Recogemos diversas claves y algunos recursos para que el profesorado, los estudiantes, las familias y los centros comiencen una nueva etapa académica con ilusión.
Con consejos, tests de orientación laboral o directorios con los grados disponibles, estas plataformas online muestran las distintas opciones universitarias para facilitar la elección de los estudiantes de España y Latinoamérica que están a punto de acceder a la Universidad.
Evitar la pantalla completa, no mirarse demasiado a uno mismo y desconectar la cámara durante un tiempo son algunas de las propuestas para paliar el cansancio físico y mental de las videoconferencias y clases online.
Mantener los ojos hidratados, descansar la vista con la regla ‘20-20-20’ o contar con una correcta iluminación son algunas de las pautas a seguir para llevar a cabo una lectura que no perjudique la salud ocular.
Cómo elegir un buen título, establecer el precio o decidir el formato de una publicación sin contar con la ayuda de un editor… Naileth Ariza, editora de Imprenta Online, explica las ventajas de editar y publicar contenido de forma independiente.
El proceso acelerado de digitalización ha afectado al bienestar de estudiantes, docentes y familias, que tienen dificultades para combinar la vida virtual con la desconexión digital.
Nos pasamos cerca de dos horas al día en las redes sociales, así que no está de más tener en cuenta estos seis consejos de seguridad ofrecidos por Facebook para evitar problemas en las cuentas y perfiles.
Hacerles entender la diferencia entre lo íntimo y lo público o favorecer momentos de desconexión son algunas de las claves que propone la psicóloga Alicia Banderas para empatizar y hablar con los adolescentes sobre el uso de pantallas y redes sociales.
Ideales para docentes que siempre habían dado clases presenciales, estos consejos ofrecidos por Ignacio Olavarría, profesor de Secundaria en el Colegio Villa de Móstoles (Madrid) serán de gran ayuda para atraer la atención y aumentar la motivación de los estudiantes.
Por razones propias de su edad, los más pequeños de la clase se despistan en algunas ocasiones. Por ello, Esmeralda Velasco, profesora del Colegio Europeo de Madrid, ofrece cinco consejos para ayudarles a interiorizar nuevos hábitos.
Saber cómo respirar con la mascarilla puesta o potenciar la expresión facial en vez de intensificar el tono de la voz son algunos consejos para que los docentes cuiden la voz mientras dan clase.
Además del aspecto económico, es importante tener en cuenta las prestaciones de la herramienta y si se adapta a la educación online y el uso con los estudiantes.
No revelar la ubicación del menor o evitar etiquetar las fotografías con los nombres de los pequeños son algunos de los consejos para publicar imágenes en la red de forma segura.
Con el objetivo de ayudar y tranquilizar a aquellos estudiantes que se someten a la prueba de EvAU, recogemos distintas pautas y recomendaciones aportadas por el profesor de psicología Fernando Miralles.
Planificar las tareas, cuidar el aseo personal o mantener una actitud positiva ante la nueva realidad son algunas de las claves para dejar atrás la ansiedad.
Tener el sistema operativo siempre actualizado o guardar copias de seguridad de los documentos son algunas de las medidas que se pueden tomar para garantizar un rendimiento óptimo de los equipos.
La conexión a la Red y el mal uso de Internet por parte de los estudiantes puede dar lugar a que los contenidos, datos e imágenes de un centro sean vulnerables a hackers.
Mostramos cuáles son los principales peligros a los que se enfrentan los menores en la Red junto con una serie de recomendaciones de distintos expertos para que los centros educativos y las familias los pongan en marcha.
La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Región de Murcia propone cinco ideas para animar al alumnado a disfrutar del verano a la vez que se preparan para el próximo curso.