EDUCACIÓN 3.0

Tai Chi Chuan y neurociencia corporal en el aula

La introducción del arte marcial Tai Chi Chuan y la aplicación de la neurociencia corporal en las clases de Educación Física en 2º de ESO permitió a su profesor, Julio Cueto, mejorar el bienestar corporal, mental y espiritual del alumnado. Él mismo nos lo cuenta.

Otra forma de hacer ciencia en las aulas

La ciencia y la innovación se dan la mano en esta experiencia llevada a cabo por el alumnado de 1º de Bachillerato del Colegio Zola de las Rozas (Madrid). Juan González, el docente de Cultura Científica, nos cuenta cómo se realizó.

Aprendiendo sobre arte barroco con ¡fotografías!

Para descubrir las obras más importantes del Barroco, los estudiantes de 3º de ESO del IES Consaburum (Consuegra, Toledo) se han retratado como sus protagonistas. Nos lo cuenta Javier Calamardo Murat, profesor de Geografía e Historia.

'Among us' como recurso para clase de Música

Combinar la música, las emociones y el famoso videojuego es el punto central de esta experiencia de Javier Bezares Garrido, profesor de música en el IES Doctor Peset Aleixandre de Paterna (Valencia),

‘Tengo una pregunta para usted’: de la tele al aula

El alumnado de Geografía e Historia de 3 de ESO del colegio Reina Sofía de Totana (Murcia) ha trabajado la organización política y territorial de España preguntando a expertos y políticos. Nos lo cuenta el docente Alfonso Espejo.