Estas ideas fomentan el reciclaje, desarrollan la imaginación de los más pequeños y son sencillas manualidades en las que puede participar toda la familia.
Estas sencillas manualidades permiten recrear diferentes variedades de flores que pueden usarse tanto para decorar los rincones del hogar como de regalo original para cualquier ocasión.
Rollos de cartón, botes de cristal vacíos, restos de cartulinas… Todo se puede aprovechar para hacer manualidades. Estos ejemplos de temática invernal son ideales para fomentar su creatividad durante las tardes y fines de semana en casa.
Películas, proyectos o actividades de repaso son ejemplos de recursos que pueden aprovecharse para realizar en clase durante el último mes del año y conmemorar así los días relevantes de este mes.
Un dado ‘emocional’, una botella capaz de relajar a los estudiantes o un buzón de palabras bonitas son algunas de las manualidades que se pueden hacer en el aula para trabajar la atención plena y las emociones.
Su forma de campanita da mucho juego a la hora de darles una segunda vida y, además, los vistosos colores y la maleabilidad del material son ideales para involucrar a los menores de la casa en estas manualidades.
Con materiales reciclados como una huevera de cartón o con alimentos que estimulan los sentidos, estas propuestas navideñas ayudan a decorar la casa en familia.
Hacer calabazas personalizadas, arañas con rollos de papel higiénico o monstruos son algunas de las manualidades que se proponen en esta entrada. ¡Muchas de ellas emplean materiales reciclados!
Con cartulinas de colores, tijeras, pegamento y mucha imaginación es posible crear este tipo de libros desplegables con los que disfrutar de una lectura estimulante.
Un pluviómetro, un anemómetro o un higrómetro son algunos de los instrumentos meteorológicos que se pueden crear de manera sencilla con estos videotutoriales.