80 juegos de mesa educativos que deberían estar en todas las aulas (y casas)
Con estos juegos de mesa, los estudiantes de todos los niveles educativos pueden trabajar destrezas y adquirir conocimientos sobre ciencias, matemáticas, música o emociones.

Me encanta la selección, menudo trabajazo. Por poner un pero, en todas las descripciones se utiliza el masculino genérico, de lo cual he sido consciente al llegar al juego "herstóricas" q está dirigido a niñas. La visibilización de la mujer en áreas científicas, artísticas, políticas o de cualquier índole pública notoria, no debería estar sesgada a un público femenino.
Por lo demás, gracias por los contenidos de calidad que ofrecéis, y q permiten dar vida y aire fresco a nuestras docencias.
Deberias postear mucho mas trabajos como esta. Gracias Saludos
Yo recomiendo kakaduu, un juego con modo historia en el que la madre muere y el hijo la venga
Gracias por tu blog y tus contenidos. Enhorabuena. Un saludo. Nadia.
Estan repetidos el Dobble y el Time´s Up Kids
Hola.
Gracias por el aviso. Ya está corregido el error.
Un saludo.
Muy buen articulo. Gran aporte de esta web. Saludos.
Muy buen post. muy recomendable! Reciba un cordial saludo!
Buenas, creo que es un buen articulo, me ha aportado buena informacion y mas para un apasionado del marketing de continidos como yo, Por cierto, teneis una pagina web fenomenal, gracias y saludos.
Hay muchísimos juegos de mesa, todos con su parte educativa, también para adultos, que a veces se nos olvida que nosotros también tenemos que seguir desarrollando nuestro intelecto y habilidades.
Tenemos un canal de juegos de mesa, lo podéis encontrar en http://www.youtube.com/funatticchannel. Allí hablamos de todo lo que podéis encontrar en las tiendas y os enseñamos un poco de qué va cada juego.
Os animo a visitarnos.
¡¡No dejemos nunca de jugar!!
Muchas gracias por la informacion. muy recomendable! Gracias!!
Pienso que ademas seria mas productivo enseñar a multiplicar antes q aprender las tablas.. es una tortura estar repitiendo por siglos; 2 x 1 = 2.. Hay q propiciar el desarrollo del cerebro.. LAs tablas de multiplicar son eso; tablas... (barreras..) hay que hilar mas acerca de este tema... ;DD
Muchas gracias por el artículo, algunos ya los tengo y de paso me sirve de guía para nuevas adquisiciones.
Alguien sabe si puedo encontrar esos juegos en rep Dominicana
Hola tenemos una tienda virtual y los tenemos en colombia, te los podemos hacer llegar
Alguien sabe si puedo conseguir estos juegos en República Dominicana
Yo recomiendo el ajedrez.
Muy buenas, acabo de ver esta interesante entrada sobre juegos en las aulas y hay uno que yo utilizo en clase de matemáticas y me va muy bien EL UBONGO.
Señora o señorita Irene Isabel Benavent:
El juego educativo del que usted habla, es un juego "feminista". Esta página web no es el mejor sitio en el que usted puede hacer "publicidad" feminista (y por tanto "publicidad" parcial e injusta). Internet está inundado de páginas web y foros donde se promueve una visión feminista de casi todos los aspectos de la vida.
También veo que usted faltó a clase el día en el que se enseñaban algunos signos ortográficos; ya que en el idioma español los signos de "admiración" e "interrogación" se colocan al principio y al final de la expresión o frase en cuestión (no sólo al final, como veo que usted hace). Este error podría tener una "disculpa" si usted no tuviera estudios; pero he visto que usted, en su blog, ha puesto que es periodista, motivo por el cual no entiendo sus faltas de ortografía.
Lorena Fernández: “A día de hoy existen mujeres científicas que siguen soportando el ‘don’ de la invisibilidad”
(Citado de la web de Educación 3.0.)
Cada uno que se defienda a sí mismo, pero su actitud soberbia y displicente es 0.0 educativa y no fomenta una actitud participativa en esta web.
El "don de la invisibilidad" (como usted lo llama) no sólo lo soportan "mujeres científicas"; sino que lo soportan otros colectivos (en los que también hay hombres). No entiendo por qué hay que dar preferencia a un colectivo en particular, por el simple hecho de que lo componen mujeres.
Sé que se ha puesto de moda, dar prioridad a las mujeres en todo...y menospreciar a los hombres como si fuésemos "bestias inmundas"; pero lo que da más pena es ver a hombres "siguiendo" esta moda INJUSTA.
Sobre lo que usted dice de que mi actitud es 0.0 educativa: Le puedo decir que yo me río de esa nota que usted me ha puesto (ya que no tiene autoridad alguna para ponérmela y no vale absolutamente para nada). ¿O es que acaso se ha creído que es el profesor que corrije los comentarios en esta página web? ja ja ja ja ja ja......................................
”corrige” se escribe con g; y se usan sólo tres puntos en los puntos suspensivos.
Por lo demás, quería comentar que los juegos propuestos son muy interesantes. Ah, y no olvidemos los clásicos “Pictionary”y “tabú”.
un juego feminista no esta mal, solo si se le da la misma importancia que a un juego no racista o un "supuesto juego contra el hambre"...No dejan de ser desigualdades y discriminación. Discriminaciones que atentan contra los derechos humanos. No dejemos que la actualidad y la crispación actual nos ciegue...Hay mujeres y hombres (menos)maltratados, no entremos en polémicas ajenas a educación.
Y no recurramos al argumento, barato de las faltas de ortografía:
pardiez, cáspita, atiza...
Sí, sé que Derechos Humanos va en mayúscula, "cieguen debe concorcordar en número con actualidad y crispación...ah, y sí sé que abuso de los puntos suspensivos
¿Que un juego feminista no está mal? ¿Qué pasa si yo publicito o promuevo un juego machista? Ya vería usted la cantidad de críticas, insultos, etc. que recibiría en esta página web o en cualquier otra (y eso por no hablar si lo hago en redes sociales). ¿Feminismo sí? ¿Machismo no? ¿Y eso por qué? Yo estoy totalmente en contra del machismo; igualmente que estoy en contra del feminismo o de cualquier otra "forma de pensar" que implique que a un "grupo" de personas se le debe dar prioridad de forma injusta. La injusticia que han cometido muchos hombres...no se soluciona haciendo que ahora sean las mujeres las que cometan la misma injusticia.
Sobre lo de las faltas de ortografía, veo que no se ha dado cuenta de que el tipo de faltas de ortografía que ha cometido la mujer a la que uste defiende, es un tipo de faltas de ortografía que también se ha puesto de moda (poner los signos de "interrogación" y de "admiración"...sólo al final de la frase; como parece ser que se hace en el idioma inglés).
Estoy harto de ver cómo cada día se "PISOTEA" la lengua española, sustituyendo expresiones de nuestra lengua...por expresiones en inglés (sólo porque, por lo visto, así eres mas moderno o más "guay"). Estoy harto de ver cómo cada día se "PISOTEA" la lengua española, utilizando la ortografía de otra lengua (sólo porque así pareces más moderno y más "guay"). Eso sí: sé distinguir cuándo se comete una falta de ortografía por desconocimiento o por "olvido" (cosa que nos puede ocurrir a cualquiera)...de cuando se comete de forma intencionada (como ha hecho esta señora a la que usted parece apoyar o defender).
Debe usted informarse acerca de lo que es el feminismo. ¿No es usted feminista? Pues entonces es machista.
Caballero, ya que es usted tan perfecto en su escritura, le recomiendo pase a profundizar sobre el tema del feminismo.
Me parece muy bien el juego que propone la compañera, más acorde con la realidad y ,sí, más moderno y más guay.
Respuesta a "juegosdemesaxtodos.com"
Pongo aquí la respuesta, porque, casualmente, no se me ofrece "el derecho" de responderle; ya que todo el mundo podrá comprobar cómo no aparece la opción "Respuesta" debajo del comentario de "juegosdemesaxtodo.com"...cuando, en cambio, SÍ aparece esa opción de "Respuesta" a todos los demás comentarios.
Voy a empezar riéndome (a carcajadas) de sus comentarios porque son para reírse de la pena que dan (lo mismo que ha hecho usted con mis comentarios). Para seguir...voy a decirle, a usted, que es una "IMPRESENTABLE" (al igual que usted ha hecho conmigo) porque, parece ser, que usted piensa que los hombres somos tontos.
Usted utiliza la "RAE" para intentar "CONFUNDIR" a los que visitan esta página web. Yo sé, perfectamente, qué es el feminismo según la "teoría" (lo que dice la "RAE"). Pero cualquiera que tenga algo más que "la inteligencia justa para pasar el día" sabe que todas aquellas "espabiladas" que intentan "imponer" el feminismo, lo que en realidad buscan no es que hombres y mujeres tengamos los mismo derechos; sino que, lo que en realidad buscan, es que las mujeres "conquisten" aquellos derechos o privilegios que tenemos los hombres...manteniendo (las mujeres) los privilegios de los que vienen aprovechándose desde hace muchos años.
Como dice esa famosa expresión: "todo para la banca". Eso es, lo que en realidad buscan las feministas como usted; aunque para conseguir tan injusto objetivo utilizan la estrategia conocida como: "el lobo...disfrazado de cordero". ¿Y encima tiene la cara dura de pedir que los hombres les apoyemos en esto? Somos hombres, no tontos. Le recomiendo que busque el apoyo del "tonto del pueblo" a ver si a él consigue engañarlo.
¿Qué le parece el tradicional "PRIVILEGIO" que han tenido las mujeres de propinar una "bofetada" a los hombres sin que, a ellas, les ocurra absolutamente nada desde el punto de vista legal (y sin que los hombres pudieran devolver esa torta...porque "no tenían derecho a ello" según las costumbres "no escritas" por las que nos hemos regido "TODOS/AS" durante muchísimos años. ¿No es eso violencia? ¿Dónde están esas feministas pidiendo también la igualdad en esto?
¿Qué le parece el tradicional "PRIVILEGIO" que, desde hace siglos, se ha dado a las mujeres y a los niños para ser evacuados "LOS PRIMEROS" en caso de desastres, guerras, hundimientos de barcos etc.? (privilegio que ha permitido seguir disfrutando de la vida a muchas mujeres; "A COSTA" de muchos hombres, que perdieron sus vidas por culpa de dicho privilegio). ¿Dónde están esas feministas pidiendo también la igualdad en esto?
¿Qué le parece el "PRIVILEGIO" que tienen las mujeres de "dejar avergonzados" a los hombres, ante millones de televidentes, en programas de televisión. Voy a ponerle sólo un ejemplo: el programa "First Dates" (de la cadena "cuatro televisión"). La mayor parte de las veces (no en un 50%, como sería lo justo) en este programa se le pregunta "PRIMERO" a los hombres: si tendrían una segunda cita con las mujeres que han cenado; con lo cual están expuestos a "quedar avergonzados" si responden que: "sí"... y a continuación las mujeres responden que: "no" (ya que las mujeres, al ser preguntadas las últimas, tienen el "PRIVILEGIO" de responder lo que les conviene para no quedar avergonzadas. ¿Dónde están esas feministas pidiendo también la igualdad en todos los programas de televisión donde se dé "prioridad" a las mujeres?
¿Qué le parece el "PRIVILEGIO" que tienen las mujeres a la hora de tener que superar "pruebas físicas" para ingresar en las "Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". Dichas pruebas físicas son menos exigentes para las mujeres...que para los hombres. De hecho, los hombres serían "eliminados" si obtuvieran la misma puntuación...que obtienen las mujeres, que sí superan las pruebas. ¿Dónde están esas feministas pidiendo también la igualdad en esto?
Podría seguir añadiendo "INJUSTICIAS" y "PRIVILEGIOS" de los que "SE APROVECHAN LAS MUJERES"; pero le puedo asegurar que la "lista" sería muy, muy grande.
Por lo tanto, no intente usted de engañarnos, utilizando la "artimaña" de exponer aquí el significado del feminismo (según la RAE). Lo que dice la RAE es una cosa; y lo que pretende el feminismo es otra cosa muy distinta (de hecho es, literalmente, lo contrario; ya que lo que dice la RAE es algo justo; mientras que, lo que pretenden los movimientos feministas...es algo injusto).
Aprovecharse de privilegios o injusticias es un defecto del ser humano, del hombre y de la mujer (no sólo del hombre; como pretenden hacernos creer, ustedes, las feministas).
Y ya que hablamos de lo justo, y de lo injusto, le voy a decir qué es injusto:
Es injusto que todos los que tenemos, o hemos tenido, páginas web...hayamos tenido que cumplir una serie de requisitos legales (para garantizar los derechos de los ciudadanos que visiten nuestras páginas web) y que usted no los cumpla "ESO ES INJUSTO" ("fiel señora...defensora de "la igualdad" y de "lo justo").
La página web de usted: "juegosdemesaxtodos.com" no cumple los requisitos que hemos tenido que cumplir los demás (ya que los apartados "Aviso Legal" y "Protección de Datos" son "DESCARADAMENTE ILEGALES"). Cuando usted "se salta a la torera" las obligaciones que tenemos el resto de ciudadanos...comete una "INJUSTICIA". Cuando usted "esconde" los datos de su web, datos que la ley dice que deben de ser públicos para los visitantes de su web...usted comete una "INJUSTICIA".
Además, usted ha utilizado la "coartada" de responder a un comentario...para aprovecharse de ello y añadir aquí (con disimulo) "PUBLICIDAD CON FINES COMERCIALES"; ya que el enlace (a su página web) que usted ha añadido aquí es un enlace a una página web con la que usted gana dinero (aunque en dicha página web haya utilizado la expresión "Participamos en el Programa de Afiliados de Amazon UE" sabiendo usted, que la mayoría de personas, no saben que "afiliado" en realidad significa "comisionista", es decir, que usted cobra una comisión por cada venta que haga Amazon y cuyo "comprador" proceda de la página web de usted). Esto también es "INJUSTO".
Así que no me venga... como si usted (y las feministas como usted) fueran las más fieles defensoras de "la igualdad y de "lo justo"; porque, en realidad, ustedes son unas "APROVECHADAS".
Quizá me esté metiendo en una discusión sin sentido pero mira este punto de vista de una feminista como yo.
Quiero vivir en un mundo en que mi hijo pueda ser lo que quiera en la vida. Un mundo en la que pueda decir que quiere ser bailarín de ballet clásico y que no se rían de él los otros niños.
Hace años pensaba que la discriminación positiva no era necesaria, pero los años pasan y no veo que avancemos a la paridad a pesar de que la mujer ya lleva un tiempo incorporada al mercado laboral.
Este juego es una estrategia parecida. Lo único que pretende es visibilizar a las mujeres, de la misma manera que deberíamos visibilizar a cualquier personaje que no sea el típico cliché "varón blanco clase media-alta".
Pero, por supuesto, esto es un punto de vista.
Querido Francisco Javier, tanto tú como todos los que te leemos sabemos que habrías sido más feliz naciendo en otro siglo. Una pena.
como puedo conseguirlo. gracias
¡Hola Mariló! Tal como digo en mi "escrito" (de más arriba) el juego no puedo comercializarlo por ahora (por motivos de salud). Si me aparece un emprendedor que esté buscando un producto para poder montar su negocio propio, y busca un producto para tenerlo "en exclusiva" en todo el territorio nacional...quizás pueda llegar a un acuerdo para cederle, en exclusiva, los derechos de comercialización (ninguna otra empresa podría comercializar mi juego, con lo que tendría "vía libre" en toda España). Si no aparece ningún emprendedor...habrá que esperar que "arregle" mis problemas, serios, de salud...para poder comercializarlo yo mismo (sería en pocos meses, eso sí).
Hola prueba
Hola! muy buena lista. Agregaría los juegos de Langley.cl para aprender matemáticas: Cuncuna Friends, Tortugas Tramposas, MatematiKart y ¡Vamos x los Tesoros!. Todos ellos fomentan el autoaprendizaje y pueden jugarse en distintos niveles de dificultad dependiendo de las necesidades de los jugadores. ¡Saludos!
Súper interesante el artículo. Incluiría los juegos chilenos: El Plan la aventura de Emprender; Financity, organiza tu dinero y Derribando
Yo he comprobado personalmente los beneficios de los juegos de mesa en el aula y os puedo asegurar como docente que merece la pena sacar un poco de tiempo para probar este método entretenido y nuevo de enseñar.
Hola, Enhorabuena por el post. Es reconfortante ver que aun siguen siendo muy populares (y de que manera) los clásicos juegos de mesas de toda la vida. La sana diversión en familia parece que aún encuentra hueco entre videoconsolas y dispositivos electrónicos, porque ayudan a reforzar los lazos familiares y pasar muy buenos ratos junto a los más pequeños (o no tanto) de la casa. Desde Juguelandia te invitamos a echar un vistazo a nuestra selección de divertidos juegos a precios muy económicos como nuestro original juego de fútbol con dedos o el alucinante juego de magia. Ven y echa un vistazo 😉
Y dónde está el ajedrez? Se quiere introducir en las aulas y tú ni siquiera lo nombras? Alucinante...
Si está incluido...
Lee todo el post y verás como sí está antes de hablar. Alucinante...
Me parece una buena selección.
Hubiera estado muy bien añadir a esa lista los juegos que hemos diseñado en KIBO, que potencian la creatividad de los niños a través de inventos muy divertidos: InventaKIT ), que ya está en muchos colegios. Y toda la colección nueva de Robot, Space y SuperPowers. Además éste último promueve los inventos con reciclaje, algo fantástico para trabajar en el aula.
FALTÓ ESTE, EL MEJOR JUEGO MATEMÁTICO DEL MUNDO, NO HAY OTRO IGUAL, CLIC AQUÍ:
¡Buenas tardes!
Soy Diego Tomé, el autor de Faraway. Me alegra inmensamente que consideréis que "mi criatura" se encuentre en esta lista. También lo hemos utilizado para trabajar prejuicios, expectativas, trabajo en grupo, etc.
¡Un cordial saludo! Y muchas gracias.
Recomiendo city of zombies y sleeping queens (mi hija con 4 años ya jugaba muy bien a este juego de cartas) para reforzar las mates. Outfoxed, Doctor Eureka, Marrakech y el principito: hazme un planeta también están muy bien. A mí me encanta pinguinos! o batalla de ovejas.
Hola. Nos encanta que se utilicen los juegos para la educación. Os presentamos a Tutty, un juego de familias diversas que hemos creado desde Lalala, editorial. Tutty es un juego de cartas para jugar en casa o en el cole. En las aulas Tutty es un proyecto didáctico para trabajar en centros escolares y está dirigido a quinto y sexto de primaria. Ahora mismo estamos en Verkami esperando poder salir a la luz. Si os animais a jugar...
Muy interesante lista. Como madre y docente muchos de ellos los conozco y los recomiendo sin duda.
En también apostamos por el juego y la educación en conjunto.
Felicidades por el post, muy bueno. Sigo apostando por la gamificación a partir de estos recursos como el motor del aprendizaje.
Hola Pablo me encanta los juegos de mesa y realmente tu recopilación es impresionante y realmente de,acuerdo. La lista.podria ser interminable pero solo por mencionar otros juegos: kaleidos, stone age, misterium , quatro, saboteur, hombre lobo...
Gracias y me apunto unos cuantos que no conocia
ok
Las EXERCISE CARDS JUNIOR de JuegosEF también son bastante interesantes para Educación Física, os dejo el link para que veais cómo funcionan
Hola! Para los que busquéis un juego educativo para música os recomiendo echarle un vistazo a Juego de Tonos: juegodetonos.com. Desde para niños de 6 años a frikis de la Música.
Faltaría "Findings".
Todavía poco conocido pero muy recomendable.
El mejor juego de mesa para los niños y estudiantes:
Me parece apasionante
La selección es de primera, sin duda. Y conozco a una tienda online donde tienen la gran mayoría de estos juegos educativos. Algunos se llaman diferente (p.ej. el Spot it en España se llama Dobble, el Mancala tambien es conocido por Awele, y de HedBanz hay uns versión de Haba que se llama Quien Soy!
Se me olvidó poner la tienda online, lo siento: se llama
Me parece raro que Monster Kit no esté en esta lista:
Gracias por la información, algunos no los conocíamos. Os envío otro juego de mesa para hablar de emociones que puede que sea de vuestro interés:
Muchas gracias y un cordial saludo
Añadiría sin duda el Time's Up! Hay versiones incluso una con Dibujos en lugar de las palabras escritas. Mis sobrinos han jugado tanto entre ellos como con adultos y les encanta. Ayuda a expresarse y hacerse entender. Yo con mis alumnos hice uno casero en inglés para que se soltaran a hablar y fue un éxito.
Y los mayores nos lo pasamos bomba también, no hay reunión de primos sin algún juego de mesa, y este gusta particularmente.
Quisiera saber en Uruguay dónde puedo conseguir éstos juegos de mesa para niños.
hola charo soy de uruguay,teness razon que bueno que hubiera todos estos algunos tengo yo,soy vendedor 099-589-049
Hola! Gracias por este recorte de juegos super interesantes. En Buenos Aires, un grupo de diseñadores, docentes y psicólogos que trabajamos en relación con la literatura infantil y juvenil, hemos desarrollado un juego de cartas para crear y contar diversos tipos de historias, se llama "Contame". Puedes ver algo en nuestra humilde web Saludos! Ariel
Para los apasionados de los juegos de mesa, creo que esta web os puede ser de utilidad:
Es un comparador de precios de juegos de mesa que seguro que os ayuda a ahorrar en las compras.
Dixit y Mancala están en mi top. Te recomiendo que le des un vistazo a Pig10, genial para la descomposición (entre muchos otros conceptos matemáticos) muy adictivo para cualquier edad 🙂
A mí me gustan mucho los juegos de la marca alemana Haba. De todos se puede sacar mucho jugo.
¡A mi me encanta "QFit"! Gracias por la aportación.
Gracias por el aporte mi duda radica en como contrarestar entre un juego fisico y virtual cual aporta mas conocimientos en los jovenes
Genial la selección!! Para infantil y primeros cursos de primaria añadiría : cucu tras (juego de atención visual) , dobble (atención visual, lenguaje y capacidad de reacción) y speedcups (atención, lateralidad pintura de vista relativos y direcciones)
Pablo gracias y enhorabuena por esta selección!!! Yo también he podido utilizar el dixit, atora cubes y érase un a vez en mis clases de lengua y las habilidades de expresión oral y escrita de mis alumnos han mejorado porque al fin y al cabo aprenden sin darse cuenta y de manera significativa.
Los otros, se nota que soy más de letras, no los conocía pero creo que me voy a hacer con ellos cara al próximo curso.
Muchas gracias
Hola Pablo, siguiendo la línea de este pequeño artículo que podría ser interminable creo que la reflexión seria: ¿existe algún juego de mesa que NO sea educativo?. El simple hecho de asumir reglas que nos igualan, respetar turnos, aprender a perder y a ganar es en sí educativo. Ojalá estas reflexiones estuvieran más a la orden del día en los colegios.
Hola Teresa,
La verdad es que es cierto lo que dices, que en un sentido u otro todos los juegos enseñan algo.
Pero con esta selección nuestra idea es ir un paso más allá. Por ejemplo, ¿qué enseña el Monopoly? Finanzas, cálculo numérico y mucho azar. Es un juego educativo, pero de corte "bajo" (es decir, no enseña mucho).
El ejemplo contrario sería Dixit, un juego que he podido probar en múltiples ocasiones con chavales y que a la larga mejora (¡y mucho!) habilidades verbales y de creatividad (reconozco que no he podido contrastar científicamente esto, pero veo bastante claro que es así).
Evidentemente todo juego de mesa es educativo, pero nuestra intención es remarcar los *mejores* juegos de mesa, y por ello esta selección.
Espero haber podido responder a tus preguntas.
Un saludo y gracias por comentar!
Hola
Deseo saber en Colombia donde puedo comprar estos juegos
Yo tengo algunos de los de tu lista, como tangram, jenga, los cubos para hacer historias
Pero es que el resto que tienes en la lista se ven fascinantes
En mi hogar tenemos un día que llamamos juego familiar y adquirir más juegos sería genial
Me puedes por favor ayudar
Te encargo me escribas a mi mail
Mil gracias