Este año El Principito cumple su 80 aniversario. Te proponemos distintos recursos, libros y objetos para que los estudiantes lo descubran y aprendan todo sobre él.
El Día Escolar de las Matemáticas, el Día Internacional del Reciclaje o el Scratch Day son algunas de las citas clave de este mes. Os proponemos recursos para trabajarlas con el alumnado.
Gracias a la inteligencia social, los seres humanos nos podemos relacionar con empatía, respeto y asertividad. Explicamos en qué consiste y cómo ponerla en práctica con el alumnado.
Reunimos actividades, libros adaptados, recursos audiovisuales, experiencias educativas, mapas conceptuales y otras ideas para trabajar la obra de Miguel de Cervantes en el aula.
Reunimos los principales artículos publicados en nuestra web que abordan esta problemática y ofrecen recursos para detectarla, prevenirla y evitarla tanto para estudiantes como para docentes.
Esta herramienta permite diseñar juegos y actividades educativas personalizadas que fomentan la participación y motivación del alumnado. Explicamos cómo usarla paso a paso.
Con estos vídeos, documentales y presentaciones, el alumnado podrá descubrir la vida de Pablo Picasso y analizar su obra desde diferentes perspectivas.
De lugar, de modo, de cantidad, de afirmación… Existen numerosos tipos de adverbios; palabras que modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Los siguientes recursos son útiles para conocerlos y trabajarlos.
Ideales para los estudiantes de Educación Primaria, estos juegos y actividades fomentan su aprendizaje a la vez que promueven la concentración y el pensamiento lógico.
Disponible para Android e iOS, es adecuada para ejercicios de trigonometría, álgebra o geometría de Primaria y Secundaria. Te contamos cómo funciona y sus posibilidades para estudiantes y docentes.
Gracias a la Inteligencia Artificial Generativa, son capaces de crear textos, voces, imágenes, vídeos o presentaciones profesionales con solo facilitarles una descripción de lo que se necesita.
Estos rompecabezas, también conocidos como Hanjie, Picross o Griddlers, ayudan a trabajar la lógica y son adecuados como herramienta de enseñanza en Secundaria.
Con un lenguaje adaptado, un humor sencillo y una extensión más bien corta, estos chistes harán reír a carcajadas a los más pequeños en clase, en casa o con amigos.
Similar al sudoku, propone una cuadrícula que hay que rellenar con números del 1 al 9. ¿La dificultad? La suma de cada columna y cada línea debe corresponderse con el número ‘clave’ dado en cada extremo.