Juegos y actividades para hacer más fácil la vuelta al cole
Manualidades, juegos en grupo o pequeños teatrillos son algunas de las actividades que se pueden hacer junto a los más pequeños para amenizar el regreso a las aulas.

Manualidades, juegos en grupo o pequeños teatrillos son algunas de las actividades que se pueden hacer junto a los más pequeños para amenizar el regreso a las aulas.
Para hacer que la vuelta al cole sea un proceso llevadero y que no resulte tedioso para los niños pequeños, existen numerosas actividades y juegos que se pueden llevar a cabo para motivarlos y hacer que afronten el nuevo curso con ilusión. Recopilamos algunos de ellos.
Índice de contenido
Una manera de motivar a los niños de cualquier edad con el comienzo del nuevo curso es personalizar el material escolar. ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo? Dándoles total libertad para pintar o poner pegatinas en su agenda, estuche, cuaderno… Así, al haberles dado su toque personal, tendrán muchas más ganas de utilizarlos que de costumbre.
Especialmente en Infantil y las primeras fases de Primaria, organizar la clase en grupos para hacer todo tipo de actividades tiene numerosos beneficios para el alumnado: refuerza el sentimiento de integración en el aula y hace que vayan a clase motivados. Algunas ideas temáticas para organizar a los alumnos son los cinco sentidos o los colores: grupo rojo, grupo azul, grupo del olfato, de la vista… Las posibilidades son muy amplias.
Saber cómo se sienten los alumnos de Primaria de cara al inicio del curso también es necesario. Este bingo de las emociones contiene varios emoticonos con expresiones, y puede utilizarse de dos maneras: como un bingo tradicional, pero en lugar de con números, con los emoticonos, o como recurso para que los alumnos elijan cuál de todas las emociones les representa más en esos momentos.
Pagar en la cola del supermercado o conducir un coche por la ciudad son, entre otras, situaciones que pueden simularse en el aula de Infantil y Primaria mediante un teatrillo con los estudiantes. En primer lugar, se deben designar los roles de cada uno, y a continuación, dejar que improvisen libremente, lo que les ayuda a trabajar su creatividad y su confianza en sí mismos mientras pasan un rato divertido.
1 Comentario
Estupenda la idea de bingo de emociones.