Las leyendas cortas cuentan hechos imaginarios de los que es posible extraer múltiples enseñanzas. Las que recogemos en este artículo son las mejores para educar en valores: desde historias de superación en las que prima la valentía frente a la riqueza hasta las que resaltan la importancia de ser solidario con un recurso natural como el agua. ¿Qué tal si compartes estos relatos con tu alumnado? Van a favorecer su aprendizaje mientras se divierten y descubren la moraleja que hay detrás de cada una. 

La leyenda del hilo rojo

Anuncio
Leyendas Cortas Infantiles

Un emperador le pide a una bruja saber quién será su esposa en el futuro, y ella le lleva con un hilo rojo hasta un mercado donde hay una niña en brazos de una campesina; él se enfada y hace caer a la madre y a la bebé al suelo. Años más tarde, en su ceremonia de bodas, observa como su esposa tiene una cicatriz peculiar en la frente que le recuerda a ese incidente del pasado.

Moraleja: esta historia habla del destino y de los vínculos que se establecen cuando surge el amor o la amistad. 

Ver en Amazon

Leyenda del sol y la luna

Anuncio
Leyendas Cortas Infantiles

Cuando la oscuridad reinaba en la Tierra, los dioses decidieron reunirse para crear un astro que diese luz. Hubo dos candidatos: Tecciztécatl y Nanahuatzin, que debían saltar una hoguera si querían convertirse en sol. Solo uno de ellos fue valiente y consiguió hacerlo a la primera. El otro acabó por saltar también, pero se convirtió en luna porque no podía haber dos soles. Por eso, la luna llena se asocia al miedo.

Moraleja: relata la importancia de la valentía como una preciada virtud frente a la belleza o la riqueza. 

El pescador y la tortuga

Urashima Taro era un pescador que salvó a una tortuga de los golpes que le propinaron unos menores en la playa. Un día mientras pescaba, fue invitado por ella –que era hija del emperador del mar– a su residencia para agradecerle su gesto. Allí le dio una caja y le dijo que si no la abría nunca sería feliz para siempre. A los pocos días, Taro hizo caso omiso y la abrió convirtiéndose en un anciano mientras una voz le decía: “Te dije que no debías abrir la caja, ya que en ella residía tu eterna juventud”.

Moraleja: enseña a valorar cada momento del presente y las consecuencias de las decisiones que se toman.

Leyenda del duende del arcoíris 

Un joven campesino ve un arcoíris en el horizonte y decide buscar la olla de oro, ya que conoce las historias sobre los duendes y los tesoros que esconden bajo este fenómeno óptico. En el camino se encuentra a uno de ellos, que le invita a llegar al final del arcoíris. El campesino lo hace, pero acaba comprendiendo que nunca lo alcanzará porque el arcoíris siempre se está moviendo.

Moraleja: recuerda la importancia del esfuerzo y la perseverancia frente a la burla o la astucia para alcanzar los objetivos que se persiguen. 

Leyenda del elefante y la lluvia

La historia se centra en un elefante que presume de destruir las plantas. Cansada de esta situación, un día la lluvia deja de caer, provocando una importante sequía. Los animales enseguida empiezan a sufrir las consecuencias y, ante la sed, el elefante le pide encarecidamente al gallo que hable con la lluvia para solucionar la situación. Consiguen que llueva y se forme un charco que se convierte en objeto de disputas hasta que el elefante se da cuenta de lo egoísta que ha sido con su actitud.

Moraleja: destaca el valor del agua para vivir así como la importancia de ser solidario y saber compartir.