5 consejos para trabajar con niños con autismo
Para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, recogemos cinco consejos para trabajar en el aula con el alumnado que lo padece.

Para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, recogemos cinco consejos para trabajar en el aula con el alumnado que lo padece.
El trastorno del espectro autista es un problema que afecta a alrededor de un 1% de los niños en Europa, de acuerdo con los datos de un estudio realizado por la Asociación Internacional Autism-Europe en el año 2015. Lidiar con él en el aula puede resultar complicado para docentes que no hayan recibido preparación o instrucción específica para ello. Estos cinco consejos para trabajar con niños con autismo pueden servir de ayuda a profesores con alumnos de estas características en clase.
Índice de contenido
Los alumnos con autismo son extremadamente organizados y no son capaces de digerir bien los cambios improvisados en su planificación. Por ello, es recomendable que tengan una agenda perfectamente estructurada, de forma que puedan prepararse y mentalizarse de todo lo que va a ocurrir a continuación. En estos casos, es recomendable que el docente se coordine con la familia para así establecer en conjunto un calendario preciso; de este modo, el alumno podrá predecir las situaciones y controlar su conducta. Aquí un ejemplo de agenda de pictogramas proporcionado por Autismo Cádiz.
Es posible que tengan hipersensibilidad sensorial y asocien determinados estímulos sonoros como signos estresantes, por lo que cabe la posibilidad de que, en presencia de ciertos sonidos como los ‘listening’ en Inglés o las canciones en asignaturas como Música, se tapen los oídos. Sería recomendable evitar al máximo este tipo de estímulos que pueden ser molestos para ellos.
Según relata Víctor Alcolea, terapeuta ocupacional de un centro especializado en Cáceres, se puede aprovechar este momento para practicar con los alumnos funciones declarativas tales como ofrecer o pedir algo, y también normas de cortesía a la hora de saludar a sus compañeros. Uno de los problemas que sufren los niños con autismo es que ven mermadas sus habilidades sociales, por lo que ensayarlas en el aula puede suponer un gran cambio en sus vidas.
Es de vital importancia que las tareas que realicen en sus pupitres siempre estén estructuradas de la misma forma. Es decir, si durante el horario de clase el alumno se ha acostumbrado a realizar primero tareas de Matemáticas, después de Lengua Castellana y por último de Inglés, es muy importante que siga siempre este orden, ya que alterarlo le va a conducir a sentirse descolocado. Además, deben primar los elementos visuales por encima de los textuales, por lo que está indicado utilizar materiales como pictogramas, puzzles e incluso plastilinas, con las que pueda experimentar sensorialmente.
Con los niños con TEA, el clásico método de enseñanza basado en el ensayo-error no funciona. El docente debe tomar los intereses y las curiosidades del propio alumno como punto de partida para su educación. Es recomendable que el docente se limite a proporcionarle todos los materiales y recursos que necesite para la realización de las tareas, y luego ir retirándoselos poco a poco, nunca bruscamente. Siempre hay que tener en cuenta, como indica el primer consejo, que su adaptabilidad a los cambios es baja.
No obstante, es muy importante contar con que existen diferentes tipos y grados de autismo, por lo que desde el aula siempre hay que evaluar cuáles son las características del o de los alumnos que padezcan este trastorno para así adaptar los métodos a su ritmo de aprendizaje.
78 Comentarios
Hola .soy madre de un niño con autismo .no es fácil pero si es verdad hay que canalizarlo para saber el como puede aprender cada cosa .en la escuela la maestra muestra una cara cada día de desánimo y antipatía . Dice que el niño está todo la mañana saltando jugando y no muestra atención por nada . Más sin envargo conmigo es lo contrario y en tareas dirigidas también trabaja . Estoy tan triste como madre que no sé que hacer . Si cambiar al niño a un colegio más pequeño o dejarlo allí .
Hola, soy Connie. Profesora de Arte. Tengo un alumno 8 años con autismo. Desde el primer día me enamore de él, Lucio. Le encanta pintar, trabajar con agua y con masa. Hace torres con las pinturas y con bloques. Me gustaría estar más preparada y poder acercarle otros ejercicios artísticos. Muchas gracias.
Hola! Tengo en clase de primer grado un niño que tiene TEA. Los padres hace poquito se dieron cuenta. No tengo experiencia en cuanto a este tema y me siento abrumada, deseo poder trabajar apropiadamente con él. Agradecería la ayuda posible. Gracias.
Soy at y acompaño a un niña de primer grado y tiene TEA y hace lo mismo que vos marcaste tanto vos cómo la acompañante deben buscar sus intereses hacerla participar en clase enseñándole a través de juegos
Hola buenos días soy mamá de un niño con 3 años en el colegio las orientadoras junto la tutora dicen que tiene espectro autista pero , esto no lo a verificado ningún médico …. Nosotros lo que si notamos es que aún no es capaz de hablar formando frases …. Y para ello ya lo está tratando un pedagogo … el caso es que la tutora lo tiene sentado solo en una mesita mirando a la pared … y pienso que eso no es así , no soy ni docente ni especializada pero soy madre y esa no es manera de tratar a un nene tan pequeño … pienso que la docente nos tomó manía o no somos de su agrado por que no es el primer encontronazo que tenemos con ella …. Mi pregunta es que puedo hacer par que esta chica no deje o aísle a mi niño ..:¿ muchas gracias
Hola debes hablar con ella. Soy docente de música en un jardín. Cada niño con autismo es un desafío para la escuela. Por eso hay que trabajar junto a la docente encontrando la mejor manera. No hay diagnostico, bueno búscalo. Eso ayudara
Hola. Bendiciones. Dirígete a la coordinación o Rectoría del plantel educativo, manifiesta la situación y para que el niño sea integrado con los demás. De hecho ésa es la mejor terapia para mejorar la comunicación. Si no consigues solución con los directivos de la institución. Plantea la situación ante la secretaria de educación municipal.
Hola que tal! Soy Mavi, tengo un hijo de 7 años con TEA, y estoy estudiando para ser docente de primaria. Quisiera pedirles si me pasan más info o donde puedo leer más. Cómo madre sé cómo actuar ante ésta condición, pero como docente quiero capacitarme.
Hola.soy docente de primaria, tercer grado. Y tengo a una alumna con TEA . No quiere permanecer en el aulas, solo corre por las galerías de la escuela. Sinceramente es la.primera vez q me tengo una alumna. Con TEA y la realidad es que no estamos capacitados. Necesitaría ayuda para poder trabajar con ella. Quiero q realmente le sirva a ella.
Hola Miriam, yo te puedo guiar en busca de material y consejos. Si está en tercer grado, asumo debe tener 8 años, como regla general lo máximo que podemos aspirar de su atención, es el doble de su edad en minutos, o sea 16, eso para cualquier niño. El correr es porque está buscando estímulo y seguramente por descompensación.. Debes ir integrandola gradualmente, día a día, si el primer día logras que permanezca un minuto en clases, asumelo como una victoria y así, día tras día. Hay tanto para enseñar, estoy dispuesta a ayudar.
Leda me puedes orientar tengo alumnos así como comentaba mirian y nos pasa los mismo
Hola me gustaría tener más información sobre lo mismo. Trabajo con un niño en segundo grado
HOLA BUENAS TARDES ME PUEDE AYUDAR CON ACTIVIDADES PARA UN NIÑO DE 7 AÑOS MI CORREO: yeseniamaldonado1hotmail.com
Hola soy Gisela tengo un niño con autismo severo no permite el trabajo con los demas niños se autoleciona grita le gusta andar descalzo tira las cosas no me presta nada de atención no habla corre por todo lados se escapa no se que hacer
Hola dirijo programas de primera infancia me pareció un excelente material muy bien fundamentado, me gustaría saber que medio puedo utilizar para acceder a mas material y como puedo obtener respuesta algunas preguntas e inquietudes que tengo.
Hola soy maestra de segundo grado de primaria, este año en mi grado tengo un alumno con autismo, el es tranquilo ,pero se distre con mucha facilidad, no escribe, no habla que tipo de actividades me aconsejan darle
Hola necesito un modelo de adaptaciones curriculares para jardín de 5 para un niño con TEA
Buen día soy docente es la primera vez que tengo un niño autista me gustaría saber más del tema porque quiero ayudarlo e integrarlo con sus compañeros,podrían darme una orientación
Hola, soy docente y por primera vez tengo un niño autista de tan solo 5 años que fue diagnosticado con TEA me gustaría recibir orientación de como o que debo trabajar con el ya que sabe leer, toma dictado, sabe sumar, restar, y lo promueven para el grado primero y necesito de su ayuda…
Mil gracias
Hola, alguna recomendación para trabajar en el aula de 2-3 con un niño con TEA.
Es muy difícil que se calme y se sienta a gusto en el aula.
Gracias!
Leyendo muchos articulos he llegado a entender .que la Maestra tiene que adaptarse al niño Autista. Y poco a poco lograra integrarse al grupo. Todo se logra con amor. Y si lo incluyes y tienes paciencia todo saldra bien
Hola soy docente y tengo en mi grupo un niño con TEA el niño tiene 4 años y desde que llega al jardín de niños grita, cuando se va su mamá pasamos al salón de clases y el niño grita desesperado, se jala la ropa, se sale del aula constantemente y me gustaría me dieran estrategias para trabajar con el niño sin desatender el resto del grupo
Hola! A mí capilla llegó un niño con autismo,pero estoy muy interesada en ayudarle .Soy docente de profesión, él es grado uno ,pero no colores ¿Qué materiales podría utilizar con él?
Soy docente y es la primera vez que me toca trabajar con un a niña de 3 años con Tea podría ayudrem dando algún otro consejo?
Yagninh@gmail.com
Soy preceptora de una escuela secundaria me va a ingresar un nene con TEA quiero la mejor manera de poder interactuar con el tiene 13 años gracias sieque no tengo herramientas pero voy a poner todo de mi para ayudarlo
Hola soy Docente de apoyo y es la primera vez que voy a trabajar con un
Un niño autista, quisiera que me ayudaran con métodos para abordarlo desde lo escolar con actividades, etc. El va a 1er grado nivel primario, soy de Argrntina, gracias mi correo
antonelladiaz4b@gmail.com
hola buenas noches soy maestra de preescolar y en mi aula tengo aun niño autista la verdad es la primeravez que me a tocado un niño especial la verdad solicito de su ayuda que temas abordar con dicho niño espero me puedan ayudar de antemano gracias el niño es 3 de preescolar.
No es especial!!!!! Es igual que todos
Creo que no sabes de lo que hablas.
Disculpa pero el ser autista no es una enfermedad. Es una habilidad diferente. No es es especial. Creo que ahora a todos lo maestros deberian evaluarse que grado de tolerancia tienen para convivir con niños autistas. Hoy en dia debido a la pandemia mundial muchos niños dejaron de socializar y mas los niños de 3 años aun eras bebes. Y no vieron amigos familiares etc. Paseos. Se acohibieron entonces a cada niño timido y con berrinche q hace le dicen autista. Esta muy mal. Yo estoy viviendo en carne propia la indiferencia de la maestra hacia mi niño de 3 años. No la tokera apenas lo ve …. demuestra como si lo tuviera colera. Aun no se si es autista. Lo que el demuestra es ser introvertido y cuando tiene miedo quedarse en su colegio mueve sus manitos y se sienta en el piso …. es tan engreido por mi y la familia que a la maestra ya lo tituló de autista.
Disculpe alguien me puede ayudar como enseñarle aún niño con autismo
Buenas tardes, recomendaciones para trabajar con un alumno de sexto grado de primaria con autismo, gracias
Mi hija es aspi está en 3 de eso y no la han puesto los exámenes adaptados de matemáticas.
La profesora me pregunto q q hacia si la quitaba dos preguntas.
No entiendo a esta clase de gente x q dejan dar clase a niños.
Es en i.e.s.salvador Dalí de Leganés, me da vergüenza.
Hola hijo que tiene autimo tea
Quería aser si yo lo cambió de colegio le averta el cambió de escuela
Hola. Soy docente y necesito saber como trabajar con un niño autista en primer grado post pandemia.
Gracias
Buenas tardes soy Psicopedagoga debes trabajar en forma cíclica de entrar una hora cada día y subirlo poco a poco para ver cuánto tolera trabaja español con ilustraciones de cosas que él conozca y hazle los sonidos para que imite, matemáticas por asociación del juguete que más le. Guste e inglés totalmente oral
Hola aoy asistente de maestra de preescolar y tenemos un niño con autismo, los papás no aceptan que tenga algún problema. En la escuela mientras está en la mesa trabaja y sigue instrucciones pero en el momento que estamos en el tapete todos en el repaso diario y la clase el está brincando, corre , se acuesta. Necesito orientación que puedo hacer para que por lo menos esté tranquilo o que lo puedo poner a hacer durante ese momento. Muchas gracias!!
Buenos días, soy ptofesora de nivel inicial. Tengo un niño con TEA en el salón de 5 años, sus padres no muestran interés por llevarlo a un especialista. Ellos alegan que es un problema que será de por vida y que no tiene cura. El niño tiene días en donde se siente más frustrado y en general grita, salta, se muerde la ropa, razga las hojas de trabajo y desparrama cosas con las manos y loa pies. Por favor necesito orientación. Es muy difícil hacerle trabajar en una mesa con compañeritos, ya que echa saliva sobre las hojas de los otros niños. En la hora de la merienda escupe la comida. Agradeceré cualquier ayuda u orientación
Buenas a todos! A mi también me interesa saber más sobre actividades con un niño autista de primer grado patogiordano612@gmail.com
Hola, me gustarían sugerencias para trabajar con una niña que tiene autismo, realmente desconozco o ze igual manera donde me puedo informar mas sobre el tema.
No escribir más, NO RESPONDO NADA. No he podido eliminar el comentario y he recibido muchos chats, IGNORO TODO.
Pueden encontrar actividades en Pinterest
Hola, María.
Tu comentario con datos personales ha sido eliminado.
Gracias
Hola mi nombre es Elsy tengo un nieto de 3 años9 meses al que adoro que es autista asiste al colegio pero en esta epoca de cuarentena siento que se ha retrasado lo mas complicado usar el baño el no avisa tenemos que estar pendiente y llevarlo y orina en el baño pero para evacuar es dificil.otra cosa grita mucho habla algunas palabras tiene mucha ecolalia agradezco pautas para ayudarle.
Lean e infórmense sobre e método teacch es trabajo con pictogramas, en casa tendrán que hace cambios y establecer espacios para actividades, en GEU editorial he comprado material con el que trabajo con mi hijo hay un set de pictogramas muy útiles para ellos y le ayudarán a adquirir vocabulario, en cuanto al baño yo opté por ponerle horario 3 veces al día siento a mi hijo con un iPad o tableta donde tiene juegos aplicaciones de juegos para niños de acuerdo a su edad y le siento con él a principio no hará popó pero lo importante es que estaremos creando el hábito en ellos, cuesta pero no hay que dejarlos si apoyo ni desistir yo estoy en eso luchando pero ya ha entendido que el pañal hasta que se va el sol se lo pongo por lo que todo el día anda en su bóxercito, pipí lo hace muy bien el va solito y se acomoda su calzón, le jala al baño y sigue en lo que estaba pero si hay que explicarle que se le pondrá el pañal solo en las noches platiquenlo con él nos entienden incluso pueden mostrarle dibujo de niños sentados en el baño, para sus estados de ánimo yo usaría aceites esenciales Como apoyo yo uso doterra con mi hijo tiene 5 años y el solito me pide su poquito de paz Se refiere a sus aceites, hay un protocolo a seguir en el uso en niños con autismo, opté por eso porque no queremos medicarlo no lo ha necesitado y estoy trabajando con él en casa motricidad fina, concentración y vocabulario no soy experta pero me he informado, investigado y por él estoy estudiando la maestría en pedagogía para poder enseñarle mejor, ánimo! Apóyenlo no lo dejen y sobre todo no se estresen ni desesperen ellos pueden siempre, en un tiempo diferente que los demás pero lo que logran ya no lo olvidan 💙 espero le ayude un poco esta respuesta, saludos!
Gracias por compartir tu experiencia…. Gracias
Hola, Muchas gracias por compartir tu experiencia y del como estás apoyando a tu peque. Yo estoy llevando un curso para obtener el grado de Licenciatura en Educación en Idiomas (inglés), y estoy preparando mi proyecto de tesis que está relacionado con la enseñanza de este idioma en niños con TEA. No sabía sobre la existencia del Método Teach. Muchas gracias y bendiciones.
Felicidades 👏 me encanto su comentario mi niño tiene autismo y su c me ayudado ya que hoy fue un mal día para el y para mi gracias por transmitir su experiencia
Hola Elsy, conozco a un hombre que te podría ayudar, pues ya ha ayudado a muchos autistas
Buenos Dias. Me gustaria que me recomendaran actividades para trabajar con un niño autista que esta en grado primero en esta epoca de confinamiento
Si gustas puedes escribirme y te comparto las actividades que realizo
hola tengo un niño de 3 años con autismo me púedes compartir tus actividades porfavor
HOLA ME PUEDES AYUDAR CON ACTIVIDADES PARA MI PEQUEÑO DE 4 AÑOS CON TEA NIVEL 1 GRACIAS A MI CORREO pao0382_jpm@hotmail.com
Hola! Me gustaría que compartas conmigo las actividades que realizas con un niño autista. Mi nieto tiene 3 años. No habla pero es muy inteligente.
De antemano gracias por tu ayuda!
tengo un niño autista y no se como trabajar con el las actividades escolares
Hola buen día me podría pasar informacion
Hola María me gustaría recibir las actividades que haces soy seño de 1 er grado y es la primera vez que voy a tener un niño con TEA, desde ya muchas gracias
Hola. Necesito actividades para un estudiante con autismo de cuatro años. No habla nada.su lapso es muy corto.
Hola , por favor compartirme las actividades soy psicopedagoga y estoy ayudando niños con autismo .
Hola estoy interesada en que por favor me comparta las actividades que realiza con un niño con TEA, ya que voy a acompañar a dos de 9 años con actividades escolares. Gracias
Gracias por su comentario
Hola , podría compartirme las actividades, este ciclo escolar trabajaré con primer grado y tengo dos niños qcon autismo.
Hola me gustaría saber cómo puedo trabajar por primera vez con un niños autista necesito actividades para realizar con el
Hola!! Me gustaría que me compartiera actividades para trabajar con un niño autista de primer grado .
covares270479@gmail.com
me interesa el material para primer grado, acorde a condición del niño.
hola como puedo trabajar con un chico autista de 5 años, tiene la conducta de empujar a sus compañeros y tirarse al piso
gracias
hola soy de Venezuela, trabajo en el Sistema de Orquestas, doy clases en una escuela y uno de mis niño es autista, quisiera saber como puedo trabajar con el y hacer que se incorpore al grupo, el es cariñoso pero no me agrada hacerlo a un lado
Hola, soy de Venezuela. Un niño o niña con TEA, tiene que ser incluido en casi todas las actividades que el docente realice, de esa manera ya esta haciendo parte del trabajo. En aula, también tiene que incluirlo con sus pares, a través de juegos, colorear. jugar, armar rompecabezas, entre otras. En la institución la docente especialista de aula integrada debe apoyar a la docente de aula para un buen desarrollo y adaptación del niñ@, también debe brindar las estrategias correspondiente para que el docente trabaje en el aula con el niñ@. En Venezuela contamos con un servicio llamado C.A.I.PA., se encarga de orientar a los niños Autista, ellos deben asistir por lo menos dos o tres veces por semana a ese lugar, y los otros días asisten a la escuela regular.
Hola soy madre de tres niños y mi último niño tiene 4 años se llama alan.lp lleve al neurólogo le diagnosticó autismo yo quedé triste y pensativa no se como ayudar a mi bebé. En la escuela es un caos cuándo va. Q consejo me dirían para ayudarlo a el.
Tranquila hay mucha información sobre esto en internet, primero tómatelo con calma y luego trata de cambiar sus tiempos, yo inicie con sus horas de sueño, sus comidas cero lácteos, dulces, azúcar será complicado al principio pro retirarlos ayuda en su comportamiento ya que eso los altera, ármate de paciencia las cosas funcionan mejor cuando mantienes la calma y le hablas tranquila, explícale de lo que esta bien o mal en la escuela, poco a poco encontrarás el camino no lo dudes, arriba deje otro comentario espero te ayude un poco de cómo trabajo con mi hijo, saludos.
Hola mi bb apenas tiene dos añitos i creo tiene el tea ya que es muy diferente años demás apenas lo estoy llevando con el médico pero me dice que primero lo tengo que tratar para ver si escucha bien pero la verdad estado viendo sus pagina i tiene todo los síntomas como puedo ayudarlo desde ahorita para que cuando entre a prescolar no tenga mucha dificultad para aprender Alejandro Enrique delgado martines agredeseria su consejo
Hola Angélica Casio. Mi nombre es Valeria soy Licenciada en Psicopedagogía, te hablo desde Argentina. Te recomiendo que primero se descarte la posibilidad que sea algo orgánico como lo dice tu pediatra (si tu niño escucha bien o no escucha) para eso mismo deberías llevarlo a un especialista. Segundo insistir que sea evaluado por un Neurólogo, es decir, pedirle una derivación a tu pediatra, es el neurólogo quien va darte con seguridad del diagnostico, ya que realizara los estudios correspondientes. y así poder trabajas con los demás especialista (estimulación temprana, psicopedagogía, psicología infantil) siempre y cuando teniendo presente las debilidades y destrezas de tu niño.. re cuerda que todos los niños con autismo NO SON IGUALES. besos espero te sirva mi pequeño aporte.
Hola no se donde te encuentras, pero acá en Venezuela, una psicóloga que trata al niño con autismo nos recomendó contratar en el aula a una persona especializada que hará las veces de tutora. Le brindará acompañamiento diario y lo guiará en todas las actividades
Como puedo trabajar con un niño autista leve pero el no escucha y se lanza al suelo no quiere trabajar nos pellizca y llora
Hola, soy Lupita. Mi nieto tiene 3 años y 8 meses. Diagnosticado con autismo severo. Tiene esas reacciones. Ha mejorado mucho debido a que tiene una sesión por semana con el psicoterapeuta y con sesiones especiales de trabajo en casa. Te sugiero lo atiendan lo más rápido posible. Ellos sufren por no ser entendidos.
como puedo pedirle a mi Director que sea más comprensivo con un ñiño auitista, en la unidad educativa donde trabajo tengo un estudiante que tiene autismo y que tambien es el hijo de mi colega, nosotros mantenemos a nuetros hijos en el colegio gracias a una beca, pero para mantenerla necesitamos que ellos tengan un promedio de 85, mi estudiante tiene ciertas dificultades para escribir y no llega a ese puntaje. Muchas veces no logran entender esta situación.
Hola te mando un saludo desde Quintana Roo, México
Al leer tu problemática lo primero que debe de hacer tu centro educativo es que los maestros desde el personal administrativo(Director) hasta el personal que hace el aseo deben de tomar cursos en los que se hable acerca de como trabajar con los alumnos con TAE ¿Que es el TAE?, ya que muchos de ellos cuando se graduaron nunca se hablo de este tema por lo que a mi me concierne podemos tener un intercambio de ideas y de estrategias paa que los alumnos puedan alcanzar el objetivo deseado te dejo mi correo para que estemos en contacto alejandrodelgado8525@gmail.com
Estupenda entrada para el trabajo y comprensión de niños con TEA. Muy útil también para la concienciación a nivel social de este trastorno. Sigue así.
Hola!! Me gustaría, unas sugerencias para trabajar con un niño autista, Soy maestra en preescolar, me llegó un niño autista, tengo un grupo de 32 niños, mucho muy inquietos, no he podido hacer nada con mi niño autista, pues al quererlo integrar descuido al resto del grupo y se me hace un caos el aula, ya que al parecer no me escucha, no quiere que lo tome de la mano, sólo quiere hacer cosas que a el le gustan, no tiene control de esfínteres y le ha sucedido en el aula, los niños a veces se asustan, se me complica la situación.