Las piscinas siempre son protagonistas en verano. Tanto menores como adultos disfrutan refrescándose en ellas y jugando con amigos dentro y fuera del agua. También pueden aprovecharse para estimular las capacidades psicomotrices de los más pequeños a través de divertidos juegos para trabajar la psicomotricidad en la piscina como los que os proponemos a continuación.
Atrapa la pelota
![Atrapa La Pelota](https://educa30.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/pelota-min.jpg)
Un juego muy sencillo en el que solo se necesita una pequeña pelota. Dentro del agua, los participantes se reparten por varias zonas de la piscina y tienen que ir pasándose la pelota unos a otros tratando de evitar que el objeto caiga al agua. Si a uno de los participantes se le cae la pelota, deberá ponerse en el centro de la piscina y tratar de cogerla antes de que sus compañeros se la pasen entre ellos. Con este juego se practican los reflejos, la coordinación óculo-manual y la velocidad.
Bucea a por el aro
![Bucea](https://educa30.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/bucea.jpg)
Para mejorar las capacidades pulmonares y cardiacas a la vez que se fortalece la musculatura, bucear en busca de un objeto es una buena opción. La dinámica de esta actividad consiste en sumergir un aro u otro objeto similar en el fondo de la piscina y animar a los menores a bucear en su búsqueda. Para evitar picor en los ojos por el cloro es aconsejable realizar este juego con gafas de bucear.
Concurso de saltos
![Concurso De Saltos](https://educa30.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/saltos.jpg)
De bomba, de voltereta, de palillo… Hay muchas maneras de saltar a la piscina de forma original. Este divertido ejercicio pondrá a prueba la creatividad de los menores a la vez que estimulan sus habilidades psicomotrices. Para realizarlo, cada participante deberá elegir una modalidad y practicar su salto cuando le llegue su turno. Luego, todos votarán cuál ha sido el mejor salto de todos.
Carrera de relevos acuática
![Relevos](https://educa30.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/relevos.jpg)
Con esta actividad se perfecciona la natación, las habilidades motoras, la atención, los reflejos y, además, se trabaja en equipo. Formando dos equipos, los participantes deberán nadar ida y vuelta a lo largo de la piscina y darle el relevo a sus compañeros cuando vuelvan al lugar de salida. El equipo ganador será aquel cuyos miembros consigan acabar la prueba en el menor tiempo posible.
Marco Polo
![Marco Polo](https://educa30.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/marco-polo.jpg)
Uno de los juegos acuáticos más populares que combina la persecución, la estimulación sensorial y las habilidades motrices. En él, uno de los participantes debe avanzar por la piscina con los ojos cerrados tratando de atrapar a sus compañeros. ¿Cómo? Él deberá decir ‘marco’ y los demás responder ‘polo’ para que, a través del sonido de su voz pueda descifrar el lugar exacto donde se encuentran. Además, el menor que ‘la paga’ tiene otros trucos para atrapar a sus compañeros: si dice ‘tierra’, pilla a las personas que estén fuera de la piscina; si dice ‘aire’ a aquellos que estén saltando en ese justo momento y si dice ‘bomba’, todos deberán salir de la piscina antes de que pasen diez segundos para evitar ser el siguiente en ligársela.