Actividades para hacer en el aula, juegos de mesa o videojuegos son algunas de las herramientas gamificadas que hemos recopilado para que los estudiantes conozcan más sobre el cambio climático.
Puertas en forma de momia, una biblioteca de libros espeluznantes o películas de terror para niños son algunas ideas para inspirar las decoraciones de Halloween para el aula de Infantil y Primaria.
Desde que en 1909 Selma Lagerlöf se convirtiera en la primera mujer en recibir este reconocimiento, han sido un total de 17 las escritoras que lo han conseguido.
Que los estudiantes tengan apuntes limpios, bien estructurados y con elementos que ayuden a recordar la información mejora la eficiencia del tiempo estudiando.
Quitar el peto, torito en alto, el cazador… Estos juegos son ideales para que los estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria entren en calor en las clases de Educación Física.
Técnicas de RCP, una llamada a emergencias o cómo curar una herida son algunas de las cuestiones citadas en estas canciones que enseñan a los menores cómo reaccionar ante una urgencia
La Semana de la Programación tendrá lugar del 7 al 22 de octubre y propone formaciones, recursos y retos relacionados con esta materia para docentes y estudiantes, a los que es posible acceder de forma gratuita.
La utilización de poemas en su versión musical favorece la comprensión de este género literario por parte de los estudiantes de distintos niveles, a la vez que aumenta su léxico o fomenta su creatividad.
Hacer experimentos, yoga o utilizar juegos de mesa son algunas de las opciones que proponemos para mantener a los estudiantes entretenidos cuando la lluvia no permite salir al patio en el tiempo de recreo.
Gracias a estos títulos los estudiantes aprenden y repasan conceptos relacionados con todas las materias de ciencias: Física, Química, Biología, Geología…
Dibujos, películas, visitas virtuales a su museo… Son numerosas las actividades que se pueden realizar en el aula para conocer la vida y obra del célebre pintor español. Proponemos distintas opciones según el nivel de los estudiantes.
La motricidad gruesa comprende todas esas actividades que implican movimientos de grandes grupos musculares, así como las habilidades para cambiar el cuerpo de posición y mantener el equilibrio. Es posible trabajarla en Infantil con las siguientes propuestas.
Constancia, autoconocimiento, superación o resiliencia son algunos de los valores que transmiten estas citas procedentes de pensadores relevantes a lo largo de la historia que pueden servir para motivar al alumnado.