Periodista cultural con gran interés en la educación y la innovación tecnológica en las aulas. El futuro pasa por la tecnología y ya está aquí. ¿Te lo cuento?
‘Pedro Páramo’, ‘Aura’ o ‘Como agua para chocolate’ son algunas de las obras más destacadas de la literatura mexicana y que recogemos en esta selección con los clásicos más importantes de este país.
La activista feminista Pamela Palenciano lleva a las aulas la dura realidad de la violencia machista entre los adolescentes con una obra de teatro específica para ellos. Hablamos con ella sobre esta lacra y cómo educar y acompañar a los estudiantes desde casa y los centros educativos.
Don Quijote de la Mancha, El señor de los anillos, El principito o El guardián entre el centeno son algunos de los libros más vendidos en todo el mundo.
Expertos de la UNIR han creado una guía para que las familias puedan detectar y prevenir el consumo problemático de pornografía entre los menores. Además, ofrece pautas y estrategias para hablar sobre ello.
Disponen de miles de libros en sus catálogos pertenecientes a las más variadas categorías y para distintas edades. Estas páginas web son muy sencillas de utilizar y ofrecen información detallada y el estado de todos los ejemplares.
Historias de amor, fantasía, novela histórica o títulos basados en experiencias personales son algunos de los libros que se encuentran en los primeros puestos de las listas de los libros más vendidos del año.
Miedo a un animal, a dormir solo o a los ruidos estridentes son algunos de los terrores que los pequeños pueden experimentar. Estos cuentos infantiles les ayudan a reconocerlos y a solventarlos.
Combinar la tecnología con la flexibilización de los espacios de aprendizaje es la principal premisa del proyecto de aula del futuro creado por el INTEF. Para hacerlo realidad, ofrece un kit con herramientas y actividades sencillas de realizar.
Estos manuales muestran el significado de esta disciplina, cómo practicarla y cuáles son los beneficios que reporta a los docentes que deseen vivir el día a día de manera plena y evitando el estrés provocado por el ritmo de vida actual.
A través de experiencias personales y actividades prácticas, estos manuales para docentes resultan de utilidad para motivar a los estudiantes en el día a día en el aula.
‘La saga Valeria’, ‘Un cuento perfecto’ o ‘Todas esas cosas que te diré mañana’ forman parte de la lista de los libros más vendidos de esta conocida escritora de novela romántica.
La docente y escritora Laura Cuesta analiza el papel de la tecnología entre los adolescentes, así como el rol de los docentes y las familias para educarles en una sociedad digital de forma segura y sin riesgos.
Dirigida a alumnado de Secundaria, la guía ha sido creada por el docente Cristian Olivé y está basada en el libro ‘Esas cosas que nos pesan’, del psicólogo Pablo R. Coca. Se puede descargar de forma gratuita.
Hablamos con el docente, filósofo y escritor Feliciano Mayorga sobre el nuevo machismo y cuál es el papel de docentes y familias para tratar de erradicarlo entre los jóvenes.
Hablamos con la maestra y psicopedagoga Patricia García sobre el poder de la creatividad entre los estudiantes y cómo fomentarla de forma natural en el aula.
Establecer un desafío, desarrollar una narración que lo acompañe y tener clara la meta final son algunos de los pasos esenciales, como refleja una guía creada por el docente Fernando Trujillo publicada por el INTEF.
Los siguientes títulos de novela histórica figuran entre los más vendidos y relatan acontecimientos que han ocurrido en distintas épocas y partes del mundo.
Narran aventuras emocionantes y enseñan conocimientos e historia a los más pequeños. Estos cuentos y novelas infantiles son perfectos para llevarlos como compañeros de viaje.