Periodista, redactora y feminista. Me gusta el cine, la música, el arte y la política. Aprendiendo día a día. Convencida de que la cultura es la mejor arma de transformación
Con cartulinas de colores, tijeras, pegamento y mucha imaginación es posible crear este tipo de libros desplegables con los que disfrutar de una lectura estimulante.
Bucear en busca de un aro, carreras de relevos o concursos de saltos originales son algunos ejemplos de actividades para estimular las habilidades psicomotoras de los menores este verano.
Claves para controlar la ansiedad, cómo llevar una alimentación saludable o consejos para iniciarse en la práctica del mindfulness son algunos temas sobre los que tratan estos manuales.
La importancia de la resiliencia en épocas difíciles, los beneficios de la educación presencial frente a la online o la trascendencia de la educación especial son algunos de los temas sobre los que giran los artículos de opinión publicados en la web.
Aprender a realizar las ya tradicionales fotografías analógicas todavía es posible gracias a estas cámaras compactas.. Algunas permiten realizar fotos debajo del agua o conseguir imágenes instantáneas.
Comprobar si un billete es verdadero, crear tu propia lámpara de lava o jugar con slime fluorescente son algunas de las actividades que pueden realizarse con este tipo de iluminación.
Estas lecturas narran historias, curiosidades o reivindican la figura de deportistas con el objetivo de conocer un poco más los secretos de esta competición deportiva.
Consejos, un paso a paso o cómo dibujar flores y sombras con la técnica del lettering son algunas de las cosas que pueden aprenderse con estos tutoriales para principiantes.
Un pluviómetro, un anemómetro o un higrómetro son algunos de los instrumentos meteorológicos que se pueden crear de manera sencilla con estos videotutoriales.
Con estas propuestas que pueden ponerse en marcha en clase y en casa, los menores de diferentes edades desarrollarán destrezas como la memoria, el razonamiento lógico o la psicomotricidad.