Soluciones de videoconferencia para la formación híbrida
Charmex ha reunido en un catálogo las diferentes soluciones colaborativas adecuadas para cada tipo de aula con el objetivo de garantizar el aprendizaje presencial y remoto.
Charmex ha reunido en un catálogo las diferentes soluciones colaborativas adecuadas para cada tipo de aula con el objetivo de garantizar el aprendizaje presencial y remoto.
En España la escolarización temprana (0-3 años) alcanza el 75%. Esto influye positivamente en el rendimiento académico en matemáticas y ciencias cuando el alumnado accede a Primaria, según el informe TIMSS 2019.
La Fundación UpToYou ha puesto en marcha una nueva edición de su programa de Educación Emocional, que tendrá lugar el 23 de enero y en la que abordará la educación como espacio de crecimiento personal para el profesor y el alumno.
Santillana y Universidad Carlos III de Madrid trabajan en un proyecto pionero de IA y analítica del aprendizaje que aportará a los docentes un sistema capaz de adaptar el aprendizaje a las necesidades de la clase y de su alumnado.
Promover hábitos saludables relacionados con nutrición, sueño, ejercicio físico y Covid-19 entre los adolescentes es el objetivo de ‘Stay Healthy’, un proyecto educativo que apoya a docentes de Secundaria para educar en valores desde el aula.
Reconocidos expertos del ámbito educativo debatirán sobre la evaluación del aprendizaje ante un doble reto: visión competencial y enseñanza online, en el simposio online que organiza RE.SCHOOL el próximo 16 de diciembre.
El próximo 18 de diciembre, Día internacional de las personas migrantes, las ONGs Alboan y Entreculturas organizan un Kahoot! interescuelas para acercar la realidad de las migraciones al aula. ¡Participa con tu alumnado!
Con un cuestionario de matemáticas creado en Microsoft OneNote, el alumnado practica y afianza conocimientos solucionando problemas. Así se crea uno paso a paso.
El 69% del alumnado está satisfecho con el aprendizaje online y 9 de cada 10 docentes creen que se aprende más presencialmente. Son algunas conclusiones del estudio ‘Volvemos a clase. El impacto del confinamiento en la educación’, de la Fundación SM.
Dar forma a un videojuego con los estudiantes es más sencillo de lo que se piensa. Con Microsoft MakeCode Arcade es posible crear juegos clásicos al estilo Mario Bros o Pac-Man desde cero. Te lo mostramos paso a paso.
Las Inteligencias Múltiples y la Taxonomía de Bloom forman parte de esta herramienta pedagógica de aprendizaje con la que los docentes pueden crear un itinerario digital con actividades y enigmas que resolver por parte de los estudiantes.
El webinar ‘STEAM en las aulas, clave para el futuro profesional’, organizado por SIMO EDUCACIÓN y EDUCACIÓN 3.0, destacó la falta de formación tecnológica de los docentes y la importancia de motivar a las niñas en las materias científicas y tecnológicas.
La Universidad Europea lanza la Escuela Universitaria en Innovación Educativa, un espacio para docentes en activo y opositores de educación que buscan actualizar sus conocimientos.
Celebramos nuestro aniversario con un número muy completo: cómo ha cambiado la educación en los últimos 10 años, especial formación docente, herramientas de control parental… ¡Aprovecha ahora el 30% de descuento en la suscripción!
Distribuida por Grupo Edelvives, Dide es una herramienta online que previene y detecta las dificultades de aprendizaje y desarrollo de los alumnos. Así, gracias a la información que recopila, se pueden conocer sus necesidades y cómo cubrirlas.
Para evitar la desigualdad en el aprendizaje, es necesario priorizar el acceso a los recursos digitales en línea. Mireia Pi, responsable del Área de Pedagogía y Producto de aulaPlaneta, reflexiona sobre cuáles son válidos y qué características deben cumplir.
El teatro fomenta la formación en aspectos conceptuales, emocionales y sociales. En la plataforma online Teatring.com, docentes y alumnos pueden disfrutar de una amplia oferta de espectáculos sin moverse del aula
El nuevo diseño de la página web de EDUCACIÓN 3.0 apuesta por una estética más limpia y una organización de los contenidos mucho más intuitiva y sencilla, en la que además tienen más protagonismo imágenes y vídeos.
La puesta en marcha de la educación semipresencial en Secundaria sirve para bajar la ratio y minimizar el riesgo de contagio, pero tiene sus inconvenientes.
Microsoft 365 y Teams fueron clave para que el British Council School continuase con las clases durante los meses de marzo a junio a través de su ‘Colegio Virtual’, fomentando una mayor sensación de normalidad.