Antes de dormir, durante la siesta, a la hora de estudiar… La música resulta ideal para bajar el ritmo de actividad, centrarse y relajarse. Recopilamos una selección de canciones relajantes de distintos estilos adaptadas a las más variadas necesidades: instrumental con sonidos suaves o de la naturaleza, nanas…

Disney para relajar

Frozen, Pinocho, Buscando a Nemo, Cenicienta…Con una duración de más de cuatro horas, este vídeo recopila algunas de las bandas sonoras más conocidas de las películas de Disney interpretadas al piano. Incorpora marcas de tiempo para facilitar saltar entre una y otra. 

Mozart para bebés

Escuchar música para dormir tiene, entre otros, beneficios como distraer de las preocupaciones y a reducir el estrés y la ansiedad. Con esta versión de Mozart, además de disfrutar de un rato de calma, los menores se familiarizan con la música clásica del conocido compositor austríaco. 

Estrellita dónde estás

Las nanas generan en los bebés una mayor estimulación que favorece un mejor desarrollo cerebral y del lenguaje. Además, ayudan a crear un vínculo emocional beneficioso para la confianza del bebé y minimizan el estrés proporcionándoles un ambiente sereno para conciliar el sueño. ‘Estrellita dónde estás’ es una de las canciones de cuna más populares.

Música para concentrarse y estudiar

A la hora de estudiar es importante estar tranquilo, relajado y concentrado. Esta recopilación incluye una combinación de sonidos del mar y música relajante que ayuda a crear ondas alfa: se trata de un tipo de ondas cerebrales que se producen cuando el cerebro se encuentra en un estado de relajación.

Música con sonidos de la naturaleza

Pájaros, cascadas, lluvia… Estos sonidos de la naturaleza se consideran relajantes por varios motivos: tienen un ritmo suave y regular, promueven la liberación de endorfinas, contrastan con los sonidos estridentes de la ciudad… La música que contiene este tipo de sonidos sirve, asimismo, tanto para concentrarse como para mejorar el sueño, meditar y aliviar el estrés.