Comparten las principales funcionalidades de esta herramienta de programación por bloques y proponen proyectos para realizar dentro y fuera de las aulas paso a paso.
Un paisaje, diferentes rostros, un lobo o un pájaro son algunos de los elementos que se pueden recrear a través de esta técnica artística en la que solo se necesitan papel y lápiz.
Explicamos los pasos que hay que seguir para recuperar una cuenta de YouTube de forma rápida y sencilla, tanto si olvidas los datos de inicio de sesión como si te enfrentas a un hackeo.
Averiguar cuál es la mejor palabra clave para tus vídeos, analizar los resultados de la competencia o acceder a multitud de cursos son algunas de las funciones que ofrecen estas páginas.
En estas cuentas creadas por docentes es posible encontrar recursos y herramientas sobre Matemáticas, Física, Inglés, Lengua o incluso aprender a través de canciones.
Aprender a introducir imágenes y diseños en espejos es posible gracias a estos tutoriales que explican la técnica del grabado en estos objetos con diferentes métodos y herramientas.
Mejorar la comunicación en el ámbito familiar, ayudar a identificar las emociones y practicar mindfulness o desestigmatizar los problemas de salud mental son algunos de los objetivos de estos canales.
Desde cuentos tradicionales hasta historias para educar en valores, estas cuentas aportan múltiples recursos audiovisuales en los que la literatura infantil es protagonista.
Con sus vídeos ayudan a adquirir conocimientos y familiarizarse con el funcionamiento de la popular plataforma, que permite crear y programar robots y otros dispositivos.
Seguir el temario de la asignatura de Economía con el ritmo y tono propio de un ‘youtuber’. Esta es la idea de un docente que ha creado el canal ‘Economía en Cuarentena’.
Los títulos de vídeos más populares de Internet están repletos de complementos directos y diferentes modalidades sintácticas. ¡Así lo ha aprovechado Cristian Olivé!
Estos canales de YouTube integran contenidos exclusivamente matemáticos para repasar y aprender conceptos nuevos a través de explicaciones teóricas y ejercicios amenos.