostenibles entre los compañeros.
Documentales sobre ecología y cambio climático
La Eurocámara de la Unión Europea ha declarado el estado de emergencia climática: aumentan los fenómenos meteorológicos extremos y el número de especies en riesgo de extinción, por lo que es necesario poner en marcha un plan de actuación que permita frenar el cambio climático. Estos documentales, cuyos protagonistas son los problemas relacionados con el medioambiente y la contaminación, muestran la realidad actual y se atreven a aventurar futuros distópicos.
Libros para aprender a amar y respetar la naturaleza
‘George’, ‘El mundo secreto del clima’ o ‘Misterios de las profundidades’ son algunos de los títulos divulgativos y de consulta tienen como objetivo fomentar el amor y el conocimiento de los entornos naturales. Los autores son divulgadores ambientales, naturalistas o biólogos que ofrecen su punto de vista sobre cómo disfrutar y conservar la naturaleza.
Dibujos para colorear sobre la naturaleza y el medioambiente
Esta selección de webs con fichas de dibujos para colorear ayuda a que comprendan la importancia de la naturaleza y puedan apreciar el valor de los espacios naturales, aprender sobre los animales o concienciarse sobre la importancia de cuidar el medioambiente.
Recursos para trabajar en el Día Mundial del Medioambiente (5 de junio)
Más de 30 recursos de todo tipo y para todas las edades para trabajar temas relacionados con el medioambiente en el aula de una forma dinámica y entretenida. Documentales, juegos online, aplicaciones relacionadas, libros infantiles, actividades varias, charlas sobre el tema, vídeos informativos y motivacionales, ejercicios, programas, informes gratuitos, contenido descargable y mucho más.
Apps para promover la educación ambiental
Estas aplicaciones que hemos seleccionado son ideales para trabajar en el aula la educación ambiental y enseñar a los jóvenes el respeto y cuidado del planeta. Entre ellas destacan videojuegos sobre la naturaleza o el reciclaje, explicaciones sobre la contaminación y sus causas, tests sobre el cambio climático, mapas para visitar distintas zonas naturales en tiempo real, desafíos para mejorar los hábitos y mucho más.
El proyecto para cuidar el medioambiente desde una nave espacial
Los estudiantes de Secundaria del IES Aurantia (Benahadux, Almería) construyeron una nave espacial a escala con cartón reciclado desde la que descubrieron estrategias para frenar el cambio climático. Además, a través de cuentos ilustrados, podcast sobre planetas del Sistema Solar y vídeos explicativos sobre el cambio climático, el desarrollo sostenible y la huella de carbono, los menores fueron adquiriendo todos los conocimientos necesarios para poder viajar al espacio exterior. Lo explican en este artículo los profesores Eufrasio Rigaud, Borja Alcázar y María Ángeles Funes.
Cuida el medioambiente con estos recursos
Recopilamos relatos, películas y juegos para que los estudiantes conozcan la flora y la fauna y aprendan a protegerla. Son herramientas que se pueden utilizar en las clases de ciencias para explicar conceptos como el cambio climático o los seres vivos, e incluyen recursos relacionados con los hábitos que se podrían empezar a cambiar para concienciar a los alumnos.
Aprender sobre medioambiente es más divertido con estos juegos y juguetes
Construir un molino de viento capaz de encender una luz, plantar y ver cómo germina una planta, aprender a reciclar o ahorrar agua, identificar las energías renovables, entender el cambio climático… Los juegos y juguetes propuestos en este artículo ayudan a descubrir la naturaleza y cuidar el medioambiente desde edades tempranas.
¡Cuidemos el medioambiente!: recursos para Primaria
En este artículo es posible encontrar materiales para utilizar en clase (y en casa) con los que los alumnos de Primaria aprenderán a cuidar el medioambiente a través del reciclaje. Entre ellos, por ejemplo, se encuentran la página web de El vidrio no es basura, recíclalo, que contiene un área específica para los docentes con una completa guía didáctica con información de interés, ideas para la puesta en marcha de talleres y actividades sobre el reciclaje del vidrio; o la Isla de Honoloko, cuyo objetivo es que los chavales comprendan que en función de sus actos y decisiones el entorno y la salud de esta isla puede cambiar en cualquier momento.
Libros para trabajar el respeto por el medioambiente
Son muchos los proyectos, las lecturas docentes o, incluso, los libros que se pueden emplear en clase para enseñar qué significan las palabras ‘sostenibilidad’ y ‘medioambiente’ y explicar qué consecuencias traerá el cambio climático si no se comienza a tomar conciencia del problema que supone de manera inmediata. Hemos elaborado una lista con diferentes cuentos con los que se puede trabajar la concienciación medioambiental desde los primeros niveles educativos.
Juegos de mesa para concienciar sobre el medioambiente
Los juegos de mesa tienen un gran potencial para fomentar el aprendizaje de todo tipo de materias: Historia del Arte, Geografía, Ciencias… También son ideales para fomentar la conciencia ecológica, promover y educar sobre la necesidad de cuidar la naturaleza y el planeta Tierra. Algunos ejemplos de esto último son juegos como Animales y naturaleza o Primeros pasos en Ecología, cuyo objetivo es que los alumnos de Primaria descubran la importancia del reciclaje, cuáles son las consecuencias de la deforestación y los principales focos de la contaminación.
Estas charlas TED conciencian sobre la importancia del medioambiente
Educar desde edades tempranas en la conciencia ecológica permite que los pequeños y no tan pequeños de la casa desarrollen actitudes ideales para proteger el Planeta Tierra y frenar la contaminación o el cambio climático. Además de otros recursos como juegos de mesa, manualidades o libros, estas charlas TED sobre medioambiente les ayudarán a reflexionar. En esta selección es posible encontrar charlas como Los patrones emergentes o Actuar ya, impartida por la joven activista ecológica Greta Thunberg.
Un Aprendizaje Basado en Proyectos para estudiar el Medioambiente
Los estudiantes de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente del Colegio CEU Jesús María de Alicante desarrollaron un proyecto basado en el Aprendizaje Basado en Proyectos que les llevó a crear sus propios blogs con temática medioambiental. Entre algunos de estos proyectos encontramos experimentos caseros sobre cómo hacer tornados o blogs como el de Científicotérreos. Nos lo contó Eduardo Prieto Mata, docente de ESO y Bachillerato.