Los ODS, el uso de ChatGPT en las aulas, los cambios que conlleva la nueva ley de FP o cómo prevenir el suicidio entre los estudiantes son algunos de los temas de este número. Además, incluye un Especial Plataformas Educativas.
La comunidad educativa es un pilar clave a la hora de advertir los síntomas y proporcionar la ayuda necesaria a los adolescentes con depresión. De la mano de psicólogos y expertos desgranamos las señales que ayudan a identificar la enfermedad y algunos consejos para prevenirla.
Inculcar los valores de los ODS desde la educación y promover las alianzas entre empresas y centros educativos para lograrlo fueron algunos de los temas que se debatieron en el IX ENCUENTRO EDUCACIÓN 3.0.
Estas actividades, que presentan situaciones de la vida real con las que trabajar distintos aprendizajes, son una de las claves de la LOMLOE y con estos manuales y guías resulta más fácil llevarlas a cabo en el aula.
La metodología BIM (Building Information Modeling) amplía el abanico de las oportunidades laborales de profesionales como arquitectos, ingenieros, delineantes, aparejadores, fabricantes…
Para la ingeniera industrial Elena García Armada, las vocaciones STEAM hay que trabajarlas desde la ‘cuna’, con apoyo tanto del colegio como en casa, y evitando estereotipos.
Bitbloq, la plataforma de BQ Educación, ofrece diferentes herramientas gratuitas para adentrar a los estudiantes en estas disciplinas, trabajando a la vez pensamiento computacional y materias STEAM.
A través de fichas, juegos y vídeos los estudiantes pondrán en práctica todo lo aprendido en clase sobre la secuencia de vocales en los diptongos, triptongos e hiatos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible ocupan un papel cada vez más destacado en la educación y serán una herramienta clave para concienciar al alumnado sobre la importancia de cuidar el mundo en el que vivimos. Javier Palazón, director de EDUCACIÓN 3.0, reflexiona sobre ellos en el editorial del número 49 de nuestra revista.
Alice Walker, Jordi Sierra i Fabra o Bebi Fernández firman algunas de las novelas que, junto a diferentes clásicos de la literatura, forman parte de esta selección para acercar el feminismo a los jóvenes.
Gracias a la plataforma de comunicación, la Salle-Universidad Ramon Llull de Barcelona ha creado sesenta aulas inteligentes que facilitan una enseñanza híbrida y flexible a los estudiantes y ha mejorado la comunicación del claustro.
Esta iniciativa, destinada a estudiantes de 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO, les invita a resolver cinco retos relacionados con el cuidado del medioambiente. Para participar hay que apuntarse antes del 24 de marzo.
El autor y docente de Literatura Juan Muñoz acaba de fallecer a la edad de 93 años dejando como legado una gran colección de clásicos de la literatura infantil en castellano.
El 8M y la importancia de educar en igualdad, el Día Mundial de la Naturaleza o el de las Matemáticas, entre otros más, son los protagonistas de este tercer mes que puede trabajarse en clase con multitud de recursos.
Durante el tercer mes del año se van a celebrar importantes congresos educativos como AULA o el Congreso de Postgrado y Formación Continua. Estos son los más relevantes.