EDUCACIÓN 3.0

La Universidad: un lugar para la reflexión y el pensamiento crítico

El mercado laboral necesita profesionales que se aproximen a la realidad con amplitud de miras y que tengan un recorrido reflexivo profundo. Para ello, la Universidad debe potenciar el pensamiento crítico y el emprendimiento, según Helena López-Casares, doctora en Neurociencia Cognitiva de las Organizaciones.

La escuela que mejora las emociones con tres salidas diarias

Mejorar la concentración, estimular la capacidad creadora o enseñar a gestionar las emociones son algunos de los objetivos que buscan en Magea Escuela Activa (Burgos) con sus tres salidas al exterior durante la jornada escolar. Nos lo cuenta la docente Sofía E. Mugüerza.

¡Leer es innovador!

Javier Palazón, director de EDUCACIÓN 3.0, reflexiona sobre la necesidad de fomentar la pasión por la lectura desde edades tempranas y demostrar a los jóvenes que hay vida más allá de las pantallas.

Niños con altas capacidades: mitos y verdades

¿Se aburren en clase?, ¿son buenos en todo?, ¿tienen un cerebro diferente? Estas son algunas de las incógnitas que la profesora de la UOC Verónica Guillén trata sobre el alumnado con altas capacidades.

Los alumnos no vienen a estudiar, vienen a aprender

La historia de Mario, un adolescente incomprendido y problemático, es el hilo conductor de este artículo escrito desde México por Antonio Aguas para ejemplificar cómo deben actuar los docentes ante el alumnado con problemas de comportamiento.

Lo que los asistentes inteligentes aportan a la educación

Estos agentes de software presentan algunas ventajas a la hora de trabajar con el alumnado, pero deben ser utilizados desde una perspectiva crítica y ética. Nos habla sobre ello Teresa Romeu, profesora de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).

"Me han faltado abrazos este curso"

El curso 2020-21 ha sido atípico y complejo en todos los sentidos. María José Molina, docente de Infantil, reflexiona sobre lo que ha vivido en su aula y en su centro a lo largo de estos difíciles meses.

Pensamiento crítico en el aula para combatir las 'Fake News'

El docente debe ayudar a reflexionar, a investigar, a generar una opinión y aprender a argumentarla para fomentar el pensamiento crítico de sus estudiantes”, defiende en este artículo Mayra Manente, profesora de Física en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Joaquín V. González

Demasiado ruido

Javier Palazón, director de EDUCACIÓN 3.0., pone en valor en el editorial del nuevo número de la revista el papel de toda la comunidad educativa durante este curso escolar, en el que el ruido procedente sobre todo de la clase política ha ocupado la mayor parte del espacio.