Mascara La formación on line tiene múltiples ventajas, pero también se enfrenta a algunos problemas, como el reconocimiento de los alumnos que se sitúan al otro lado de la pantalla. ¿Cómo verificar que el alumno matriculado es realmente el que está conectado durante la formación y que es él y no otra persona el que está siendo evaluado?
La solución podría ser el reconocimiento facial. De hecho, UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) y la empresa tecnológica Smowltech han puesto en marcha un proyecto de investigación para comprobar la aceptación por parte de los alumnos en enseñanza on line de un software de reconocimiento facial.
De la investigación se extraen datos como que el  93,3 % de los alumnos cree que se debería implantar este método en las universidades on line; un 56,7% cree que este software ayudará a que el alumnado esté más concentrado en la realización de las tareas; y 88,3 % piensa que es justo que se controle la identidad en la educación a distancia para que no se hagan trampas. Además, el 90 % cree que es adecuado aplicar el reconocimiento facial a los controles, actividades de evaluación continua y actividades de aprendizaje, mientras que el 86,6 % cree que se dará más prestigio a las universidades que comprueban que los estudiantes que obtuvieron el título efectivamente eran ellos y no eran suplantados en la realización de las actividades. Algunos van incluso más allá (93,3%), afirmando que les gustaría que esta tecnología avance para que los exámenes presenciales actuales se puedan sustituir por exámenes on line con un reconocimiento facial seguro.
Este estudio se ha llevado a cabo con diferentes alumnos de la UDIMA. La muestra se ha centrado en estudiantes de los Másteres Universitarios en Educación y Nuevas Tecnologías y en Comunicación Digital. Los alumnos que han colaborado en este estudio proceden de distintos países: España (35 estudiantes), República Dominicana (18) y Colombia (7). La edad media de todos los participantes ha sido de 33,8 años y destaca que el 67 % de la muestra del estudio son mujeres.