Estrategias de memorización, elaboración de esquemas y resúmenes o consejos para aumentar la motivación son solo algunas técnicas que ayudan a los estudiantes a la hora de examinarse. Los siguientes cursos profundizan en algunas de ellas.
Además de destacar por su diseño, delgado y ligero, estos equipos incorporan pantallas de gran calidad para disfrutar de todo tipo de contenidos y ofrecen un alto rendimiento, lo que permite utilizarlos para múltiples tareas.
Recopilamos distintos artículos publicados en nuestra web con todo tipo de recursos y consejos para ayudar al alumnado de 2º de Bachillerato con las pruebas de acceso a la universidad.
Complemento esencial de cualquier ordenador sobremesa, este tipo de teclado es el favorito de muchos jugadores debido a características como su resistencia o precisión. Esta selección recoge los más valorados por diseño y prestaciones.
Comenzar a dibujar desde cero, para perfeccionar la técnica o para personas que ya disponen de un nivel avanzado. Estas son algunas de las claves de estos manuales para aprender a dibujar dirigidos a pequeños, jóvenes y adultos.
El Día Mundial del Medioambiente, la Fiesta de la Música y el Día Internacional del Yoga, entre otros, son los días señalados del sexto mes del año. Os proponemos recursos para trabajar con el alumnado.
Los docentes y los centros educativos también cumplen un papel importante a la hora de acompañar a los adolescentes a descubrirse y construir su identidad. La escritora Sara Desirée Ruiz ofrece en esta entrevista algunas claves para que el profesorado y las familias entiendan esta complicada etapa.
Con estas películas, libros o juegos es posible concienciar al alumnado sobre el racismo, combatir las conductas xenófobas y fomentar valores como la tolerancia desde el aula.
Esta rama de la Inteligencia Artificial ayuda a que las máquinas imiten el comportamiento humano y aprendan por sí solas. Tiene multitud de aplicaciones en el ámbito educativo.
Este centro madrileño lleva tres cursos trabajando con la plataforma Walinwa para que el alumnado mejore su ortografía y vocabulario, así como la comprensión lectora. Cristina Juanino, la directora del centro, cuenta su experiencia.
Robótica, programación, cine, simulación aeroespacial, actividades al aire libre… todo esto y mucho más ofrecen estos campamentos que se llevarán a cabo este verano en distintas ciudades españolas.
La página de recursos educativos de INTEF cuenta con situaciones de aprendizaje para Infantil, Primaria y Secundaria, Bachillerato y FP listas para aplicar en el aula.
Poesía, teatro, novela o ensayo son los géneros en los que se mueve Chimamanda Ngozi, la autora de uno de los libros referentes en el feminismo de la última década: ‘Todos deberíamos ser feministas’.
Epson ofrece una serie de talleres gratuitos que hacen reflexionar al alumnado sobre los ODS a la vez que adoptan hábitos más sostenibles con el planeta. Nos lo cuenta Raúl Sanahuja, responsable de Comunicación de Epson Ibérica.
Gracias a ellos, es posible explorar las características y programar robots sin necesidad de disponer de uno físico. Y para ello solo hace falta un ordenador.
El curso escolar 2023/2024 será el momento clave para la nueva FP, que comenzará a implantarse de manera gradual hasta 2026. Te explicamos las fechas clave.
‘La Educación en la era de la Inteligencia Artificial: Explorando nuevas Fronteras’ es el lema elegido para la próxima edición de la feria de innovación educativa, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en IFEMA MADRID.
Desde que iniciamos el proyecto de EDUCACIÓN 3.0, el impulso de los cambios pedagógicos y tecnológicos han sido el hilo conductor de nuestra labor periodística para con la innovación educativa. Javier Palazón, director del medio, reflexiona sobre cómo ha cambiado el proyecto en el editorial del número 50 de nuestra revista.
García Marquez, Camus, Kafka, Melville, Nabokov… Los grandes escritores siempre han apostado por la novela corta para llegar a sus lectores. Proponemos una selección de auténticas obras maestras para leer en una tarde.