Entre 1939 y 1945, el mundo asistió a un conflicto bélico que marcaría la historia reciente de nuestra sociedad: la Segunda Guerra Mundial. En ella participaron la mayor parte de las naciones del mundo, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados, por un lado, y las Potencias del Eje, por otro; y estuvo marcada por hechos de enorme repercusión, como el Holocausto, los bombardeos masivos sobre ciudades y el uso, por primera vez, en una guerra de armas nucleares. Todo ello motivó que a lo largo de los seis años que duró la contienda de mayor magnitud de nuestra historia murieran alrededor de 70 millones de personas, lo que correspondía al 2,5% de la población mundial de esa época. Como dice el dicho popular, “el que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Por ello hemos recopilado diferentes lecturas que permiten comprender mejor este conflicto y que ayudan a ser conscientes de los riesgos y consecuencias que tiene una gran guerra como ésta. 

La Guerra Total: la Segunda Guerra Mundial al descubierto

Cuando el 1 de septiembre de 1939 Adolf Hitler invade Polonia, desencadena uno de los conflictos más trascendentales de la Historia: la Segunda Guerra Mundial. Por primera vez, la humanidad se enfrenta a una lucha global que abarca los cinco continentes: cientos de batallas por tierra, mar y aire que provocan millones de bajas tanto en la población civil como en la militar. Estadistas, tiranos, científicos, cineastas, filósofos, espías, héroes, asesinos... El conflicto se universaliza a todos los ámbitos de la sociedad hasta convertirse en una guerra total de la que, casi cien años después, todavía sentimos sus efectos y consecuencias. Este libro lo analiza desde sus aspectos menos conocidos: el papel de las mujeres en la lucha, la guerra de los espías o la importancia de la economía a la hora de inclinar la balanza de la victoria. 

La guerra total libros sobre la Segunda Guerra Mundial
  • Autor: Canal Historia
  • Editorial: Debolsillo  
Ver en Amazon

Los cañones del atardecer 

Una impresionante epopeya sobre el fin de esta guerra en Europa, desde Normandía hasta la rendición en Berlín. Su autor, Atkinson, nacido en una familia de militares y distinguido en 2010 con el premio Pritzker, ha dedicado años a investigar en multitud de archivos, con un interés especial por la documentación personal de los dirigentes militares. ¿El objetivo? ontar a sus lectores una historia distinta a la habitual de los ‘libros de guerra’, donde no sólo se nos muestran aspectos ignorados hasta ahora de algunos acontecimientos que pudieron haber mudado el curso de la historia, sino que se presta especial atención a la vertiente humana de la guerra: a esa combinación de nobleza, maldad y sufrimiento que marcó las vidas de millones de seres humanos. 

Los cañones del atardecer
  • Autor: Rick Atkinson
  • Editorial: Crítica 
Ver en Amazon

La última batalla

5 de mayo de 1945. Hitler está muerto y del Reich quedan poco más que escombros y una huella de dolor. Ningún soldado quiere ser el último hombre muerto en acción contra los nazis, pero a algunos todavía les queda pelear una última batalla. En el castillo de Itter, en un valle austriaco, un grupo de destacados prisioneros de guerra franceses espera con ansiedad el final de la contienda. Hacia allí se dirige un desesperado contingente de las Waffen-SS dispuesto a liquidarlo, aunque enfrente tendrá otro enemigo: un puñado de carristas estadounidenses luchando codo con codo con soldados de la Wehrmacht. Esta es la increíble historia del combate más extraño de la Segunda Guerra Mundial, una acción desesperada llena de valentía, sacrificio y suspense y con un final digno de Hollywood.

La última batalla
  • Autor: Stephen Harding 
  • Editorial: Desperta Ferro Ediciones 
Ver en Amazon

La Segunda Guerra Mundial contada para escépticos 

Los turbios inicios del nazismo, la invasión de Polonia, la derrota de Francia, el bombardeo de Pearl Harbor, el Afrika Korps, el Holocausto judío, la batalla de Stalingrado, el desembarco de Normandía, la batalla final en Berlín, Hiroshima, Nagasaki… Además de todos estos hechos, el lector encontrará en esta obra historias que los libros sobre la Segunda Guerra Mundial no acostumbran a tratar: la de los excéntricos que descifraron el código Enigma; la bailarina judía que hizo striptease ante la cámara de gas; el submarinista alemán que hundió su nave al tirar de la cadena en el retrete; el aviador que ayudó a su enemigo herido a encontrar el camino de la base; la posible homosexualidad de Hitler; las astucias de Stalin; las cuatro amantes diarias de Mussolini; las vacilaciones de Franco; Himmler y sus SS buscando el Grial en España; los españoles en el sitio de Leningrado; las orgías en el bunker del Führer; el japonés que sobrevivió a las dos bombas atómicas… o las inverosímiles peripecias del gato del acorazado Bismarck.

La Segunda Guerra Mundial
  • Autor: Juan Eslava Galán
  • Editorial: Planeta 
Ver en Amazon

Los últimos días de Hitler 

Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, en la mente de todo el mundo todavía quedaba un gran misterio por resolver: ¿qué había sido del Führer? Su inquietante desaparición alimentaba los rumores acerca de su posible huida. Con el objetivo de desmentirlos y arrojar un poco de luz sobre lo realmente acontecido en el búnker de Berlín en abril de 1945, los Servicios de Inteligencia británicos encargaron al joven oficial e historiador Hugh Trevor-Roper que siguiera los últimos pasos de Adolf Hitler hasta su muerte. Y este libro es el resultado de esta investigación, publicado en 1947 y continuamente reeditado y enriquecido con nuevos testimonios, revisiones y descubrimientos. Considerado como un clásico indispensable para entender el funcionamiento y la estructura del régimen nazi y sus personalidades más destacadas, esta obra reconstruye los últimos momentos del Tercer Reich, todavía bajo el influjo de la dual idea nazi de victoria total o aniquilación: la reunión de Hitler con sus generales el 22 de abril, la traición de Himmler, el fin de Goebbels y su familia, su matrimonio con Eva Braun, su testamento y su suicidio.

Los últimos días de Hitler libros sobre la segunda guerra mundial
  • Autor: Hugh Trevor-Roper
  • Editorial: Crítica 
Ver en Amazon

Hiroshima 

El verano de 1945, William Shawn, director ejecutivo de The New Yorker, habló con el reportero John Hersey sobre la publicación de un relato que ilustrara los efectos de la bomba atómica lanzada en Hiroshima. El reportero aceptó el encargo. Así, Hershey viajó a este lugar para investigar y entrevistar a varios supervivientes de la explosión de la bomba atómica, lanzada el 6 de agosto de 1945, y decidió que el retrato lo conformarían seis testimonios: una oficinista, Toshiko Sasaki; un médico, el Dr. Masakazu Fuji; una viuda a cargo de sus tres hijos pequeños, Hatsuyo Nakamura; un misionero alemán, el padre Wilhem Kleinsorge; un joven cirujano, el Dr. Terufumi Sasaki y un pastor metodista, el reverendo Kiyoshi Tanimoto. 

Hiroshima
  • Autor: John Hersey
  • Editorial: Debolsillo 
Ver en Amazon

Hermanos de sangre: de Normandía al Nido del Águila 

En este clásico de la historia militar se basó la aclamada serie de la plataforma HBO ‘Hermanos de sangre’, inspirada en la Compañía E del ejército de Estados Unidos, una de las unidades con la trayectoria más extraordinaria durante la Segunda Guerra Mundial y que estuvo en primera línea durante varios de los momentos más críticos de la contienda. Se lanzaron en paracaídas en Francia la madrugada del Día D y destruyeron una batería de cuatro cañones de 105 mm que disparaba sobre la playa de Utah; volvieron a saltar en paracaídas en Holanda durante la campaña de Arnhem; fueron los héroes que resistieron en Bastogne el contraataque alemán durante la batalla de las Ardenas a pesar de estar completamente rodeados, y luego encabezaron la contraofensiva. Finalmente, capturaron el puesto avanzado bávaro de Hitler, su Nido del Águila en Berchtesgaden, y se bebieron su vino.

Hermanos de sangre
  • Autor: Stephen E. Ambrose 
  • Editorial: Ático de los libros 
Ver en Amazon

Berlín: la caída: 1945

Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la Segunda Guerra Mundial y la agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales, el autor combina un extraordinario talento de militar e historiador con unas dotes narrativas para describir tanto la complejidad de las grandes operaciones militares y la lógica de las decisiones de sus mandos como los sentimientos de la gente común atrapada en la contienda: la desesperación de Hitler, los deseos de venganza de Stalin, la impotencia de Guderian o la astucia de Zhukov, pero también la paradójica inocencia de unos niños jugando a la guerra con espadas de madera en mitad de sus casas destruidas por las bombas o el asco y el resentimiento de las mujeres brutalmente violadas por soldados soviéticos al tiempo que fanáticos de las SS ejecutaban  a cualquiera que se atreviera a ondear una bandera blanca. 

Berlín: la caía libros sobre la segunda guerra mundial
  • Autor: Antony Beevor
  • Editorial: Crítica
Ver en Amazon

Choque de titanes 

Noviembre de 1941, la Blitzkrieg de la Wehrmacht había empujado al Ejército Rojo a las puertas de Moscú. Sin embargo, menos de cuatro años después, la hoz y el martillo ondeaba sobre las ruinas del Reichstag, el parlamento alemán. Narrado con una prosa ágil, en esta edición revisada y ampliada de la original ‘When Titans Clashed’, publicada en 1995, David M. Glantz, una de las principales autoridades en el estudio del ejército soviético, y Jonathan M. House, presentan una interpretación de lo que en la URSS se conoció como la ‘Gran Guerra Patriótica’, al abordarla desde la perspectiva soviética.

0Los autores, con información inédita de fuentes soviéticas clasificadas hasta la fecha, ofrecen un análisis del conflicto que renueva radicalmente nuestra comprensión de la experiencia de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial. Para ello ofrece recientes revelaciones sobre la estrategia y las tácticas del Ejército Rojo y el papel de Stalin como su comandante supremo, nos acerca al surgimiento de innovadores comandantes fogueados en el fragor del combate, desvela numerosas operaciones militares que hasta el momento se habían pasado por alto o minusvalorado, señala los errores de cálculo alemanes en el camino hacia la capital roja, el efecto sobre el esfuerzo soviético del Día D y el impacto devastador de la guerra sobre la economía soviética y la población civil. 

choque de titanes
  • Autores: David M. Glantz y Jonathan M. House
  • Editorial: Desperta Ferro Ediciones 
Ver en Amazon

La Segunda Guerra Mundial. Una historia gráfica 

Como resultado de más de dos años de trabajo, es una adaptación ilustrada en forma de historia gráfica que resume el clásico de Antony Beevor y lo acerca a un público nuevo gracias a las más de 2000 ilustraciones que retratan la parte más humana de la guerra y que ayudan a recorrer todos los frentes y todas las batallas. Con dibujos de los distintos armamentos y vehículos, retratos de los principales protagonistas y mapas, todos ellos basados en imágenes reales y archivos históricos y revisados por el propio Beevor. 

La Segunda Guerra Mundial. Una historia gráfica 
  • Autor: Antony Beevor
  • Editorial: Pasado y Presente 
Ver en Amazon