Herramientas para crear presentaciones colaborativas

Trabajar en grupo desde el móvil, el ordenador o la tableta para elaborar un trabajo o presentación es posible con estas herramientas de edición online.

Presentaciones Colaborativas

Trabajar con herramientas de edición en la nube tiene sus ventajas. Una de las principales es que permiten editar un documento desde diferentes dispositivos con el único requisito de que estén conectados a Internet. De esta manera, se elimina la necesidad de enviar un archivo de un lugar a otro y se evita que la versión definitiva se pierda por el camino. Además, estas soluciones abren la puerta a la cooperación entre alumnos a la hora de elaborar presentaciones colaborativas para clase, ya que pueden trabajar de forma simultánea en un mismo fichero y ver en todo momento las aportaciones de sus compañeros.
Recogemos las herramientas más interesantes para crear, editar y compartir una presentación en la nube y fomentar el trabajo colaborativo.

PowerPoint Mobile

Compatible con dispositivos Windows, iOS y Android, se trata de la versión móvil de la popular herramienta de presentaciones de Microsoft. Cualquiera de los ficheros sobre los que se esté trabajando quedará guardado en la cuenta del usuario, que podrá acceder tanto desde el ordenador como desde una tableta o smartphone. Esto es especialmente útil para añadir detalles de última hora o para invitar con un solo clic a otras personas a editar, ver o hacer comentarios sobre las diapositivas.
Powerpoint Mobile

Google Presentaciones

Cuenta con una selección de plantillas especialmente diseñadas para el entorno educativo y funciones destinadas para docentes y estudiantes. Para los primeros, dispone de una presentación en la que organizar de manera visual toda la información necesaria para impartir sus clases. Para los segundos, ayuda a diseñar todo tipo de presentaciones colaborativas de cero empleando alguno de sus diseños predefinidos.
Presentaciones Colaborativas Con Google Slides

Keynote

Los usuarios de dispositivos Apple disponen de una herramienta que admite la edición en diferentes dispositivos empleando el almacenamiento en en la nube ofrecido por iCloud. Además, todos los ficheros se comparten fácilmente mediante correo electrónico y se puede trabajar en presentaciones colaborativas habilitando los permisos de edición para terceras personas.
Keynote

Slides

Además de las funciones habituales como añadir fondos, textos, gráficos o vídeo, se puede añadir código, por lo que es perfecta para las clases de programación. Aunque permite invitar a colaboradores a ayudar con la edición, no es posible trabajar en tiempo real: se deben aplicar los cambios deseados por turnos y solamente desde su aplicación web.
Slides

Canva

Se caracteriza por su facilidad de uso y por contar con una amplia variedad de plantillas de diseño y de presentación con las que trabajar de manera gratuita. Accesible desde todo tipo de dispositivos, permite crear equipos de trabajo para gestionar un archivo entre diferentes personas con tan solo enviar una invitación a través de correo electrónico.
Canva
 

1 comentario
  • Las herramientas para crear presentaciones colaborativas, como Canva, Microsoft Mobile, Google Presentaciones, Slides y Keynote, son esenciales en el entorno educativo y profesional actual. Cada una ofrece funcionalidades únicas, pero todas permiten la co-creación en tiempo real, lo que fomenta el trabajo en equipo y la creatividad. Estas plataformas no solo facilitan la creación de contenido visualmente atractivo, sino que también simplifican el acceso y edición desde cualquier dispositivo. Son ideales para proyectos grupales, clases interactivas y presentaciones dinámicas.
    La colaboración nunca había sido tan sencilla y efectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *