Con carácter online e impartidas por especialistas, estas formaciones permiten a los docentes ampliar sus conocimientos sobre TDAH y atender de manera más adecuada a los estudiantes que lo padecen.
Promovida por Save the Children, Kilómetros de Solidaridad está dirigida al alumnado de Primaria y Secundaria de todo el país. Para participar hay que registrarse de forma gratuita en la web de la ONG.
Más de 200 profesores e investigadores de las principales universidades públicas y privadas del país exigen a través de un manifiesto que las administraciones públicas inviertan dinero y recursos que ayuden a dinamizar las bibliotecas escolares.
Se celebrará el próximo 19 de octubre en Madrid y tiene como objetivo acercar a los centros educativos al futuro de la educación a través de mesas redondas y talleres prácticos. Para asistir es necesario registrarse.
Para impedir que los hackers roben las claves de los usuarios es recomendable utilizar gestores de contraseñas y otras medidas como la verificación en dos pasos. Así lo cree Luis Calvo Carilla, consultor de Marketing Digital en TuWebdeCero.
Con 11 pulgadas y una configuración que permite realizar todo tipo de tareas sin retardo, se conecta a los ordenadores por Bluetooth o cable. La hemos probado.
Gestión económica y administrativa, garantizar una formación de calidad o mantener un contenido totalmente actualizado son algunas de las competencias básicas que se pueden aprender con estos cursos.
Con especial foco en la seguridad, destaca por una amplia comunidad de usuarios que se reúne en foros y plataformas de chat para ayudarse o debatir sobre el futuro de este lenguaje.
Esta herramienta de Google disponible en ChromeOS y destinada al uso educativo permite grabar lecciones completas con captura de pantalla, audio y transcripciones de voz automáticas.
Seleccionamos alternativas para diseñar este tipo de elementos visuales en los que se pueden integrar todo tipo de recursos como textos, vídeos, fotografías...
En los últimos meses se han multiplicado las opiniones en contra del uso de la tecnología en las aulas. En opinión de Javier Palazón, director de EDUCACIÓN 3.0, un uso adecuado la convierte en una útil herramienta al servicio de la educación.
Generar imágenes con IA, traducir textos a otros idiomas o borrar elementos no deseados de los diseños son algunas de las posibilidades para aprovechar al máximo esta herramienta.
‘La Celestina’, ‘Fuenteovejuna’ o ‘El Lazarillo de Tormes’ son algunas de las obras clave de este periodo y que están presentes en el temario de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria y Bachillerato.
Un trivial, un juego de escape o unas cartas son algunas de las actividades lúdicas con las que concienciar a pequeños y jóvenes sobre la importancia de cuestiones como el cuidado del medioambiente o la paz.
La elección de actividades extraescolares puede ser todo un reto para las familias en el comienzo de curso. Estas recomendaciones ayudarán a elegir priorizando las necesidades de los menores.