Fortalece el vínculo entre adultos y menores o desarrolla la inteligencia emocional. Estos son algunos de los beneficios del hábito lector entre los niños según Mercedes Bermejo, psicóloga y directora de la colección ‘Senticuentos’ y ‘Crecicuentos’ en la editorial Sentir.
Realizamos una amplia selección de obras pertenecientes a este género que tantos seguidores posee entre los amantes de los libros. Gracias a ellas es posible profundizar en un escritor, una época o, simplemente, encontrar futuras lecturas.
María José Martínez Garrote, maestra de Primaria, propone los siguientes libros para abordar esta problemática desde la solidaridad y la reflexión con los estudiantes.
Las cacas, el pis, los eructos o los pedos son algunos de los fenómenos naturales protagonistas de estos libros infantiles propuestos por la maestra María José Martínez Garrote y que tratan de normalizarlos a través de divertidas historias.
Estos libros ayudarán al profesorado de cualquier nivel educativo a entender en qué consiste la ‘clase al revés’ y cómo aplicarla entre los estudiantes.
La docente de Lengua y Literatura Luz Yrene Toribio nos habla de cómo sus alumnos de Secundaria del Colegio de los Sagrados Corazones Belén de Lima (Perú) han trabajado ‘El Diario de Ana Frank’ combinando lectura y gamificación.
Estas obras tienen como protagonistas a niños que a través de sus experiencias cuentan cómo vivieron el Holocausto judío durante la Segunda Guerra Mundial.