Entrenar y mantenerse en forma es más sencillo con YouTube
Estos tutoriales recogen ejercicios y trucos que permiten entrenar de forma adecuada, sin necesidad de disponer de gimnasio y sin salir de casa.
Inicio > Recursos > Entrenar y mantenerse en forma es más sencillo con YouTube
Estos tutoriales recogen ejercicios y trucos que permiten entrenar de forma adecuada, sin necesidad de disponer de gimnasio y sin salir de casa.
El potencial de YouTube abarca multitud de herramientas de gran ayuda ya sea para estudiar temarios como aprender idiomas o desarrollar aficiones. A estos recursos también se suma la actividad física, y es que son millones los suscriptores que se ponen en forma a diario a través de los videotutoriales que ofrece la plataforma. En esta selección de canales para entrenar con YouTube que mostramos a continuación pueden combinarse con estas aplicaciones gratuitas con el objetivo de lograr rutinas saludables para mantenerse en forma.
Índice de contenido
Su objetivo principal es que, además de hacer ejercicio y generar endorfinas, los usuarios liberen todo el estrés y se diviertan. Sus clases online se basan en coreografías de canciones guiadas por ella y categorizadas por listas de reproducción: para principiantes, intermedios, avanzados y otros para hacerlo en compañía de los más pequeños de la casa. Cuenta con 372 vídeos de bailes ‘fitness’ y desafíos repletos de ejercicios al ritmo de la música.
Detrás de este canal se encuentra Patry Jordan con más de 8 millones de seguidores y casi 1.000 vídeos publicados. Programa rutinas de entrenamiento en directo de lunes a sábado y ejercicios varios basados en cardio intenso, calentamiento, estiramientos, abdominales o tonificación, entre otros. Sus suscriptores también pueden acceder a otros materiales que ofrece Patry: recetas saludables, explicaciones y consejos para lograr hábitos saludables.
Cada semana sube nuevo contenido basado en entrenamientos personales, alimentación y motivación. Su autor está licenciado en Ciencias de la actividad física y del deporte y su intención principal es lograr el cambio físico y personal de sus seguidores. Incluye también vídeos para hacer en pareja, para ello cuenta con la ayuda de su novia. La duración de cada adiestramiento varía según el ejercicio y su dificultad, también presenta retos, recomendaciones sobre comidas y pruebas a modo de examen.
Agrupa más de 100 vídeos para poner en práctica diversas rutinas físicas y mantener una dieta equilibrada, gracias a los consejos de nutrición y salud que ofrece su autora, María Martínez. Cada domingo comparte con sus suscriptores (casi 900.000 para ser exactos) entrenamientos variados: tonificación y endurecimiento; abdominales, cardio, kickboxing y estiramientos; rutinas ‘full body’ (todo el cuerpo) y otras basadas en la duración: 10, 15, 30, 40 o 50 minutos. No hay que preocuparse por el nivel de dificultad, ya que también realiza videotutoriales para principiantes.
La especialidad de este canal es la danza deportiva. Esta disciplina fitness está creada con la intención de fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo a través de movimientos combinados con baile y rutinas aeróbicas. Alix se propone crear coreografías, guiadas con canciones populares de distintos estilos (pop, reggaetón, salsa, bachata), con el objetivo de que los usuarios sigan sus pasos y, de este modo, puedan ejercitar todo el cuerpo.
2 Comentarios
¿Dónde o qué tendría que hacer? ¿Y cuál es el costo ?.
Hola, soy profesora de Educación Física de secundaria. Llevo 20 años enseñando a bailar a mi alumnado, no sólo porque así lo indique el currículum, si no por todos los beneficios educativos que conlleva, entre ellos la coeducación. En el cole de mi hijo de 11 años los niños no bailan porque lo dejan optativo, y sólo lo hacen las niñas. Aprovechando este confinamiento quise seguir desmontando el currículum oculto que desde su colegio le dan sobre la baile, así que después de convencerlo decidimos hacer un vídeo de zumba del canal sientete joven. Nada más empezar María saluda con un «hola guapísimas». Tristemente mi hijo vio reforzada su creencia: el baile sólo es para las chicas. Le dejé un comentario que no ha publicado ni ha contestado. ¿Este es un canal para educación? ¿En qué valor estamos educando? Yo misma iba a proponer el canal a mi alumnado, pero después de esto no, no voy a ir en contra del estereotipo contra el que llevo tantos años trabajando