Periodista, mujer orquesta y funambulista. Mi alambre lo equilibran la literatura, el cine y Los Simpson. “Quien sólo lee libros edificantes está siguiendo un camino seguro, pero un camino sin esperanza, porque le falta coraje”. Flannery O’Connor
La necesidad de experimentar en entornos naturales, la importancia de la colaboración, la relación entre el trabajo y el juego o la autonomía y el sentido crítico de los alumnos son los pilares fundamentales de esta pedagogía.
¿Cómo han influido las nuevas tecnologías en la forma de relacionarse de los usuarios? Diferentes expertos ya proponen incorporar la R (Relación) a las siglas TIC para analizar cómo estas afectan en el ámbito social.
Estas manualidades están pensadas para pasar tiempo en familia y que los más pequeños puedan participar con ideas sencillas, divertidas y creativas para diseñar un pesebre y sus figuras.
Muchos usuarios dan por perdidas sus antiguas cuentas de correo: ¡no recuerdan la contraseña! Recuperarla es muy sencillo. Microsoft permite acceder, cambiar contraseñas e, incluso, modificar el dominio a Outlook.com.
Telegram permite a los usuarios crear y seguir canales especializados en todo tipo de temáticas, incluida la educación. En ellos se comparten recursos, herramientas, talleres, artículos y experiencias.
Los ‘Episodios de una guerra interminable’ o ‘El corazón helado’ son algunos de los títulos más conocidos de Almudena Grandes, una de las grandes voces de la literatura española contemporánea que ha fallecido a los 61 años.
Tramas de acción, historias de amor, claves para la superación personal, autobiografías y thrillers copan las listas de los más vendidos en lo que llevamos de año.
Todos los contenidos de vídeo publicados en Instagram se pueden subtitular, aunque se hace de diferente forma en función de si es una ‘story’ o un vídeo de IGTV.
Telegram no es solo una aplicación de mensajería instantánea, también ofrece la posibilidad de personalizar sus funciones a través de pequeños programas llamados bots. ¿Sabías que puedes practicar idiomas? ¿Y crear juegos para repasar el temario en clase?
Entre los cambios propuestos por la nueva ley de educación destacan la desaparición de itinerarios y un enfoque más práctico e interdisciplinar, con mayor autonomía para el claustro.
La popular aplicación de mensajería instantánea ofrece mucho más que la posibilidad de enviar mensajes a contactos y grupos. ¿Sabías que puedes transcribir un mensaje y convertirlo a Word? ¿Y destacar mensajes dentro de un chat?
Brujas, calabazas, gatos y fantasmas son algunos de los protagonistas de estos libros para colorear, que ofrecen actividades e instrucciones para dibujarlos paso a paso.
Planificación de tareas, gamificación del tiempo, estadísticas… Estas aplicaciones ayudan a optimizar las horas de estudio, analizar la productividad y mejorar la concentración y la motivación.
Las desigualdades económicas, la esclavitud del primer amor, la crisis ambiental y la falta de expectativas ante un futuro incierto son algunos de los temas que abordan sus novelas.
Los siguientes títulos son ideales para mostrar a los más pequeños los diferentes tipos de especies e incluyen actividades para repasar el contenido aprendido.
Los siguientes métodos son los más efectivos a la hora de estudiar el temario y se centran en desarrollar habilidades como la memoria, la concentración, la capacidad de comprensión y análisis o la organización de ideas.
Las siguientes obras son ideales para los amantes del espionaje y algunas de ellas se basan en hechos históricos, con tramas que invitan a reflexionar sobre política, poder y traición.
Expediciones a los polos, montañas indómitas, relatos pioneros, ríos salvajes, tragedias, logros y heroicidades se dan de la mano en los siguientes libros, ideales para explorar y vivir los grandes viajes que han pasado a la historia.
Brandon Sanderson, Robert Jordan o Steven Erikson son algunos referentes en el universo de la literatura fantástica. Los siguientes títulos son obras imprescindibles para los amantes del género.
Los siguientes libros cuestionan la capitalización del tiempo y defienden una vida en la que las personas disfruten de su descanso sin sentirse culpables, incorporando en sus rutinas momentos de, literalmente, no hacer nada.