El docente Carlos Huerga propone ocho títulos adecuados para Secundaria que ayudan además a trabajar la resolución de problemas, el pensamiento crítico o la motivación por aprender.
Este tipo de videojuegos ayuda a fomentar competencias, motivar al alumnado y trabajar su capacidad de resolución de problemas, entre otros beneficios.
El entretenimiento está garantizado con esta selección de videojuegos adecuados para todas las edades. Están disponibles para videoconsolas y otros dispositivos.
L3TCRAFT, en colaboración con Microsoft Educación, ha puesto en marcha La Academia Esports Minecraft Educación, dirigida a toda la comunidad educativa.
El país asiático ha anunciado la limitación a tres horas a la semana el tiempo dedicado a los videojuegos entre los menores de edad. ¿El objetivo? Evitar que se propague la adicción al juego online entre los más jóvenes.
Los videojuegos pueden emplearse para fomentar valores, trabajar valores y los contenidos curriculares. Carlos Huerga, docente del Centro Universitario de Magisterio Escuni (Madrid), propone seis títulos para desarrollar las Inteligencias Múltiples.
Fomentar el conocimiento en cualquier materia y desarrollar aptitudes básicas como la comunicación y la cooperación. Estos son algunos de sus beneficios según Maxime Durand, World Design Director en Ubisoft Montreal.
Su uso fomenta el desarrollo de múltiples competencias. Andrea Plaza, una de las cofundadoras del canal EntreProfesTV, ofrece algunas ideas para integrar esta plataforma en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Entradilla: De toda la vida o totalmente actuales, estos juegos permiten practicar diferentes idiomas y pasar un rato entretenido con la familia o los amigos.
Los aficionados a los videojuegos y consolas en los 80 y 90 reconocerán estas consolas… y, por supuesto, los juegos que traen precargados. Y es que se trata de réplicas en miniatura de las originales.
Guerras, combates, conquistas… estos videojuegos abordan algunos episodios históricos de una forma divertida y amena, lo que ayuda a los jóvenes a asimilar mejor los acontecimientos del pasado.
La consola, que está disponible en dos versiones, será uno de los dispositivos más pedidos por pequeños y mayores durante estas fiestas. La hemos probado.
Conocidos también como deportes electrónicos, son muy populares entre niños y adolescentes y tienen los beneficios propios del juego y de los deportes de equipo.
Es habitual que las historias que se encuentran en las novelas y los videojuegos tengan tanto éxito que acaban trasladándose de un género a otro. Estos títulos son un ejemplo.
El objetivo de ‘La maldición de Aragardiel’ era adaptar los contenidos curriculares de 5º y 6 de Primaria a Minecraft Educativo y formar parte de la Final Nacional de Minecraft.
Tanto los docentes como los estudiantes empiezan a verse sobrepasados por las rutinas, tienen la necesidad de contacto con los compañeros y volver a los hábitos del aula.
Este encuentro online, organizado por Microsoft, se celebrará el próximo 13 de junio. Dará a conocer proyectos y experiencias en torno al uso de los videojuegos como herramienta educativa.
Además de entretener a estudiantes de todos los niveles, esta selección de 30 videojuegos también puede emplearse para reforzar contenidos de diferentes materias.
Entrevistamos a Manuel Fernández, docente de Didáctica y co-director de la Cátedra estratégica de eSports de la Universidad de Málaga, que impartirá una ponencia en SIMO EDUCACIÓN relacionada con el uso de los eSports como herramienta de aprendizaje.
Así se llama el nuevo proyecto de Amco Iberia. Se presentará el 10 de abril en una jornada práctica sobre gamificación y aprendizaje personalizado, ¿te apuntas?
¿Cómo se pueden desarrollar las competencias lingüísticas jugando a un videojuego? Andrea Vitórica nos cuenta cómo lo han hecho en el Colegio Humanitas Bilingual School de Torrejón.
¿Cómo se desarrolla un videojuego para que tenga valor educativo? ¿De qué modo se puede aprovechar el aprendizaje que ofrecen? Maxime Durand, historiador jefe de la saga Assassin’s Creed, nos lo cuenta.
¿Sabías que hay videojuegos específicamente diseñados para ayudar en el proceso de formación? Son los conocidos como ‘serious games’, que llevan aplicándose al proceso...
¿Cómo pueden los docentes fomentar los procesos educativos a través de los eSports (videojuegos competitivos)?¿Cuáles son sus beneficios? Hablamos con Francisco Asensi, experto en...
Tradicionalmente, los videojuegos han sido considerados por padres y docentes como un entretenimiento puramente ocioso. En la actualidad, la realidad es muy diferente y...
Las vacaciones de Semana Santa se aproximan. ¿Te gustaría sugerir a las familias de tus estudiantes o apuntar a tus hijos campamentos innovadores para estos...
Andrea Plaza es Experta en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y Microsoft Learning Consultant. En este texto reflexiona sobre el lenguaje del futuro que...
"Cuando un videojuego está bien programado, estamos ante una potente máquina con una capacidad increíble para generar toda clase de secuestros emocionales. Por ello,...
Formadora de docentes y apasionada de la tecnología, Marina Lodigiani trabaja como maestra externa en la Scuola Secondaria di Fornovo San Giovanni (Bérgamo, Italia)...
El juego se ha convertido en una herramienta didáctica con interesantes posibilidades dentro del aula. En este escenario, cada vez son más los centros...
Equipos de sonido, sillones vibroacústicos, videoconsolas, tabletas o realidad virtual potencian la actividad física del alumnado, mejorando las dificultades motrices y el aprendizaje. Alexis...
Aunque desconocidos para la mayoría, los juegos de simulación empresarial existen desde hace décadas: programas de ordenador en los que el usuario ha de...
Mucho se está hablando en estos últimos días de Pokémon Go, el juego para plataformas móviles (principalmente teléfonos inteligentes) que Nintendo junto con Niantic...