Los videojuegos pueden emplearse en el aula para fomentar distintas destrezas, así como reforzar contenidos de una manera lúdica. Es evidente que promueven la gamificación y la exploración. También desarrollan ciertas habilidades y competencias como la resolución de problemas, la creatividad, las competencias sociales y cívicas, el pensamiento crítico o la motivación por aprender. Si, además, queremos trabajar las Inteligencias Múltiples desarrolladas por Howard Gardner, las posibilidades para llevarlos al aula aumentan. Veamos una selección de videojuegos escogida específicamente para integrar distintas Inteligencias Múltiples en Secundaria.
GRIS
Creado por los españoles Nomada Studio, presenta una historia muy especial en la que la protagonista es muda. El usuario tiene que superar niveles y plataformas con los que desarrollará las inteligencias intrapersonal, la visual-espacial y la naturalista. Está disponible en Xbox One y Xbox Series, PS4 y PS5, Nintendo Switch, Android, iOS y Windows.
Ver en AmazonFlorence
Se trata de una historia interactiva sobre una chica llamada Florence y su primer amor, que cuenta con un diseño y una narratividad propios del cómic. Aunque la jugabilidad es algo limitada, la ambientación y su capacidad para envolver al alumnado en la trama lo convierten en una experiencia muy instructiva sobre la vida. Es ideal para trabajar las inteligencias visual-espacial, intrapersonal, interpersonal y existencial. Puede jugarse en Nintendo Switch, iOS, Windows y Android.
Where Cards Fall
Idóneo para el desarrollo de las inteligencias lógico-matemática, visual-espacial, musical e intrapersonal, está centrado en la historia de la vida de un adolescente y pensado para la tablet o el smartphone, ya que requiere tocar la pantalla constantemente e, incluso, pellizcarla para resolver ingeniosos puzles con barajas de cartas.
Tell Me Why
Esta aventura narrativa indaga en el pasado de dos hermanos que vivieron una tragedia cuando eran pequeños y que, después de un reencuentro diez años más tarde, intentan reconstruir sus recuerdos. Un juego inmersivo que sirve para trabajar las inteligencias intrapersonal, así como la interpersonal e incluso la lingüístico-verbal a través de pequeñas narraciones ficticias. Está disponible en Xbox One, Xbox Series y Windows.
Ver en AmazonHades
Una propuesta visual y artística muy atractiva, con un estilo anime y unos colores llamativos que es ideal para trabajar cuestiones de mitología grecolatina. Zagreo, hijo de Hades, protagoniza este ‘roguelike’ de acción, con una historia llena de guiños y humor. Puede jugarse en Xbox One y Xbox Series, PS4 y PS5, Nintendo Switch, Windows y Mac para trabajar las inteligencias interpersonal, visual-espacial, existencial y lingüístico-verbal.
Ver en AmazonSpiritfarer
Con esta propuesta, el alumnado de Secundaria trata la importancia del cuidado de los demás y la aceptación de su muerte. De este modo, desarrollan su inteligencia interpersonal, intrapersonal, naturalista y lingüístico-verbal. Además, el juego fomenta la empatía, así como la gestión de recursos, pues hay que crear y mantener distintos tipos de edificios, huertos, animales, etc.
Ver en AmazonSOLO: Islands of the Heart
Una propuesta que combina puzles con una estética suave y formas minimalistas. Se basa en una pequeña aventura sentimental, donde se toman algunas decisiones sobre las relaciones de pareja y la idea del amor. Con ella, los adolescentes trabajarán las inteligencias intrapersonal, interpersonal, lógico-matemática y lingüístico-verbal. El videojuego está disponible en Windows, Mac, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series y PS4 y PS5.
INKS
Este videojuego mezcla el pinball con puzles, es decir, la pintura con la estrategia para desarrollar las inteligencias visual-espacial y lógico-matemática. Destaca su paleta de colores alegre y está disponible en Apple Arcade.