Algunas tienen olor a café y a madera, otras al peso del libro viejo o a la tinta de nuevas encuadernaciones. Las hay colonizadas por torres de libros que en otro tiempo pertenecieron a otros... Las librerías no son únicamente tiendas: también son espacios donde los lectores pueden evadirse y sentirse parte de algo. Algunas se han transformado y reinventado mientras que otras se mantienen fieles a su magia; pero cada una de ellas logra su propia personalidad. Estos libros en los que las librerías tienen el peso de un personaje más son un homenaje a todas ellas y a aquellos libreros que las regentan, contagiando su pasión y respeto por la literatura y acertando con el título capaz de parar el tiempo.

Bibliotecas llenas de fantasmas

Cómo y dónde leer, la emoción que se siente con la lectura o el instinto de poseer libros sin límite son algunos de los temas sobre los que habla Jacques Bonet en este ensayo, recomendable para todos aquellos que sienten auténtica pasión y devoción por la literatura. Intentando descifrar ‘el efecto misterioso’ que Hermann Hesse otorgaba a los libros, el autor retrata las bibliotecas como un paraíso donde pueden reunirse toda clase de personas, emociones e historias, y recorre esas estanterías habitadas por fantasmas muy vivos y reveladores que no nos abandonan jamás. Este ensayo es un homenaje a los libros y a sus amantes, a quienes guardan con recelo sus historias como una extensión más de su cuerpo; como una parte sustancial de su memoria y de su alma.

Bibliotecas Llenas De Fantasmas
  • Autor: Jacques Bonnet 
  • Editorial: Anagrama 

Ver en Amazon

La biblioteca de Babel

¿Qué harías si vivieras en una biblioteca infinita, en la que todos los libros son posibles? Con cierta similitud a ‘La torre de Babel’, Borges construye en este cuento una biblioteca infinita construida por galerías hexagonales copadas de libros. Todas las historias se esconden en este universo donde los bibliotecarios pueden desplazarse libremente durante su vida. La ansiedad y la búsqueda incesante protagonizan este cuento que retrata libros sin sentido, páginas dibujadas con grafías desconocidas, tomos sobrenaturales y la necesidad de encontrar el ejemplar que dé respuesta a todos los misterios del mundo.

La Biblioteca De Babel
  • Autor: Jorge Luis Borges
  • Editorial: Reclam Philipp

Ver en Amazon

La bibliotecaria de Basora

Con la ayuda de amigos y vecinos, Alia Muhammad Baker, directora de la Biblioteca Central de Basora, consiguió rescatar el setenta por ciento de la colección de libros antes de que la biblioteca se incendiara por la invasión de Iraq en 2003. Shaila K. Dewan, reportera del New York Times, fue la primera en revelar estos hechos al mundo que hoy recoge Jeanette Winter en este libro para niños a partir de siete años. En formato de cuento aprenderán valores como la solidaridad y la amistad, recorriendo los estantes de esa biblioteca y algunos de los secretos y tesoros que esconden sus libros.

La Bibliotecaria De Basora

Ver en Amazon

Bibliotecas: una historia ilustrada

Construidas, quemadas, descubiertas, saqueadas, amadas... a lo largo de la historia las bibliotecas han atravesado innumerables escenarios en los que siempre han figurado como protectoras de aquellos tesoros que explicaban el mundo. Este libro ofrece una visión panorámica de la historia de las bibliotecas, desde la Grecia clásica, la antigua China o la Inglaterra renacentista. Además incluye ilustraciones que llevan al lector a un viaje más inmersivo, absorbente y entretenido.

Bibliotecas: Una Historia Ilustrada
  • Autor: Stuart A. P. Murray
  • Editorial: La Esfera de los Libros

Ver en Amazon

El escritor en su paraíso: treinta grandes autores que fueron bibliotecarios 

Para Proust las bibliotecas fueron un refugio, y Stephen King, con gran humor, recuerda que lo mejor de su trabajo como bibliotecario fue que allí conoció a su futura mujer. Con prólogo de Mario Vargas Llosa, este libro es un recorrido fascinante a través de treinta biografías de escritores que tuvieron una relación particular con las bibliotecas: algunos fueron meticulosos bibliotecarios y administradores de tesoros, mientras que otros llegaron a sus pasillos de forma casi accidental. Un libro con infinidad de anécdotas ideal para los amantes de las bibliotecas.

El Escritor En Su Paraíso: Treinta Grandes Autores Que Fueron Bibliotecarios
  • Autor: Ángel Esteban 
  • Editorial: Periférica

Ver en Amazon