Los mejores consejos para afrontar la vuelta al cole
Recogemos diversas claves y algunos recursos para que el profesorado, los estudiantes, las familias y los centros comiencen una nueva etapa académica con ilusión.

Recogemos diversas claves y algunos recursos para que el profesorado, los estudiantes, las familias y los centros comiencen una nueva etapa académica con ilusión.
Empieza el mes de septiembre y tanto docentes como estudiantes vuelven a la rutina diaria: horarios, tareas escolares y gestión y organización del centro. Hemos recopilado una serie de artículos publicados en nuestra web con consejos y claves para afrontar la vuelta al cole con ilusión y motivación.
Índice de contenido
Tras las vacaciones veraniegas el alumnado tiene que habituarse de nuevo a los horarios y las responsabilidades escolares. Desde casa es esencial que se les anime y motive para afrontar la vuelta al cole con garantías. Para ello, la directora del Colegio Europeo de Madrid ofrece en este artículo una serie de consejos para que los estudiantes vuelvan al colegio con ganas e ilusión. Entre ellos se encuentra la importancia del reencuentro con los demás compañeros o la suerte de poder aprender cosas nuevas.
Volver a la rutina es una tarea difícil pero con consejos, como los que os proponemos en este artículo, será más sencillo: comer sano o marcar una hora de entrada y salida son algunos de ellos.
Otro de los temas a tener en cuenta antes de comenzar el nuevo curso es la salud física y emocional de los estudiantes. Muchos de ellos pueden sufrir ansiedad y más en una situación como la actual, en la que la pandemia de la Covid-19 todavía está presente. Por ello, es importante involucrarlos en la compra de materiales, explicarles los aspectos positivos que tiene la vuelta al cole y otros consejos similares que ayudarán a calmar el nerviosismo de los menores. Junto a esto, la lectura también puede ayudar a afrontar el nuevo curso de una forma más amena y divertida.
Además, contar con los dispositivos óptimos ayuda notablemente al alumnado a trabajar durante el curso de la mejor manera posible. Para estudiar dentro y fuera del aula,estos portátiles y convertibles han sido diseñados especialmente para estudiantes. Al igual que estas tabletas, que cuentan con diferentes funcionalidades útiles para la educación.
El comienzo del curso puede ser un buen momento para que los docentes organicen un tipo de clases diferentes con las que atraer la atención del alumnado. Con estos consejos podrán despertar el interés de los estudiantes que se encuentran en niveles como Secundaria, en los que se requiere mayor concentración, con música, juegos o motivándoles al relatar sus propias aventuras mediante la escritura creativa. El uso de apps y nuevas tecnologías también es una buena manera de conseguir atraer al alumnado y de trabajar los contenidos de una manera diferente.
Con la vuelta a la rutina también se retoma la gestión de los centros educativos por parte del equipo docente y directivo. Por ello, es importante contar con adecuadas herramientas para evaluar a los estudiantes, plataformas de gestión, herramientas para comunicarse con las familias de forma efectiva o cursos para aprender todos los secretos sobre la gestión de los centros.
El silencio en el aula fomenta la concentración además de crear un ambiente de tranquilidad, beneficioso para la realización de las tareas o la asimilación de nuevos conocimientos. Con estos consejos, los docentes podrán conseguir que el alumnado guarde silencio de forma natural. Entre las distintas claves se encuentran juegos y explicaciones para que los estudiantes consideren la tranquilidad como un modo de estar en el aula. Otra de las opciones para buscar la calma antes de comenzar las clases es a través de la práctica del yoga o la meditación, que ayudará a que el alumnado esté más tranquilo y con la mente abierta para adquirir nuevos conocimientos.