Estas tarjetas de aprendizaje, apropiadas para Secundaria y Bachillerato, ayudan a memorizar términos como los tipos de células y los principios de la teoría celular, así como algunas teorías sobre la evolución, entre otras temáticas.
Identificar al alumnado con Altas Capacidades y ofrecerles apoyo educativo específico son esenciales para garantizar su desarrollo personal y académico. Así lo creen Laura García y Yolanda Segura, orientadoras del Colegio Mirasur (Madrid).
Caracterizados por su facilidad de uso, los auriculares para estudiantes y docentes y las herramientas colaborativas de audio-vídeo de Epos (anteriormente Sennheiser Communications) garantizan una experiencia de audio inmersiva que fomenta la participación.
Familia, maestros y centro educativo se coordinan a través de la app Qualla Kids para garantizar que los estudiantes sean recogidos de manera segura al salir de clase.
Las curiosidades artísticas o las historias relacionadas con grandes obras de autores como Magritte, Piccaso, Khalo o Mondrian que recogen estos libros ayudarán a que los más pequeños se interesen por la historia del arte.
Con un tamaño compacto y batería incluida, funciona con Android TV, por lo que es posible instalar todo tipo de aplicaciones directamente desde Google Play. Lo hemos probado.
Estas formaciones online enseñan qué es y cómo usar en clase el Visual Thinking, una herramienta de aprendizaje que consiste en presentar los contenidos a través de dibujos simples y textos cortos.
Además de mostrar los avisos y notificaciones del teléfono móvil, monitorizan y miden la actividad física diaria y registran distintos indicadores relacionados con la salud.
Estas guías y manuales aportan técnicas y consejos para lograr una educación adaptada a las características, capacidades, necesidades e intereses de cada estudiante.
Cada vez más usuarios abandonan la red social, que ha caído hasta el octavo puesto entre las más usadas por detrás de Facebook, YouTube, Instagram, Tiktok… Mastodon, Reddit o Minds se presentan como las mejores alternativas.
Para compartir la pantalla en una clase a distancia, grabar un tutorial en el que se explica un procedimiento o preparar un trabajo. Windows incorpora una herramienta que permite grabar la pantalla del ordenador. Así se utiliza paso a paso.
Sujeto, predicado, núcleo, complemento directo… Aunque los estudiantes de la asignatura de Lengua conozcan los distintos elementos que componen una frase, en muchas ocasiones tienen dificultades para identificarlos. Estas herramientas resuelven sus dudas a través de la práctica.
El ‘microaprendizaje’ emplea píldoras de aprendizaje en forma de vídeos de pocos minutos, minijuegos, infografías o podcasts que dinamizan las clases, favorecen la motivación y ayudan a retener el conocimiento.
El 28 de febrero es la fecha límite para presentar las candidaturas al concurso puesto en marcha por Leroy Merlín para fomentar el consumo responsable del alumnado de Primaria, Secundaria y FP, además de educar sobre los ODS.
Utilizando el lenguaje de programación Scratch, el alumnado del 6º de Primaria del CEIP Príncipe Felipe de Ceuta ha creado ‘El Quijote entre tablets’, un video sobre la obra de Cervantes que ‘viaja’ de una tableta a otra. Fue premiado en SIMO EDUCACIÓN 2022. Nos lo cuenta el docente Pablo Dúo.
Smile and Learn cuenta con más de 10.000 actividades educativas para estudiantes de 3 a 12 años que se adaptan al nivel de la clase y resultan adecuadas para el alumnado con necesidades educativas especiales.
Añadir una capa de protección extra a los archivos almacenados en una unidad externa aporta numerosas ventajas, especialmente si el dispositivo se extravía o cae en manos ajenas. Por eso, los principales sistemas operativos integran herramientas que permiten cifrar y proteger los dispositivos extraíbles en minutos.