15 juegos de mesa para educar en igualdad de género
Con estos juegos de mesa es posible educar en igualdad y feminismo tanto dentro como fuera de las aulas.
Con estos juegos de mesa es posible educar en igualdad y feminismo tanto dentro como fuera de las aulas.
El podcast es un recurso que puede adaptarse a casi todas las materias y exige una participación activa del alumnado.
Ayudan a entender los orígenes del feminismo y reflejan situaciones de desigualdad a las que se enfrentan las mujeres en la actualidad.
¿En qué momento se encuentra la lucha por la igualdad de género? ¿Cómo hemos llegado al punto en el que estamos ahora? Estos libros te ayudarán a comprender estas y otras cuestiones.
‘Mujer y educación: aprender en igualdad’ es el tema central del III Encuentro EDUCACIÓN 3.0, celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer. ¡Mira el vídeo y escucha el podcast!
Escritoras escondidas bajo un seudónimo masculino, inventoras no reconocidas o mujeres que han realizado un gran aporte al mundo de la filosofía o de la música clásica son las protagonistas de estos libros.
Una serie documental, un juego de cartas o una película son algunos de los recursos que pueden ser útiles para explicar el porqué de esta fecha en clase.
Estas filósofas, escritoras o políticas proclamaron la igualdad entre hombres y mejores y lucharon por los derechos de la mujer.
Impulsan la igualdad entre los estudiantes, con las familias o en la comunidad educativa con planes de estudio y actividades para realizar en clase.
Estos vídeos son ideales para promover el cuidado del medioambiente, la inclusión e, incluso, mejorar la autoestima.
Para la consultora de género Ana Fernández, la formación docente en materia de género puede conducir hacia una verdadera igualdad real.
El Museo de Almería se convirtió en el escenario de un proyecto en el que el alumnado analizó la exposición permanente desde la perspectiva de la igualdad de género.
Cristina Torrón es la creadora del proyecto ‘Menstruita’ que ofrece a niñas y adolescentes una educación sexual desenfadada a través de ilustraciones en redes sociales.
¿Qué pasó con las mujeres escritoras que ejercieron su profesión durante el Romanticismo? Si echamos un vistazo a nuestros libros de texto, veremos que...
Las manifestaciones del 8 de marzo dejaron mensajes perfectos para trabajar en clase de Literatura.
¿Cómo aprender a gestionar las emociones a través del dibujo? Pilar García de Leániz, autora del libro ‘Calmalandia’, nos responde en esta entrevista.
Este material hace posible trabajar el Día de la Mujer en clase de forma amena y con perspectiva de igualdad de género.
Seleccionamos 10 largometrajes para el alumnado de entre 6 y 12 años en las que se fomenta la igualdad y se lucha contra los estereotipos de género.